Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Judicial del Estado de México
-
[Informe respecto a denuncia de arbitrariedades y extorsiones de autoridades emitida por padres de familia y maestros de la Escuela Primaria Reforma de Ciudad Nezahualcóyotl. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe respecto a denuncia de arbitrariedades y extorsiones de autoridades emitida por padres de familia y maestros de la Escuela Primaria Reforma de Ciudad Nezahualcóyotl. Se registra acuerdo de enviar una carta al Gobernador del Estado. Firma mecanografiada al calce: S.L.G. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención del Segundo Comandante de la Policía Municipal de Metepec por el robo y posterior venta de cien automóviles. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" con el título "Robó 100 automóviles un comandante de la policía". En la nota se reporta la detención por parte de agentes de la Policía Judicial de Tlalnepantla de Baz, de Gabino de la Luz Mendoza, Segundo Comandante de la Policía Municipal de Metepec, por el robo y posterior venta ilícita de cien automóviles. Se indica en la nota que también fueron detenidos un cómplice de Gabino de la Luz Mendoza y seis de sus compradores. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de un Comandante de la Policía Municipal de Metepec por el robo y posterior venta ilícita de 100 automóviles. Estado de México, 1973]
1 foja impresa. Fotocopia de una nota periodística publicada en "La Extra" por Manuel Camín con el título "Cien autos robó, personalmente, un jefe policiaco de Metepec". En la nota se reporta la detención de Gabino de la Luz Mendoza, Comandante de la Policía Municipal de Metepec, por el robo y posterior venta ilícita de cien automóviles en diferentes estados del centro del país. Se indica en la nota que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México ordenó a la Policía Judicial de su entidad que continúe con las investigaciones a fin de localizar y aprehender a todos los posibles cómplices de Gabino de la Luz Mendoza. Nota firmada por Manuel Camín. -
[Nota periodística en la que se reporta que se han levantado varias actas en contra de agentes de diversas corporaciones policiacas del D.F. y el Estado de México por los delitos de extorsión, robo, secuestro, tortura, lesiones y homicidio. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Sol de Medio Día" con el título "Racha inusitada de robos, extorsiones y asesinatos". En la nota se reporta que en menos de 72 horas se han levantado varias actas en contra de agentes del ex-Servicio Secreto de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), de la Policía Judicial del Estado de México, de la Dirección de General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.yT.D.F.), y de la Policía Preventiva del Distrito Federal, por los delitos de extorsión, robo, secuestro, tortura, lesiones y homicidio; dándose a conocer, asimismo, la existencia de un nuevo "pocito" en una hacienda cercana a Cuajimalpa. En la nota se describen brevemente algunos de los casos de imprudencia y abuso policiales denunciados en diferentes delegaciones del Distrito Federal y registrados en actas en los últimos días, incluyéndose en dichas descripciones el nombre del agente imputado y el delito por el que se le acusa. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto al Laboratorio Helen Rubinstein de México, S.A., 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" por Adolfo Montiel con el título "Roban cuatro hampones la caja fuerte de un laboratorio". En la nota se reporta que cuatro individuos asaltaron con lujo de violencia a la empresa Laboratorio Helen Rubinstein de México, S.A., llevándose consigo una camioneta de la empresa y una caja fuerte que contenía en su interior cerca de medio millón de pesos. Se indica en la nota que agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) y de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) realizan las investigaciones del caso y tienen la hipótesis de que al menos uno de los asaltantes es trabajador de la empresa. La nota incluye una fotografía con pie de foto en la que se muestra a un grupo de agentes policiacos inspeccionando una de las oficinas de la empresa. Nota firmada por Adolfo Montiel. -
[Nota periodística en la que se reporta la aprehensión de cinco sujetos, dos de ellos policías del D.F., por realizar innumerables asaltos disfrazados de militares y declararse integrantes del grupo de Lucio Cabañas. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" con el título "Cayó una banda de terroristas". En la nota se reporta que la Policía Judicial del Estado de México aprehendió a cinco sujetos como sospechosos de realizar innumerables asaltos disfrazados de militares. Se indica en la nota que entre los detenidos se encuentran dos policías preventivos del Distrito Federal, quienes declararon, junto con sus tres cómplices, ser integrantes del grupo de Lucio Cabañas y realizar los asaltos con el objetivo de financiar la lucha guerrillera. Se refiere que la carrera delictiva de los detenidos se inició desde hace 14 años y que su campo de operaciones estaba establecido en el municipio de Toluca, pero que también habían cometido atracos en el Distrito Federal y en los estados de Hidalgo y Guerrero. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de 12 personas por su presunta participación en el asalto a la empresa I.E.M. 1973]
