Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Municipal de Tijuana
-
[Informes y nota periodística sobre la manifestación efectuada por los maestros de la ciudad de Tijuana, por el fallecimiento de la maestra Graciela Carrillo Islas, Baja California, 1975]
12 fojas: 11 fojas mecanografiadas y 1 copia de nota periodística. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la manifestación efectuada por los maestros de la ciudad de Tijuana, por el fallecimiento de la maestra Graciela Carrillo Islas, el 09 de diciembre de 1975. Se refiere que los maestros acusan a la Comandancia de la Policía de Tijuana, por abandonar a la maestra en las afueras de la ciudad y después fue encontrado su cuerpo en las playas de Rosarito. También se señala que el oficial de la policía municipal Fernando Betancourt Hernández y los patrulleros Héctor Vargas Díaz y Federico Guzmán Dorantes fueron puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por el delito de homicidio premeditado en contra de la profesora, además se menciona la renuncia del comandante de la policía, Jorge Armando Barbosa Cobian; por estos hechos los maestros exigen la desaparición de poderes en Tijuana. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y G.M.L. La nota periodística está firmada por Salvador González M. -
[Informe sobre el cese de persecuciones ilícitas en contra de personas, Baja California, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el cese de persecuciones ilícitas en contra de personas que se consideren "pollo" y "polleros". Se refiere que Alberto Laborin Valenzuela, Comandante de Policía y Tránsito Municipal de Tijuana, instruyó al personal a su mando a no invadir sectores que no les correspondan. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y G.M.L. -
[Informe sobre el exceso de autoridad de la Policía Municipal de Tijuana en la celebración del Día del Estudiante Universitario, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el exceso de autoridad de la Policía Municipal de Tijuana en la celebración del Día del Estudiante Universitario. Se refiere que elementos de la policía detuvieron alrededor de 231 estudiantes, lo que generó descontento entre la población. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y G.M.L.