Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Guardias Blancas
-
[Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referentes a la parada cívica del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) frente al palacio de gobierno de Tlapa, Guerrero. 1981]
2 hojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referentes a la parada cívica del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) frente al palacio de gobierno de Tlapa, Guerrero. En los informes se menciona que los objetivos de esta parada cívica, realizada el 1o de octubre de 1981, son exigir la libertad de 9 campesinos pesos políticos de Ahuatepec Ejido, retiro del apoyo gubernamental a un cacique, solución al conflicto de tierras en Tototepec, obras y aprobación de la Ley de Ingresos y Egresos en Acozauca. En el segundo documento se informa que la parada cívica continúa el 2 de octubre con aproximadamente 60 campesinos, además de que Alejandro Cervantes Delgado, gobernador de Guerrero, recibirá una comisión para tratar sus peticiones. Los informes contienen firma mecanografiada de A.G.C. y se informa que fueron recibidos por ahm y *mevq. -
[Documentos sobre evento presidido por María del Rosario Ibarra de Piedra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.), 1981]
4 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 3 de agosto de 1981 se informa sobre una conferencia de prensa en la que María del Rosario Ibarra de Piedra informó sobre la asamblea plenaria de convocada por la Coordinadora Nacional de Movimientos Populares para el díá siguiente en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Auntónoma de Nuevo León (U.A.N.L.) Al calce se informa que el documento fue elaborado por FMZ y recibido por ang. En el documento con fecha del 4 de junio de 1981 se da cuenta de una reunión del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.N.A.L.). Según el documento, Ibarra de Piedra mencionó la formación de guardias blancas por el gobierno y del número de presos y desaparecidos políticos. También, mencionó una huelga de hambre en la cárcel de San Luis Potosí por las malas condiciones que ahí había, de un campesino del la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Itsmo (C.O.C.E.I.) y de un conflicto obrero en la ciudad de Zacactecas. Al calce se informa que el documento fue elborado por FMZ y recibido por mjl. -
[Informe sobre investigación en torno a una nota publicada en Guerrero respecto al asesinato del Presidente Municipal de El Podrido por Juventino Sánchez Gaytán, Subdirector de la Policía Judicial en Acapulco y otros elementos. 1982]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que en varios diarios de Chilpancingo, Guerrero, se publicó que el Mayor Juventino Sánchez Gaytán, Subdirector de la Policía Judicial en Acapulco, junto con un grupo de agentes a su cargo, golpearon a Librado Benítez de la Rosa, Comisario Municipal de El Podrido, quien murió a raíz de estos hechos en el hospital. En la misiva se señala que de acuerdo con “El Diario de Guerrero”, Sánchez Gaytán, es además cuñado del Capitán Francisco Javier Barquín, Jefe de las Guardias Blancas de Guerrero durante el gobierno de Rubén Figueroa Figueroa y que incluso participó en las filas de Mario Arturo Acosta Chaparro. Por su parte, la D.F.S. informa que como parte de su investigación se deriva que el Director de la Policía Judicial del estado, Francisco Vargas Nájera, fue quien ordenó difundir esta noticia por tener una rencilla con Sánchez Gaytán, pues es su deseo ocupar el cargo de Subdirector en el puerto de Acapulco y denunciar al ex Gobernador Figueroa como responsable de un régimen de terror, pues le tiene odio a este último por haberlo destituido durante su periodo. Sobre el señalamiento contra Acosta Chaparro, la investigación indica que su problema se debe a que sus subordinados los comparan, y que Vargas no cuenta con la simpatía de los mismos que incluso lo denuestan. Por último, es reportado que Francisco Pérez de la Paz tomará posesión del cargo de Vargas Nájera, quien será asignado posiblemente como Director o Subdirector de Tránsito, acotando que entre estos elementos también existe un conflicto previo. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informes breves de acontecimientos reportados por la Dirección Federal de Seguridad entre 1964 y 1970 sobre diferentes situaciones políticas, educativas, sociales y laborales en el estado de Guerrero]