1 foja impresa. Recorte de nota periodística publicada en "La Extra" por Jorge Reyes Estrada con el título "12 presos por el asalto a la IEM". En la nota se reporta la detención de 12 personas en una cabaña del Desierto de los Leones por su presunta participación en el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.). Se indica en la nota que los detenidos están siendo interrogados en los separos de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) por agentes tanto de esa corporación como de la Policía Judicial del Estado de México. Se informa que entre las pertenencias de los detenidos, se encontró una libreta con apuntes que los vincula no sólo con el asalto a la empresa I.E.M., sino también con el perpetrado al Banco Comercial Mexicano. Nota firmada por Jorge Reyes Estrada. -
[Nota periodística en la que se reporta que el ex Servicio Secreto logró la detención de dos de los asaltantes del Banco Comercial Mexicano y sigue la pista del resto, presumiblemente todos miembros del "Comando Lacandón". 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística titulada "Tienen detenidos a dos de los asaltantes del Banco Comercial Mexicano; persiguen a otro". En la nota se reporta que el Coronel Jorge Obregón Lima declaró que el ex Servicio Secreto logró la detención de dos de los responsables del asalto al Banco Comercial Mexicano y sigue la pista del resto de sus cómplices, uno de los cuales tiene en su poder el botín del atraco. Se indica en la nota que entre los medios policiales circula la noticia de que los asaltantes son miembros de reciente ingreso del "Comando Lacandón" y que el robo al Banco Comercial Mexicano fue su "prueba de fuego". Se informa que, en lo referente al asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), la Policía Judicial del Estado de México ha detenido a varios sospechosos, pero hasta el momento no hay pistas claras que conduzcan a la aprehensión de los asaltantes. -
[Nota periodística en la que se reporta que la Policía Judicial del Estado de México realiza investigaciones para localizar y aprehender a los sujetos que asaltaron a la empresa I.E.M. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" por Óscar Domínguez con el título "No hay pista para dar con los asaltantes de la IEM". En la nota se reporta que la Policía Judicial del Estado de México, auxiliada por la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) y por la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), realiza exhaustivas investigaciones para localizar y aprehender a los diez sujetos que asaltaron a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), sin embargo, todavía no se ha podido identificar a ninguno de los asaltantes. Nota firmada por Óscar Domínguez. -
[Nota periodística en la que se reporta que el Jefe de la D.I.P.D. tiene indicios de que los asaltos a la empresa I.E.M., al Banco Comercial Mexicano y al Banco General de Monterrey, están relacionados. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Heraldo de México" por Alfredo Marrón con el título "Parece ser que los asaltantes obedecen a una directriz común: Obregón Lima". En la nota se reporta que Jorge Obregón Lima, Jefe de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), manifestó que tiene la sospecha de que los recientes asaltos a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), al Banco Comercial Mexicano y al Banco General de Monterrey, están relacionados. Se indica en la nota que la hipótesis de Obregón Lima se sustenta en el modo de actuar de los asaltantes y en que éstos expresaron frases que permiten identificarlos como miembros de organizaciones clandestinas. Nota firmada por Alfredo Marrón. -
[Nota periodística en la que se reporta que policías interrogan a miembros del grupo "Comando Lacandones" que están en prisión como parte de las investigaciones para tratar de aprehender a los asaltantes de la empresa I.E.M. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Últimas Noticias" con el título "Son 'Lacandones' los asaltantes de la IEM, dicen jefes policiacos". En la nota se reporta que la División de Investigaciones de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.I.P.yT.D.F.), la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.), la Policía Judicial del Estado de México, las Policías Municipales, y la Policía Federal de Caminos, realizan investigaciones para tratar de aprehender a las diez personas que un día antes asaltaron a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), sin que hasta el momento hayan pistas claras de su paradero. Se indica en la nota que elementos de la D.G.P.yT.D.F. interrogan a miembros del grupo "Comando Lacandones" que están en la cárcel, pues tienen la certeza de que los asaltantes de la empresa I.E.M. pertenecen a dicha organización y que permanecen dentro del Distrito Federal. -
