Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Judicial del Estado de Veracruz
-
[Informe sobre manifestación de la Universidad Autónoma de puebla (U.A.P.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre manifestación de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) exigiendo el aumento en el subsidio de la casa de estudios y la resolución de problemas agrarios en el estado. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Primera parte)]
24 fojas mecanografiadas. Panorama general del 26 de noviembre de 1974. Se reporta sobre manifestación de estudiantes y campesinos en Puebla; conflictos en las Preparatorias Populares de Tacuba y Liverpool; Conflictos en los Colegios de Ciencias y Humanidades (C.C.H.); huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria de Salaices, Chihuahua y conflictos en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.), entre otros temas. -
[Nota periodística en la que se reporta que miembros de la Policía Judicial del Estado de Veracruz ametrallaron a más de 50 campesinos del municipio de Álamo. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Universal" por Erasmo Guzmán con el título "Agresión: ametralla la policía a 50 campesinos". En la nota se reporta que miembros de la Policía Judicial del Estado de Veracruz ametrallaron a más de cincuenta campesinos de la Congregación de San Fernando, municipio de Álamo. Se indica en la nota que la instrucción de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Veracruz era desalojar a los campesinos de las tierras de la Congregación, de las que se habían posesionado desde hacía años y que dos terratenientes de la zona reclamaban, sin embargo, los elementos policiacos abusaron de su autoridad ingresando a la Congregación de madrugada y atacando a las familias por sorpresa cuando éstas se encontraban dormidas. Nota firmada por Erasmo Guzmán.