Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Judicial del Estado de Nuevo León
-
[Informe de la D.F.S. sobre la decomisión de heroína que se transportaba en Nuevo León, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención de una camioneta que transportaba un kilo de heroína en Nuevo León. Los agentes aduanales reportaron la situación a la policía judicial del estado. El informe refiere que se detuvo al chófer de la camioneta que responde el nombre de Rogelio Alanos Martínez. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre la situación política y social de México. Vol. 1/3. 14 de noviembre de 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas campesinos, obreros y estudiantiles. Entre ellos resalta la Caravana de Campesinos de Xochiapa “Pacto de Ocampo”, de Veracruz, que se dirigieron a Oaxaca para realizar una protesta contra Abelardo Echeverría Zárate y contra los presos políticos; la caravana de los Trabajadores de la Fábrica textil La Carolina y los de la Fábrica textil Reforma, Guanajuato, que exigen se pague la indemnización de quienes fueron despedidos; los estudiantes de Ciudad Universitaria (C.U.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) que protestaron contra la visita del candidato a la presidencia José López Portillo; entre otros tópicos. El documento carece de firmas. -
[Informe sobre el Estado de Nuevo León. 11 de noviembre, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el Estado de Nuevo León. En el documento se mencionan varios temas, como la concentración de campesinos frente al Palacio de Gobierno de Monterrey para saber si sus peticiones fueron escuchadas por el gobernador del estado, Pedro G. Zorrilla Martínez, referentes a la consignación de los agentes de la Policía Judicial de la entidad involucrados en hechos sangrientos del pasado 9 del mes presente e indemnización para las viudas de campesinos asesinados. Por otro lado, el documento también informa que varias escuelas de Nuevo León han recurrido a protestas estudiantiles por las peticiones internas de cada plantel. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. Síntesis sobre la situación política y social de México. Vol. 1/2. 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta un mitin estudiantil en la Ciudad de México, para solidarizarse con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); la Caravana Pacto de Ocampo, que sale de Veracruz rumbo a la Ciudad de México, para presionar a las autoridades en la confirmación de los bienes comunales; los trabajadores de las fábricas textiles La Carolina y Reforma de Guanajuato, quienes, también en caravana, se dirigen a la Ciudad de México para pedir la indemnización de los 180 obreros que fueron despedidos; entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación política y social de México. Vol. 2/6. 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta la revuelta campesina en el municipio Doctor Arroyo de Nuevo León, donde hubo muertos; los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) que piden la renuncia de Fidel Velázquez Sánchez como líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informes relativos a dos asaltos al Banco Nacional de México, sucursal Zona Industrial en Guadalajara. 1971 ]
8 fojas mecanografiadas. Informes relativos a dos asaltos al Banco Nacional de México, sucursal Zona Industrial en Guadalajara. Los testigos señalan que ambos hechos fueron perpetrados por las mismas personas. Se informa que las investigaciones son llevadas a cabo por la Policía Judicial del Estado y el Servicio Secreto, mientras que la Policía Municipal y la Federal de Caminos colaboran en el cierre de las salidas y vigilancia de la ciudad. Se adjunta informe que reporta el hallazgo de los supuestos asaltantes en Monterrey, Nuevo León y uno más donde se informa que estos datos son falsos. Firmas mecanografiadas al calce: I.P.S., J.C.H. -
[Informe sobre el percance en el Consulado Americano de Monterrey, Nuevo León, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el percance en el Consulado Americano de Monterrey. Se refiere que David Alejandro Hernández intentó lanzar una bomba "molotov"en el edificio de dicho consulado, quien fue arrestado y se encuentra en los separos de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Notas periodísticas relativas a problemáticas de Sinaloa y el grupo de César Yáñez en Nuevo León. 1972]