[Nota periodística en la que se reporta que elementos de la Policía Judicial del Estado de México detuvieron a 9 personas por su presunta participación en el asalto a la empresa I.E.M. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Sol de Medio Día" con el título "Cuatro mujeres y cinco hombres presos por el asalto a la IEM". En la nota se reporta que elementos de la Policía Judicial del Estado de México detuvieron a 9 personas por su presunta participación en el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.). Se indica en la nota que agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) despliegan cercos en varios puntos de la zona sur de la ciudad, particularmente en Iztapalapa, para tratar de aprehender al resto de los asaltantes. Se refiere que existe una versión extraoficial de que elementos de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) aprehendieron en Iztapalapa a un ex trabajador de la empresa I.E.M., quien fue enviado al Estado de México para que rindiera su declaración. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa I.E.M. y el despliegue de diferentes corporaciones policiacas para tratar de aprehender a los asaltantes. 1973]
3 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "Ovaciones" por Ángel Madrid con el título "Dos mil policías tras los asaltantes de la IEM". En la nota se reporta el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, por un grupo de jóvenes fuertemente armados, los cuales robaron cerca de dos millones de pesos y en su huida del lugar a bordo de tres vehículos (uno de ellos un taxi robado horas antes), asesinaron a un agente de tránsito que intentó detenerlos. Se indica en la nota que más de dos mil elementos de la Policía Judicial del Estado de México, de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) y de la Policía Federal de Caminos, entre otras corporaciones policiacas, participan en las investigaciones para localizar y aprehender al grupo de asaltantes, conociéndose hasta el momento la probable identidad de tres de sus integrantes. La nota incluye siete fotografías con pie de foto de Benjamín Ruiz: la primera del oficial herido Pedro Espino Quintanar; la segunda del equipo policiaco del oficial fallecido José Segura Nava; la tercera del cuerpo sin vida del mismo Segura Nava; la cuarta de dos de los cajeros de la empresa I.E.M. que fueron víctimas del asalto; la quinta del menor Alejandro Ortega Trejo, testigo presencial del asalto, y de Martín Román Guerrero, Comandante de la Policía Judicial del Estado de México; la sexta de Ramón Alatorre, Jefe de Relaciones Públicas de la empresa I.E.M. y quien ofreció una rueda de prensa para brindar detalles sobre lo sucedido; y la séptima de la entrada a la caja de seguridad de donde los asaltantes tomaron el dinero. Nota firmada por Ángel Madrid. -
[Nota periodística en la que se reporta la probable detención de cinco sospechosos de haber participado en el robo a la empresa I.E.M. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Avance" por Miguel Hernández Cerón con el título "La policía detuvo ya sospechosos". En la nota se reporta que presumiblemente agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) y de la Policía Judicial del Estado de México detuvieron a cinco sospechosos de pertenecer al grupo de doce sujetos que robaron cerca de dos millones de pesos de la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.) y asesinaron a un policía de la Dirección General de Tránsito del Estado de México cuando huían del lugar a abordo de tres vehículos, uno de ellos un taxi que habían robado horas antes. Se indica en la nota que al lugar de los hechos arribó Cuauhtémoc Cárdenas Ramírez, Jefe de la Policía Judicial del Estado de México, quien declaró que el crimen no quedará impune y los asaltantes serán detenidos en pocos días. Nota firmada por Miguel Hernández Cerón. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa I.E.M. cometido por supuestos integrantes del "comando Lacandones", cinco de los cuales ya han sido identificados. 1973]
3 fojas impresas. Recorte de nota periodística publicada en "Novedades" por Sergio de Ávila con el título "Asalto a IEM-Tlalnepantla: matan a dos personas y roban dos millones". En la nota se reporta que diez miembros del "comando Lacandones" asaltaron a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, privando de la vida al huir del lugar en dos vehículos particulares (uno de ellos un taxi robado horas antes) a un menor y a un policía de tránsito del Estado de México, y dejando a otro oficial gravemente herido. Se indica que las policías del Distrito Federal y del Estado de México tienen identificados a por lo menos cinco de los presuntos asaltantes, y que desplegaron operativos para aprehender a todo el grupo que cometió el atraco, localizándose los vehículos en los que huyeron pero sin tener hasta el momento noticia del paradero de sus tripulantes. La nota incluye cinco fotografías con pie de foto: la primera es de Ramón Franco Martínez, oficial de vigilancia de la empresa I.E.M. y quien fue maniatado por los asaltantes; la segunda es del taxista Armando Rico Miranda mientras rendía su declaración a un elemento de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.); la tercera es del equipo policiaco del oficial José Segura Nava que perdió la vida durante el enfrentamiento con los asaltantes; la cuarta es de una mano señalando hacia el interior de la empresa; y la quinta es de Ramón Alatorre, Jefe de Relaciones Públicas de la empresa I.E.M. y quien ofreció una rueda de prensa para informar sobre lo sucedido. Nota firmada por Sergio de Ávila. