Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Ministerio Público del Distrito Federal
-
[Información Política en las Secciones 34 y 35 del S.T.P.R.M., 1972]
17 fojas mecanografiadas. Información Política en las Secciones 34 y 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). Sobre la Sección 35 se menciona que elementos de Miguel Méndez López y de Francisco Rivera Maciel, actual Secretario General de la Sección, acordaron formar una planilla de coalición que causó descontento en el grupo de Miguel Méndez López, razón del enfrentamiento que provocó la muerte de Félix Martínez Rubio (a) "El Güero". Se informa sobre la detención de Ricardo Montaño Espíndola y Francisco Elizondo Rodríguez, señalados como presuntos responsables del homicidio, Enriqueta Rangel de Roa como autora intelectual, y José Guadalupe Roa Rangel como autor material; el sepelio de Martínez Rubio en Ciudad Madero, Tamaulipas; el reparto de volantes a favor y en contra de ambos bandos; mantas colocadas en el edificio de la Sección 35, entre otros temas al respecto. Sobre la Sección 34 se informa sobre la reorganización de los oficinistas del Sector de Embarques y Reparto, la realización de talleres de mantenimiento de oficinas generales, inconformidad con las acciones de la secretaría general de la Sección, y la posible deposición de Daniel González Reyes, actual Secretario General de la Sección 34. -
[Notas periodísticas referentes al tiroteo en la Sección 35 del S.T.P.R.M. en el que fue asesinado Félix Martínez Rubio, 1972]
5 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas referentes al tiroteo en la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.), entre los grupos de Francisco Rivera Maciel (a) "El Aguililla" y Miguel Méndez López, en el que fue asesinado Félix Martínez Rubio, y que se suscitó por el intento de desalojo del edificio de la Sección 35 por parte del grupo en apoyo a Méndez López hacia el grupo de Rivera Maciel. En las notas se informa sobre la detención de Ricardo Montaño Espíndola, hermano del presunto responsable del asesinato de Martínez Rubio, Daniel Andrade Espíndola, y de Enriqueta Rangel de Roa, por causar destrozos en el salón de sesiones de la Sección 35; sobre las declaraciones de Salvador Barragán Camacho, secretario general del S.T.P.R.M., en rechazo al incidente; sobre el hallazgo de mariguana y alcohol en el lugar del incidente; las declaraciones de distintos participantes del conflicto, entre otros detalles. Una de las notas está firmada por Óscar Domínguez. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre el tiroteo en la Sección 35 del S.T.P.R.M. en el que murió Félix Martínez Rubio, 1972]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes al tiroteo ocurrido en el edificio de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.), entre los grupos de Francisco Rivera Maciel (a) "El Aguililla" y Miguel Méndez López, en el que fue asesinado Félix Martínez Rubio, de lo que se informa que Ricardo Montaño es el presunto responsable. Además, se informa que simpatizantes de Rivera Maciel señalaron a Guadalupe Roa como responsable de dicho asesinato, se mencionan otros heridos en el incidente y se realiza un seguimiento de los procesos hospitalarios de los heridos, la entrega del cadáver de Martínez Rubio y las declaraciones ante el Ministerio Público y la 14/a Delegación de Policía del Distrito Federal. También se informa sobre el tentativo traslado del cuerpo a Ciudad Madero, Tamaulipas, nombres de familiares y amigos de Martínez Rubio y la detención de un sujeto que intentó provocar al grupo de Rivera Maciel. Los informes contienen firmas mecanografiadas al calce de P.L.L., A.P.C., P.D.H., A.D.V., R.L.H., L.S.M. y D.M.T. -
[Nota periodística referente a la muerte de un estudiante en la Preparatoria Popular en Tacuba, 1973]
1 foja con recorte de una nota periodística. Nota periodística referente a la muerte de un estudiante al interior de la Escuela Preparatoria Popular en Tacuba. La nota menciona que el estudiante, (a) "El Alcocil", fue encontrado herido por otra estudiante, quien llamó al profesor José Manuel Arroyo Muñoz (a) "El Lobo", persona que lo llevó a la Cruz Verde donde finalmente falleció por una herida de bala. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre Juan García Maldonado, tras sufrir un accidente con una bomba casera. Ciudad de México, 1969]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de notas periodísticas, de diversas fuentes, acerca de Juan García Maldonado, un estudiante de la Vocacional no. 7 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), quien perdió sus manos y un ojo al fabricar una bomba casera, y que actualmente se encuentra hospitalizado. El documento carece de firmas.