2 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas de julio de 1972, de los periódicos "El Universal" y "La Prensa", referentes a: declaraciones del gobernador de Sinaloa, Alfredo Valdés Montoya, respecto a las problemáticas del estado, tales como privación de la libertad, latifundios, inflación e infraestructura, sobre los que menciona que están siendo atendidos y que no hay agitación ni violencia; actividades del grupo dirigido por César Yáñez Muñoz (a) "El hermano Pedro", como esposar y encajuerlar a un conductor y una explosión en una camioneta cercana al consulado de los Estados Unidos, que causaron pánico en Monterrey, Nuevo León. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a la reacción del estudiantado de la U.A.N.L. sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la reacción sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas en la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.), sobre la que se informa que es de indiferencia pues no se han organizado actos de protesta por el fallecimiento de Vázquez Rojas. Los informes contienen firma mecanografiada al calce de A.S.H. -
[Informe del panorama general del 23 de enero de 1974 (Tercera parte)]
14 fojas mecanografiadas. Panorama general del 23 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre protesta de estudiantes de la Facultad de Ciencias y Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.); mitin en apoyo a Taurino Sotelo Flores en Acapulco; mitin en la Escuela Preparatoria de Navojoa, Sonora; acciones del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); protesta de la Junta Coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; reunión de representantes de trabajadoras de la fábrica Medalla de Oro con la Junta Local de conciliación; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y organización de un congreso del Partido comunista Mexicano (P.C.M.) en Puebla. -
[Nota periodística en la que se reporta la aprehensión de un grupo de asaltantes que operaba en el municipio de Linares, Nuevo León. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Captura de una banda de asaltantes que operaba en la región de Linares, N. León". En la nota se reporta la detención por parte de agentes de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León de seis individuos que, disfrazados de militares, se dedicaban a asaltar en el municipio de Linares y sus alrededores. Se indica en la nota que la Policía Judicial de la entidad informó que dos de los detenidos habían sido policías municipales. -
[Nota periodística en la que se reporta que la Policía Judicial de Nuevo León dice tener una pista que quizá conduzca al esclarecimiento del asalto al Banco General de Monterrey. 1973]
1 foja impresa. Recorte de nota periodística publicada en "La Prensa" por Jesús Ramos Corona con el título "Surge una pista en el asalto al Banco de Monterrey". En la nota se reporta que la Policía Judicial de Nuevo León asegura tener una buena pista que muy probablemente conduzca al esclarecimiento del asalto al Banco General de Monterrey, y se sabe de manera extraoficial que agentes de dicha corporación se han desplazado al Distrito Federal y a una segunda entidad, que pudiera ser Puebla o Veracruz, para continuar con las investigaciones. Se indica en la nota que uno de los testigos del asalto identificó a uno de los asaltantes, el cual ha participado en otros hechos similares. Nota firmada por Jesús Ramos Corona. -
[Informe de los interrogatorios a Luis Moreno Urquieta (a) "Pedro", Álvaro Guadarrama Reyes (a) "Alfonso" y Luis Ángel Garza Villarreal (a) "Jorge". Nuevo León, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) acerca de los interrogatorios a luis Moreno Urquieta (a) "Pedro", Álvaro Guadarrama Reyes (a) "Alfonso" y Luis Ángel Garza Villarreal (a) "Jorge", detenidos en la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal. En las declaraciones informan sobre un comandoo guerrillero al que se dice pertenecían y sobre expropiaciones a bancos de Monterrey, Nuevo León. Así mismo, se registra el cateo a un domicilio y el material decomisado en el mismo. También se menciona la liberación de Paloma Lerma Bergua, Rosa María Castilleja Guzmán, Jose Amador Falconi Oliva y Leopoldo Best Guzmán. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto al Banco General de Monterrey cometido por tres sujetos, quienes hurtaron más de un millón de pesos. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "El Universal" con el título "Botín de un millón en el Banco de Monterrey". En la nota se reporta el asalto al Banco General de Monterrey cometido por tres sujetos, quienes hurtaron más de un millón de pesos y huyeron del lugar en un taxi robado previamente. Se indica en la nota que todas las corporaciones policiales de la entidad, encabezadas por la Policía Judicial, realizan operativos de búsqueda y vigilan caminos y carreteras de la ciudad, pero hasta el momento no hay pistas del paradero ni de la identidad de los asaltantes. La nota incluye dos fotografías con pie de foto: la primera es del interior del Banco General de Monterrey, y la segunda de Mario Garza Treviño, cajero del Banco y a quien los asaltantes despojaron del dinero. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto al Banco General de Monterrey cometido por cuatro sujetos, quienes huyeron del lugar en un taxi robado. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" por Jesús Ramos Cerda con el título "4 sujetos asaltan un banco en Monterrey". En la nota se reporta el asalto al Banco General de Monterrey cometido por cuatro sujetos armados, quienes huyeron del lugar en un taxi robado horas antes. Se indica en la nota que elementos de la Policía Judicial de Nuevo León, de la Policía Municipal de Monterrey y de 7/a. Zona Militar realizan cercos carreteros para tratar de aprehender a los asaltantes. Nota firmada por Jesús Ramos Cerda. -