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa I.E.M. cometido presuntamente por integrantes del "comando lacandones". 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Atraco a las oficinas de IEM en Tlalnepantla; botín 1.700,000 pesos". En la nota se reporta el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, cometido por 10 personas, quienes al huir del lugar en dos vehículos particulares (uno de ellos un taxi robado horas antes), se enfrentaron a tiros con patrulleros, privando de la vida a uno de los oficiales y dejando gravemente herido a otro. Se indica en la nota que agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) afirman que los asaltantes son integrantes del "comando lacandones", y que incluso empleados de la empresa identificaron a dos de ellos como miembros de dicha organización. La nota incluye dos fotografías con pie de foto: la primera del menor Alejandro Ortega Trejo, testigo del asalto; y la segunda de Armando Rico Miranda, taxista a quien los asaltantes despojaron de su unidad vehicular para hacer uso de ella durante el asalto. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en Tlalnepantla de Baz, por nueve hombres liderados por una mujer. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de nota periodística publicada en "La Prensa" por Óscar Domínguez, Julio Villarreal y Manuel Muñiz con el título "9 hombres comandados por una mujer lograron un botín de $2 millones". En la nota se reporta el asalto a la planta principal de la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, por nueve hombres liderados por una mujer. Se indica en la nota que tras cometer el asalto y huir del lugar en dos vehículos (uno de ellos un taxi previamente robado), los asaltantes fueron perseguidos por dos agentes de tránsito del Estado de México, a quienes recibieron a tiros de metralleta, con saldo de un agente muerto y otro gravemente herido. Nota firmada por Óscar Domínguez, Julio Villarreal y Manuel Muñiz. -
[Nota periodística en la que se reporta que supuestos miembros del "Escuadrón Lacandón", asaltaron a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.). 1973]
1 foja impresa. Recorte de nota periodística publicada en "El Día" con el título "Robo a la IEM; se llevaron casi 2 millones de pesos". En la nota se reporta que diez personas robaron casi 2 millones de pesos a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, con saldo de un policía de tránsito muerto y otro más herido. Se indica en la nota que aparentemente los asaltantes son miembros del "Escuadrón Lacandón". Se refiere que la Policía Judicial del Estado de México, la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) y la División de Investigación para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) investigan el caso para aprehender a los asaltantes. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.) cometido por supuestos miembros del "Comando Lacandón". 1973]
2 fojas impresas. Recorte de nota periodística publicada por Alfredo Marrón con el título "El atraco fue cometido por elementos del llamado 'Comando Lacandón'". En la nota se reporta que siete miembros de la organización "Comando Lacandón" asaltaron a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, dando muerte en su huida a un oficial de tránsito y dejando herido a otro más. Se indica en la nota que se tienen identificados a tres integrantes de la organización que presumiblemente participaron en el asalto. La nota reconstruye y relata de forma minuciosa el asalto, además, incluye tres fotografías con pie de foto de Raúl Castillo: la primera del menor Alejandro Ortega Trejo, testigo del asalto; la segunda del Gerente General de la empresa I.E.M.; y la tercera de dos de los contadores de la empresa. Nota firmada por Alfredo Marrón. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.) por posibles miembros del Comando Armado Lacandones. 1973]
5 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "La Extra" por Sergio Von Nowaffen y Jorge Reyes Estrada con el título "Asesinaron a un policía". En la nota se reporta el asalto a la planta principal de la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, por diez individuos, los cuales robaron $1,700,000 y en su huida en tres vehículos (uno de ellos un taxi robado horas antes) asesinaron a un policía de tránsito de Tlalnepantla e hirieron a otro oficial. Se indica que el Servicio Secreto de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.yT.D.F.) tiene indicios de que los asaltantes son miembros del Comando Armado Lacandones. Se refiere que, por la tarde, la policía municipal de Cuautitlán detuvo a los hermanos Feliciano y Rosalío García Hernández, sospechosos de haber participado en el asalto. La nota es abundante en detalles sobre lo ocurrido e incluye 4 fotografías con pie de foto tomadas por Jesús de la Torre: dos de los empleados de la empresa I.E.M. rindiendo su declaración testimonial, una de la fachada de la empresa en la que se observa a periodistas y policías tratando de recabar información de lo sucedido, y una más en la que el cajero general de la empresa indica el lugar de donde los asaltantes tomaron el dinero. Nota firmada por Jorge Von Nowaffen y Jorge Reyes Estrada. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa Industrial Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en Tlalnepantla de Baz. