Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Motorizada
-
[Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre las elecciones extraordinarias para comisario municipal en Ahuatepec, Tlapa, Guerrero. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre las elecciones extraordinarias para comisario municipal en Ahuatepec, Tlapa, Guerrero, dado que el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) presentó una impugnación con motivo de que las elecciones del 11 de abril de 1981 fueron amañadas. Las elecciones extraordinarias se realizaron el 18 de octubre de 1981, las cuales culminaron con 128 votos para Arturo Flores Galeana del P.C.M. y 95 votos para Herminio Morales Guzmán del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Los informes contienen firmas mecanografiadas de A.G.C. y J.G.B. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el ataque contra un grupo de Policía Motorizada por un grupo de presuntos maleantes, Guerrero, 1974]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que en el poblado La Gusanera fue atacado por presuntos maleantes un grupo de Policía Motorizada, al mando de Humberto Salgado Gómez cuando viajaban en un vehículo. Se señala que hubo dos muertos y cuatro heridos, todos ellos policías. Se ordenó que una sección de Fusileros en apoyo y coordinación con las autoridades competentes se trasladara al lugar de los hechos a recoger a los muertos, heridos y armamento, así como recibir información que permita perseguir a los presuntos maleantes. Entre los documentos también está el respectivo mensaje del Secretario de la Defensa Nacional en el que se acusa de enterado a dicho informe. Asimismo, está un posterior oficio en el que la Comandancia de la 27/a Zona Militar transcribe el informe relacionado con el ataque que sufrió la Policía Motorizada, rendido por el 19/o Batallón de Infantería, en él se dan detalles de los hechos ocurridos como resultado de la investigación realizada por los elementos militares en apoyo a la Policía; entre otras cosas, se señala que sólo hubo heridos y no muertos. Se comunica que la Policía ya tomó nota del incidente y procede a hacer investigaciones a efectos de aprehender a los maleantes de quienes ya se tienen antecedentes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre agresión de presuntos maleantes a elementos de la Policía Motorizada, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la agresión sufrida por un grupo de la Policía Motorizada por parte de un grupo de presuntos maleantes en la región de Coyuquilla, en el municipio de Petatlán, estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre los hechos, y se estima que el atentado no tiene relación con grupos de Lucio Cabañas. Se refiere, además, que los grupos de dicha Policía de esa entidad no son de la aceptación de la población debido a su actuación arbitraria, y se menciona que meses atrás en la misma localidad fue abatido un grupo de la Policía en igualdad de circunstancias, resultando muerto un comandante. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Solicitud de autoridades ejidales y comisarios municipales de Alahuixtlán, Guerrero, del establecimiento de un grupo de Policía Motorizada para procurar seguridad en sus comunidades, 1981]
6 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 3 fojas manuscritas. Oficio dirigido al gobernador del estado de Guerrero, por parte de autoridades ejidales y comisarios municipales de las comunidades de Alahuixtlán, solicitando el establecimiento de un grupo de la Policía Motorizada para procurar seguridad en sus comunidades. Se menciona que la falta de un cuerpo de policía en este pueblo los pone a merced de gavillas de maleantes que comenten asaltos, asesinatos y robo de ganado. Para la captura y desarme de esas gavillas se solicita el establecimiento de dicho grupo de policía, así como que éste actúe en combinación con Grupos de Defensa Rural de pueblos vecinos y la Partida Militar establecida en aquel estado, así como un grupo de la Policía Judicial. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de las autoridades ejidales y comisarios municipales, así como con firmas autógrafas de otros firmantes.