16 fojas mecanografiadas. Informes breves de acontecimientos reportados por la Dirección Federal de Seguridad entre 1964 y 1970 sobre diferentes situaciones políticas, educativas, sociales y laborales en el estado de Guerrero. Comenta de un mitin organizado por Lucio Cabañas Barrientos y Raúl Vázquez Miranda, contra el Presidente Municipal de Atoyac, porque no ha cumplido nada de lo que había prometido. Se dicta orden de aprehensión contra los supuestos agitadores de Atoyac de Álvarez, al parecer por los delitos de: difusión de ideas para alterar el orden, amenazas, lesiones, homicidio, entre otros. Respecto a esto se dice que Lucio Cabañas Barrientos, Serafín Núñez e Hilda Flores Solís se irán a Cuba con el fin de evadir dicha orden. Informa que Rafael Camacho Salgado Secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P), pagó la fianza de Apolinar Hernández Hernández, pero con los múltiples cargos que tiene esta no le alcanzó. Comenta que los caficultores de Atoyac están molestos, ya que existe un dictamen del Congreso Local que busca desaparecer la Unión Mercantil de Caficultores. Menciona que se culpa al General de Brigada Miguel Olvera Fragoso Comandante del 50vo Cuerpo de Defensas Rurales, de entregar credenciales de Policía a campesinos con antecedentes, ya que las balas encontradas en los cuerpos son de uso exclusivo de dicha Policía. Existe una disputa por el contrato colectivo de la embotelladora Yoli, entre el Sindicato de trabajadores al servicio de la empresa Yoli de Acapulco y la Federación de trabajadores de Guerrero de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Comenta que los propietarios de cantinas y cervecerías amenazaron con una huelga de pago de impuestos al ayuntamiento de Acapulco, por la posible revocación de un acuerdo de hora de cierre. El Presidente ejidal de La Sabana en Acapulco, se quejó ante el General de Brigada Juan Manuel Enríquez Rodríguez por los abusos cometidos por Tomás Ibarra Morales, quien usa otras personas para invadir terrenos de ejidatarios. Un grupo de personas encabezadas por Lucio Cabañas Barrientos firmaron una carta enviada al Periódico "La Verdad", en la que amenazan con hacerse oír y respetar sus propuestas y presentaron un manifiesto. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Conflicto agrario en el Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, Tamiahua, Veracruz]
18 fojas mecanografiadas. Antonio Villegas Olguín, representante del Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, Tamiahua, Veracruz, denuncia a Dimas Montero Domínguez y hermanos por desmanes, incluyendo invasión de tierras con gente armada y robo de ganado con la participación de elementos de la 19/a Zona Militar y otras autoridades locales. Así mismo acusa a los señalados de haber formado parte de las guardias blancas y la Mano Negra que azotó Veracruz por años. En investigación realizada por la propia institución castrense se concluye que no hay elementos suficientes para sostener las acusaciones contra sus miembros. Posteriormente se solicita intervención del Director General de Nuevos Centros de Población para realizar una minuciosa delimitación entre dicho poblado y la Colonia Agrícola Benito Juárez a fin de dar solución al conflicto. Por su parte el Diputado Felipe Cerecedo López solicita apoyo a la Secretaría de Defensa Nacional para proteger a los enviados por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) a realizar los servicios mencionados. Se incluye copia de circular con indicaciones para seguir solicitudes de esta naturaleza, y en función de lo ahí indicado se responde al diputado que debe hacer la solicitud a través del D.A.A.C. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua, del representante del Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, Antonio Villegas Olguín, del Secretario Particular Alfredo Polanco Hernández del D.A.A.C., del Diputado Felipe Cerecedo López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor Mario Ballesteros Prieto. -
[Expediente sobre el hallazgo de dos cuerpos con señales de tortura en el poblado de San Andrés, Guerrero, 24 de febrero de 1981]
4 fojas. 3 mecanografiadas y 1 recorte de periódico. Expediente sobre el hallazgo de dos cuerpos con señales de tortura en el poblado de San Andrés, Guerrero, 24 de febrero de 1981. Se refiere en la investigación que los presuntos culpables podrían ser miembros de las Guardias Blancas que combaten el abigeato en la región. El recorte es del periódico “Extra”, la nota la escribe Teofilo Arce Villa y en ella da cuenta del hallazgo de los dos cuerpos torturados y ejecutados, además señala que posiblemente los autores materiales fueron miembros de las Guardias Blancas. Firmado al calce por el Teniente Coronel de Infantería Roberto Badillo Martínez.