Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Metropolitana
-
[Informe sobre la situación de Virgilio de la Cruz Hernández frente al gobierno del estado de Guerrero, 1977]
8 fojas mecanografiadas. Informe sobre la situación de Virgilio de la Cruz Hernández frente al gobierno del estado de Guerrero. Se menciona su formación académica y política, su participación como activista en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en asuntos agrarios. Se comentan diferentes acciones con que lo vinculan, como expropiaciones y secuestros y su militancia en el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), además de su nexo con diferentes sujetos detenidos, tales como Rafael Rosas Maravilla (a) "Jacinto" y Francisco Perea Cipriano, entre otros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Carta en la que el Jefe de la Policía de Ciudad Juárez, Chihuahua, informa sobre la detención de varios de los sujetos que asaltaron el Banco Nacional de México. 1952]
4 fojas mecanografiadas. Carta del Comandante Jesús J. Chávez Armendáriz, Jefe de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, al señor José María Castillo, para informarle sobre la detención de varios de los sujetos que asaltaron la sucursal de esa ciudad del Banco Nacional de México. Se indica en la carta que el asalto fue cometido por seis individuos esbozados que hablaban español e inglés, y quienes robaron un millón y medio de pesos. Se describen las investigaciones realizadas por Chávez Armendáriz y su equipo para localizar a los asaltantes, así como el operativo policiaco que derivó en la muerte de dos de ellos, la fuga de dos más, y la detención del resto, todos ciudadanos norteamericanos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Jesús E. Chávez Armendáriz. -
[Documento sobre la detención de Guadalupe Mota. 1984]
4 fojas: 1 carátula impresa, 1 carátula manuscrita, 1 foja impresa y 1 foja manuscrita. En el documento se hace referencia a la detención de Guadalupe Mota en 1984, fue detenida por presuntamente acudir a una cita con un miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se señala que es hija del Coronel Ramón Mota Sánchez, quien era Director de la Policía Metropolitana. Se menciona que intervino para resolver el problema. El documento no cuenta con firmas.