[Nota periodística en la que se reportan los asaltos al Banco Comercial Mexicano y al Banco General de Monterrey, así como los avances en las investigaciones de ambos casos. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Día" por Romeo Ortiz Morales con el título "Dos asaltos ayer: más de 3.2 millones de pesos, lo robado". En la nota se reportan los asaltos a la sucursal del Banco Comercial Mexicano, ubicado al interior del edificio de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y al Banco General de Monterrey. Se indica en la nota que, en el caso del robo al Banco Comercial Mexicano, se sabe de la aprehensión de dos asaltantes, uno de los cuales gritó al momento de entrar a la sucursal a cometer el delito: "estas son armas del pueblo"; en tanto que en lo referente al Banco General de Monterrey, la Policía Judicial de Nuevo León localizó el auto en el que los asaltantes cometieron el crimen y realiza operativos para dar con su paradero. Nota firmada por Romeo Ortiz Morales. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de los asaltantes del Banco Comercial Mexicano, supuestos miembros del "Comando Lacandón", así como los nulos avances en los casos de los asaltos a la empresa I.E.M. y al Banco General de Monterrey. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de nota periodística publicada en "El Sol de Medio Día" por Francisco Santamaría Rosas con el título "Cayeron los asaltantes". En la nota se reporta la detención por parte de agentes de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.yT.D.F.) de todos los implicados en el asalto a la sucursal del Banco Comercial Mexicano, quienes son interrogados por elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) y quienes al parecer forman parte del "Comando Lacandón". Se indica en la nota que agentes de todas las corporaciones policiacas realizan investigaciones para lograr la aprehensión de más miembros de "Los Lacandones", pues se tiene la certeza de que los sujetos que cometieron el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.) también pertenecen a dicha organización, aunque hasta el momento no se cuenta con datos definitivos que permitan su identificación. Se refiere que la Policía Judicial de Nuevo León tampoco cuenta con mayores elementos que permitan el esclarecimiento del asalto al Banco General de Monterrey. Nota firmada por Francisco Santamaría Rosas. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto al Banco General de Monterrey por cuatro sujetos no identificados. 1973]
1 foja impresa. Recorte de nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Fueron despojados de una remesa por 1.132,358 pesos". En la nota se reporta el asalto al Banco General de Monterrey cometido por cuatro sujetos, quienes sustrajeron más de un millón de pesos y huyeron del lugar en un taxi robado horas antes. Se indica en la nota que la Policía Judicial de Nuevo León y la Dirección de Seguridad Pública de la entidad desplegaron operativos en todas las carreteras de Monterrey, pues se tiene la sospecha de que los asaltantes permanecen en la ciudad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre acciones previas al robo del Banco General de Monterrey realizadas por los asaltantes. 1973]
2 fojas mecanografiadas con membrete de la Secretaría de Gobernación. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre acciones previas al asalto del Banco General de Monterrey. Se indica que los cuatro individuos que cometieron el asalto, robaron previamente un taxi en el municipio de San Pedro Garza García en el que llegaron al banco y en el que huyeron del lugar. Se indica que la Policía Judicial de Nuevo León ya realiza las investigaciones que lleven a la detención de los 4 asaltantes. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre asalto al estacionamiento del Banco General de Monterrey por 4 individuos no identificados. 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre asalto al estacionamiento del Banco General de Monterrey cometido por 4 individuos no identificados, quienes huyeron del lugar con un botín de aproximadamente un millón de pesos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-S.S.F.