Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa
-
[Informes sobre la detención de estudiantes de la U.A.S. por la toma de autobuses y automóviles, Sinaloa, 1972]
24 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) el 09 de octubre de 1972, por la toma de autobuses y automóviles, en exigencia del pago de las curaciones de un estudiante atropellado, como consecuencia de dichas detenciones, los estudiantes quemaron algunas unidades del servicio urbano. Se refiere que a partir del 10 de octubre de 1972, la Procuraduría General del estado de Sinaloa inició la liberación de estudiantes. También se señala la celebración de asambleas de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) para establecer sus siguientes acciones. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre la toma de autobuses por estudiantes de la U.A.S. Sinaloa, 1972]
16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la toma de autobuses urbanos por estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en exigencia del pago de las curaciones de un estudiante de la Escuela Preparatoria Central, atropellado por un autobús de la ruta urbana "El Coloso". Se refiere que los estudiantes también exigen el pago de las curaciones de otro estudiante que fue atropellado el 27 de septiembre de 1972. Como consecuencia de estos hechos, la Policía Judicial del estado de Sinaloa y la Policía Municipal de Culiacán detuvieron a estudiantes involucrados en este movimiento. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la detención de 9 estudiantes durante la ceremonia del aniversario de la independencia de México, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de 9 estudiantes durante la ceremonia del aniversario de la independencia de México, organizada por el gobierno del estado de Sinaloa, por alterar el orden público de dicho evento. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la posesión de un lote por el estudiante José Camilo Valenzuela Fierro y un grupo de 20 personas, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la posesión de un lote por el estudiante José Camilo Valenzuela Fierro y un grupo de 20 personas. Se refiere que la Policía Municipal de Culiacán desalojó a los colonos y aprehendió a 15 personas por la invasión a dicho terreno, propiedad de un ingeniero de apellido Villarreal. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe sobre la colocación de un manifiesto firmado por la Asociación de Trabajadores de la U.A.S., Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la colocación de un manifiesto, en las principales calles de la ciudad de Culiacán, firmado por la Asociación de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y dirigido a la opinión pública y a la comunidad universitaria, en el que se condena el encarcelamiento de estudiantes y se responsabiliza al gobierno federal y estatal de la muerte de 3 de campesinos. -
[Informes sobre la distribución de volantes firmados por vendedores ambulantes de Culiacán, Sinaloa, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la distribución de volantes firmados por un grupo de vendedores ambulantes de Culiacán, en los que protestan porque las autoridades estatales y federales no les permite vender sus productos en el primer cuadro de la ciudad. Se refiere que los volantes fueron elaborados por estudiantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) y de la Escuela Preparatoria Popular "Emiliano Zapata". Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre las declaraciones de elementos de la Policía Judicial del estado de Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las declaraciones de elementos del grupo político de la Policía Judicial del estado de Sinaloa y la Policía Municipal de Culiacán, relativas a los hechos cometidos por los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), el 21 de julio de 1972. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre la detención y liberación de los estudiantes que participaron en el mitin en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, Sinaloa, 1972]
14 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención y liberación de los estudiantes que participaron en el mitin en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, efectuado el 21 de julio de 1972. Se refiere que el 22 y 23 de julio de 1972 algunos de los estudiantes detenidos fueron puestos en libertad. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre el desarrollo del mitin estudiantil en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, Sinaloa, 1972]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el desarrollo del mitin estudiantil en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos efectuado el 21 de julio de 1972. Se proporciona información detallada sobre el recorrido del contingente y de las incidencias, desde su inicio a las 19 horas hasta las 22.25 horas. -
[Informe sobre la irrupción de estudiantes al edificio del Comité Directivo Estatal del P.R.I. Sinaloa, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la irrupción de estudiantes de la Escuela Preparatoria Popular "Emiliano Zapata" y de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) al edificio del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), por la agresión y detención, por la Policía Municipal de Culiacán, de seis estudiantes quienes invitaban al mitin en solidaridad al movimiento campesino y de colonos que se desarrollará el 21 de julio de 1972, a partir de las 18 horas. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C.