Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Judicial del Estado de Chiapas
-
[Informe de la D.F.S. sobre declaraciones relacionadas con el asalto al Banco de Comercio de la Villa, Ciudad de México, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de Héctor Grajales Gumeta, Atenorio Gumeta Samayoa, Adán Espinoza Urbina y Óscar Sánchez Samayoa, detenidos por el delito de encubrimiento pues, se señala, tuvieron conocimiento de la participación de Francisco y Marcos Centeno Grajales en el asalto al Banco de Comercio de la Villa, Coapa, en la Ciudad de México. En las distintas declaraciones se mencionan algunos datos personales de los detenidos y su relación con los Centeno Grajales. El informe contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la aprehensión de Celestino Reza Cruz y Alejandro Gómez Arévalo, Tonalá, Chiapas, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la aprehensión de Celestino Reza Cruz y Alejandro Gómez Arévalo, líderes de grupos campesinos de Tonalá, Chiapas, por la Policía Judicial del estado de Chiapas. Se refiere que ambos individuos fueron acusados de despojo de casa inmueble y daño en propiedad ajena en perjuicio del predio de Carlos Rivadeneyra. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Extracto de información de la D.F.S. del 7 de mayo de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de título "Extracto de Información" en el que se compila la información principal del panorama general del país del 7 de mayo de 1975. En el documento se menciona información de Ocozocoautla, Chiapas, donde se desalojó a quienes ocupaban el ayuntamiento, con un saldo de catorce lesionados y tres detenidos; Lerdo, Durango, donde alumnos de la Secundaria Federal "Ricardo Flores Magón" tomaron la Oficina Recaudadora de Rentas; Tonalá, Jalisco, donde se realizó un mitin en protesta por la calidad del agua potable; Morelia, Michoacán, donde se otorgó a María Esther Zuno de Echeverría la condecoración "Generalísimo Morelos"; Cuernavaca, Morelos, donde el gobierno estatal, permisionarios y miembros del Comité Coordinador Popular reformaron el convenio firmado, además de la renuncia del Presidente del Concejo Municipal de Tlalnepantla; Puebla, Puebla, donde campesinos realizaron un mitin contra el caciquismo; Reynosa, Tamaulipas, donde se realizó el VIII Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores local; Poza Rica, Veracruz, emplazamiento a huelga de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); Mérida, Yucatán, donde persiste la huelga de la Maderera del Trópico. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con el ayuntamiento de Ocozocoautla y con problemas de invasión de terrenos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1975]
12 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Chiapas, del cual se informa lo siguiente: la posesión del ayuntamiento de Ocozocoautla por Aaron Pérez Gómez, presidente municipal, luego de que agentes de la Policía Judicial de Chiapas obligaran a desalojar el edificio a un grupo de personas que lo había tomado, entre ellos locatarios y campesinos, debido a arbitrariedades de Pérez Gómez en el cobro de impuestos. Sobre esto se menciona que fue ron detenidas cuatro personas. También se informa sobre una asamblea en Tuxtla Gutiérrez para tratar los problemas de invasión de terrenos de los que se quejaron propietarios de predios y pequeños ganaderos frente al palacio de gobierno. El documento menciona que, producto de esta asamblea, se creó una comisión para investigar las invasiones existentes. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno.