Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.)
-
[Informe de la D.I.P.S. referente a la situación que prevalece en Mérida, Yucatán, después del asesinato de Efraín Calderón Lara]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la situación que prevalece en Mérida, Yucatán, después del asesinato de Efraín Calderón Lara. El informe transcribe los telegramas publicados en el diario "Novedades de Yucatán", los cuales están firmados por la Directiva de la Liga de trabajadores de Artefactos de Henequén "Unión y Fuerza" y por el Sindicato de Trabajadores de la Embotelladora Peninsular. Dichos telegramas se pronuncian en contra del asesinato de Calderón Lara. Por último, el informe transcribe el volante firmado por el Comité de Lucha Obrera Estudiantil, el cual ha circulado en la ciudad. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informes sobre el secuestro de Mónica Pérez Olagaray Jiménez, por miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.)]
12 fojas mecanografiadas. El documento contiene dos informes sobre el secuestro de Mónica Pérez Olagaray Jiménez el 28 de marzo 1979 , en el que menciona que elementos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) tuvieron un enfrentamiento con los secuestradores, los cuales eran miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) Informa que el padre de la secuestrada entregaría un pago ese día en Ciudad Universitaria. En dicho enfrentamiento dos agentes resultaron heridos y muerto Francisco Medina Domínguez (a) "El Lic". Dicho encuentro se dio el 30 de marzo entre las Facultades de Filosofía y Letras y la Facultad de Derecho. La (D.F.S.) identificó en el lugar a Amanda Arciniega Cano (a) "Brenda" o (a) "Argelia". Referente a esto, se comunica que Mónica Pérez fue liberada después de 6 días de cautiverio. Luego de la liberación la (D.F.S.) procedió a interrogarla para dar con el paradero de los secuestradores, aunque no se dio con el lugar plenamente, Mónica identifico por medio de fotografías que tienen la (D.F.S.) a Amanda como una de las personas que la secuestró. Igualmente se interrogó al padre. La (D.F.S.) después de esto, concluyó que el lugar del secuestro fue en Villa del Carbón, Estado de México, México, por lo que procedió a instalar dispositivos de seguridad en la zona. Documentos firmados por el General Arturo Durazo Moreno y el Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.