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de nota periodística publicada en "Ovaciones" por Francisco J. Villa con el título "Cuantioso asalto en Tlalnepantla". En la nota se reporta el asalto a la empresa Industrial Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, por siete sujetos, quienes aparentemente se encontraban drogados. Se indica en la nota que los asaltantes huyeron del lugar en dos vehículos particulares (uno de ellos un taxi robado horas antes), y que en un punto de su trayecto fueron alcanzados por dos policías de tránsito de Tlalnepantla, los cuales fueron acribillados por los delincuentes al intentar detenerlos, perdiendo la vida uno de los dos agentes. Se refiere que elementos del Servicio Secreto de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.yT.D.F.), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), y de la Policía Judicial del Estado de México, realizan operativos coordinados para tratar de detener a los asaltantes. Nota firmada por Francisco J. Villa. -
[Informe y cartas sobre el secuestro realizado por el Comando Revolucionario Arturo Gámiz, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y cartas sin firmas al calce. Referentes al secuestro de Abelardo Escamilla Suárez en mayo de 1975 en el Estado de México. El informe describe el hecho a través de los testimonios de Pedro Camacho González y José Reyes Gómez, también se refiere que el Comando Revolucionario "Arturo Gámiz" es el responsable del plagio. En el informe se anexan dos cartas, una para los familiares de Escamilla Suárez y otra para el obispo Arturo Vélez. Firma autógrafa y mecanografiada a al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Transcripción de nota periodística en la que se reportan los avances en las investigaciones sobre el asalto al Banco Nacional de México. Tlalnepantla, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre transcripción de una nota periodística reportada por "Notimex". En la nota se indica que en el asalto a la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México participaron siete y no seis personas como en un primer momento se afirmó. Se refiere en la nota que todavía no ha sido detenido ningún asaltante, pero que trabajan de manera conjunta en su localización y captura la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.), la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), y la Policía Judicial del Estado de México. Se afirma que es mentira que Jesús Miyazawa Álvarez, Subjefe de la P.J.D.F., haya sido arrestado por falsedad de declaraciones. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre transcripción de una nota periodística en la que se informa que se busca en todo el país a las seis personas que asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre transcripción de una nota periodística reportada por "Notimex". En la nota se indica que las Policías de todo el país siguen la pista de las seis personas que asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México, pues se presume que los delincuentes pudieron haberse dirigido a un estado del interior de la República. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que se realizan investigaciones en Guerrero y Jalisco para localizar a las personas que asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración del Comandante Jesús Ortega, Subjefe de la Policía Judicial del Estado de México, respecto a que se realizan investigaciones en los estados de Guerrero y Jalisco para localizar a las seis personas que asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. Se indica que Ortega también informó que hasta el momento no se ha detenido a nadie, aunque se tienen identificados a dos asaltantes, y la Policía Judicial del Distrito Federal está colaborando en el caso. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre síntesis de una nota periodística en la que se indica que ya se tienen identificados a varios de los sujetos que asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre síntesis de una nota periodística reportada por "Notimex". En la síntesis se indica que la Policía Judicial del Estado de México ya tiene identificadas a varias de las personas que asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México, y que espera identificar a todas a la brevedad con ayuda de las cámaras de vigilancia de la sucursal del Banco. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre transcripción de una nota periodística en la que se reporta el asalto a la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. 1974. No. 2]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre transcripción de una nota periodística reportada a "Notimex" por Ubaldo Díaz. En la nota se informa que cinco hombres y una mujer fuertemente armados asaltaron la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. Se indica que durante el asalto no se produjeron disparos y que los delincuentes huyeron en un automóvil que un día antes habían robado en el Distrito Federal a una profesora. Firmado por Ubaldo Díaz. -
[Nota periodística sobre robos en tiendas de autoservicio por un grupo de cinco de mujeres. Tlalnepantla, 1971]
1 foja con una nota periodística sobre robos en tiendas de autoservicio por cinco de mujeres. Se reporta que Guadalupe Coral de Caballero está detenida y se le señala como líder del grupo.