Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Judicial del Estado de Sinaloa
-
[Nota periodística en la que el Director General de la Policía Judicial de Sinaloa afirma que el líder obrero Manuel Valdés Montoya no está secuestrado, sino detenido por participar en un asalto bancario. 1972]
1 foja impresa. Fotocopia de una nota periodística publicada en "Novedades" por Pablo Nájera López con el título "Detención y no secuestro el de un líder obrero en Los Mochis". En la nota se reporta que el Licenciado Tomás González Verdugo, Director General de la Policía Judicial del estado de Sinaloa, manifestó que, contrario a lo que se rumoraba, Manuel Valdés Montoya, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Embotelladora de Bebidas Gaseosas, no fue secuestro, sino que se encuentra detenido en la ciudad de Culiacán por su participación en un asalto bancario cometido en 1971 en el municipio de Guasave. Nota firmada por Pablo Nájera López. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la E.N.A. de Chapingo, relacionado con la conmemoración de su CXIV Aniversario y el homenaje póstumo a Genaro Vázquez Rojas. 1972]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la conmemoración del CXIV Aniversario de la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) de Chapingo y a un homenaje póstumo a Genaro Vázquez Rojas. En el acto se informó sobre el problema de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en el que se pide la salida del rector Armenta Calderón y por el que se organizó la Jornada Nacional de Apoyo al pueblo y estudiantes de Sinaloa. También se informa que se criticó a los líderes "charros", se habló de la figura de Genaro Vázquez Rojas, se denunció a las "porras" como grupo de choque manejado por el gobierno, y se repartió un boletín de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) en el que se señalan los sucesos ocurridos en la U.A.S. y se enumeran los puntos del pliego petitorio. El informe contiene firmas mecanografiadas al calce de J.L.P.N., V.G.B. y C.G.G. -
[Informe del asesinato del policía judicial del estado de Sinaloa, Jesús Zavala Rocha, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del asesinato del policía judicial del estado de Sinaloa, Jesús Zavala Rocha, dentro de la Escuela Preparatoria Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), se responsabiliza al Comité de Lucha de la escuela mencionada. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de información de distintos lugares del país, del 23 de enero de 1974]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de información del 23 de enero de 1974. Reporta sobre asesinato de Jesús Rocha Zavala en Culiacán, Sinaloa; concentración del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) para que se resuelva en problema electoral; elecciones de comités ejecutivos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); problemas ejidales en Durango; acciones del movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); exigencias de la Junta Coordinadora de Organizaciones Populares Independientes en Monterrey; conferencia del Partido Popular Socialista (P.P.S.); conferencia del Partido Acción Nacional (P.A.N.) y manifestación de Colonos de Santo Domingo, Coyoacán, Distrito Federal. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Primera parte)]
17 fojas mecanografiadas. Panorama General elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta acerca de la muerte del policía Jesús Zavala Rocha al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.): Mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero Vallejista y secuestro de camiones por miembros del Comité Universitario de Lucha de la Universidad Autónoma de Michoacán. -
[Informe sobre detenidos por los disturbios en campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la detención de Pedro Ruiz Serrano, Esteban García Espinosa, Sergio Castro López, Mario Panduro Rodríguez, Juan Antonio Liera Loredo, Manuel Alfonso Medina Robles, Miguel Castro Serrano, Ernesto Panduro Rodríguez y Froylán Vargas Castro. Se les implica en los disturbios estudiantiles ocurridos en campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Extracto de la información nacional del 23 de enero de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Extracto de información de sucesos de distintas partes del país, donde se reporta el secuestro de un policía por el grupo Los Enfermos en Culiacán; concentración del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en la Secretaría del Trabajo; panfleto entregado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); secuestro de camiones en Morelia, Michoacán y en Cárdenas, Tabasco; paro en el centro regional de enseñanza normal en Tuxtepec, Oaxaca; manifestación por el alza de precios en Temixco, Morelos; mitin de la Junta coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; amenaza de paro en la Universidad de Yucatán; reparto de volantes pro libertad de los presos políticos en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); paro de estudiantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; terminación de huelga en el Tecnológico Regional de Veracruz y Reunión del Partido Popular Socialista (P.P.S.) en Tlapacoyan, Veracruz. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el asalto al Supermercado Marte de Culiacán, Sinaloa. 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el asalto al Supermercado Marte de Culiacán, Sinaloa, cometido por un individuo cuya identidad es desconocida y quien se llevó consigo más de dos mil pesos en efectivo. Se indica que la Policía Judicial del Estado de Sinaloa y la Policía Municipal de Culiacán ya se encuentran investigando el caso. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe sobre la renuncia de Gonzalo Armienta Calderón, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la renuncia de Gonzalo Armienta Calderón, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se hace referencia que en una asamblea del Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.) se anunció dicha renuncia; se acordó apoyar el movimiento de la Universidad Autónoma de Sinaloa y todos los movimientos y luchas de masas; también se tomó conocimiento sobre el enfrentamiento entre policías y estudiantes en Sinaloa, por lo que se distribuyó propaganda y boletines en apoyo al estudiantado de Sinaloa. El documento no señala autoría. -
[Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa. Se hace referencia a una manifestación en la que asistieron aproximadamente 2000 personas en la que se realizaron consignas en contra del gobierno estatal y federal por los hechos de octubre de 1968 y del jueves de corpus de 1971; también se informó sobre la desaparición de estudiantes. El documento no señala autoría. -
[Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa del 08 de abril de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa del 08 de abril de 1972. Se refiere a los hechos ocurridos el 07 de abril de 1972, en el que fueron detenidas 48 personas; el mitin efectuado el mismo día en el que se comunicó la muerte de un tercer compañero; la renuncia del rector Gonzalo Armienta Calderón; nombres de los principales líderes estudiantiles del movimiento antirectorista; distribución de un volante de los estudiantes en el que manifiestan su repudio a los acontecimientos y realización de pintas en camiones y paredes. También se informa sobre el sepelio de María Isabel Landeros Avilés y de Juan de Dios Quiñones. -
[Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa y en la Universidad Nacional Autónoma de México, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa y en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se refiere un enfrentamiento entre estudiantes simpatizantes del rector, la Policía Judicial del Estado de Sinaloa y elementos antirectoristas, en el que resultaron 7 personas heridas y 1 persona fallecida, se detuvo a 300 personas. Se señala la celebración de un mitin con una asistencia aproximada de 1000 personas para exigir la renuncia del gobernador del estado, el procurador, el jefe de la policía judicial y el rector de la universidad de Sinaloa y a los que se responsabiliza por la muerte de Juan de Dios Quiñones y María Isabel Landeros Avilés. También se reporta la asamblea celebrada en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se aprobó efectuar un paro de labores en apoyo del estudiantado de Sinaloa.