Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Junta Militar Chilena
-
[Informe referente a la protesta que organizaron estudiantes de la U.V. en contra de la junta militar que gobierna Chile, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la protesta en contra de la junta militar en Chile que se efectuará en Xalapa, Veracruz. La cual fue organizada por el comité de solidaridad con el pueblo chileno, directivos de la Alianza Obrera-Campesina-Estudiantil, estudiantes de la Escuela de Antropología e Historia de la Universidad Veracruzana (U.V.) y de la Escuela de Bachilleres Artículo 3 Constitucional. El informe refiere que se distribuyen volantes en donde se informa sobre el golpe militar el 11 de septiembre de 1973. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre homilía pronunciada por el Obispo Sergio Méndez Arceo durante la Misa Panamericana, celebrada en la Catedral de Cuernavaca el 7 de diciembre de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de la Misa Panamericana en la Catedral de Cuernavaca, Morelos, oficiada por el Obispo Sergio Méndez Arceo ante aproximadamente mil personas. Se indica que en su homilía (la cual se transcribe parcialmente), Méndez Arceo hizo referencia a su participación en la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo de Chile realizada en Atenas, Grecia, así como a sus experiencias en Cuba, Rusia, Italia y Francia durante aquel mismo viaje. Al final de su homilía, Méndez Arceo afirmó que su estancia en Europa le permitió descubrir que en ese continente, como en Cuernavaca, también se busca alejar a los obreros de un cristianismo que les permita caminar hacia un mundo nuevo de justicia social. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre homilía pronunciada por el Obispo Sergio Méndez Arceo durante la Misa Panamericana celebrada en la Catedral de Cuernavaca, Morelos, el 7 de diciembre 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de la Misa Panamericana en la Catedral de Cuernavaca, Morelos, oficiada por el Obispo Sergio Méndez Arceo. Se indica que en su homilía (la cual se transcribe de forma parcial), Méndez Arceo hizo referencia a su participación en la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo de Chile realizada en Atenas, Grecia, así como a sus experiencias en Cuba, Rusia, Italia y Francia durante aquel mismo viaje. Para finalizar, Méndez Arceo afirmó que su estancia en Europa le permitió descubrir que en ese continente, como en Cuernavaca, también se busca alejar a los obreros de un cristianismo que les permita caminar hacia un mundo nuevo de justicia social. No se visualiza firma. -
[Panorama nacional del 7 y 8 de febrero de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Panorama nacional del 7 y 8 de febrero de 1974. De entre la información presentada se destaca: abogan por comercio directo con Italia y Canadá, y con la comunidad económica europea; niegan condiciones de los secuestradores de Vicente Rueda sobre liberar a campesinos presos en la cárcel de Acapulco, donde se dio un motín por las mismas razones; detención de ocho agentes del Estado de México por torturar campesinos en Temoaya; declaraciones del rector médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.); escasez de gasolina en la zona fonteriza; niegan que se haya enviado una bomba a la embajada de Cuba en Lima; nueve estudiantes presos por movilizaciones en Chetumal, Quintana Roo, el 30 de enero de 1974; detiene la Junta Militar la recepción de solicitudes para que salgan de Chile asilados en embajadas. -
[Informe de la D.I.P.S. transcripción de titulares de notas periodísticas. Parte 3/4. Sinaloa, 1974]
19 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es la transcripción de lo que parecen ser titulares y párrafos de algunas notas periodísticas que mencionan temas diversos, como elecciones y campañas políticas, huelgas de trabajadores, protestas estudiantiles y supuestos crímenes como robo y secuestro (en este último tópico se hace mucho énfasis), entre otras cosas. El documento carece de firmas. -
[Síntesis Informativas de la D.I.P.S. Pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, abordan varios temas en general. Guerrero, 1965]
13 fojas mecanografiadas. Síntesis Informativas de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, que no abordan ningún tema en específico sino que refieren a varios en general, sin embargo, los más mencionados son: - El secuestro del cónsul estadounidense George Leonhardy Terrance en Guadalajara. Al respecto, se ha detenido a un grupo de personas, pero faltan más responsables. - El secuestro y asesinato del empresario Eugenio Garza Sada en Monterrey. Se persigue a los culpables con fervor y en general el régimen lamenta la pérdida. -El secuestro y asesinato del empresario Luis Fernando Aranguren Castiello en Guadalajara. Varios supuestos guerrilleros han sido detenidos por ello. Solamente una de las síntesis está firmada por J.L.P.S. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. referentes a reuniones de solidaridad entre miembros del S.U.T.E.R.M., del Sindicato Minero y alumnos universitarios en Guanajuato. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), relacionados con: la reunión de solidaridad entre trabajadores electricistas del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y alumnos de la Universidad de Guanajuato; la reunión de solidaridad con el pueblo chileno realizada por la Sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con las actividades de la I Semana de Amistad entre la juventud mexicana y soviética del 7 de mayo de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a la I Semana de Amistad entre la juventud mexicana y soviética, a la que asistieron legisladores soviéticos, el jefe de la Delegación y el embajador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) en México. El informe menciona las distintas actividades realizadas durante el evento, de entre las que destacan la invitación para asistir al Aniversario de la derrota de las Fuerzas Fascistas en Rusia en julio de 1975; la inauguración de la Casa del Estudiante Chiapaneco; y el planteamiento formal de la Confederación Nacional de Jóvenes Democráticos. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. referentes a la Semana de Solidaridad con Chile y a una manifestación contra los libros de texto gratuito. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a la inauguración de la Semana de Solidaridad con Chile celebrada en la Universidad de Guanajuato. Los documentos informan sobre las personalidades que presidieron el acto, de la inasistencia de Isabel Allende, así como de una conferencia dictada por Francisco Orduña Mayola, en la que realizó un recorrido por los antecedentes y hechos ocurridos durante el golpe militar en Chile, sobre el que aseguró la participación de aviones norteamericanos. También se informa sobre la exhibición de películas en este evento y sobre una manifestación en contra de los libros de texto gratuito de Ciencias Sociales y Naturales convocada por la Unión Estatal de Padres de Familia de León, Guanajuato, para el 11 de mayo de 1975. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno.