Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía Preventiva
-
[Informe sobre desalojo de invasores de la colonia alta Progreso en Acapulco, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del desalojo de paracaidistas de terrenos de la colonia Alta Progreso, sección 17. Presenta información de las personas que estaban ocupando el lugar y la implicación de varias organizaciones como la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), Partido Obrero Agrario Mexicano (P.O.A.M.), entre otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el asesinato de Óscar Tadeo de la Garza por narcotraficantes extranjeros. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el asesinato de Óscar Tadeo de la Garza, el celador del resguardo aduanal del aeropuerto local de San Germán, Sonora, supuestamente a manos de narcotraficantes extranjeros, quienes arribaron al lugar a bordo de una avioneta "Cessna" y atacaron al sujeto cuando éste hacía una inspección de rutina. Hubo otros dos heridos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la renuncia de Gabriel Villegas Maytorena, Director General de Educación Pública en Sonora. 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la renuncia de Gabriel Villegas Maytorena, Director General de Educación Pública en el Estado de Sonora, por lo que provisionalmente se designó a Miguel Valdez Mora como encargado de la Dirección y a Arnulfo Peralta Córdoba como Secretario. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre tormentas, el Congreso Nacional de Desarrollo, la marcha de los braceros, el D.A.A.C. y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la tormenta tropical Katrina y sus consecuencias, al Congreso Nacional de Desarrollo, a la marcha de los braceros en Ciudad Obregón, a los jefes del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) de la zona norte y sur, y a la construcción de casas en zonas populares de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de 4 sujetos cuando se disponían a robar la caja fuerte de un banco en Naucalpan de Juárez. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Sol de México" con el título "Sorprendieron a cuatro sujetos al intentar robar la caja fuerte de un banco en Naucalpan". En la nota se reporta que elementos de la Central de Alarmas y de la Policía Preventiva de Naucalpan de Juárez detuvieron a cuatro sujetos cuando se disponían a robar la caja fuerte de la sucursal del Banco de Comercio de aquel municipio. Se indica en la nota que los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Policía Judicial de Naucalpan. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un asaltante muerto no identificado. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento refiere que uno de los asaltantes a mano armada del pagador del Campo Agrícola "Lázaro Cárdenas", José Luis Gandara Moreno, fue muerto por policías judiciales y municipales de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la detención de Adalberto Loperana Martínez, José de Jesús Vargas Madrigal (a) "Pedro" y José Luis García (a) "Manuel", miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 1973]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre la detención de Adalberto Loperana Martínez, José de Jesús Vargas Madrigal (a) "Pedro" y José Luis García (a) "Manuel", miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Se incluye información del interrogatorio que se les realizó, relatando la forma en que fueron reclutados y la preparación de una expropiación donde obtendrían dinero que enviarían a Lucio Cabañas Barrientos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre Enrique Peña Gutiérrez, aspirante a la presidencia municipal de Mocorito, Sinaloa. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Enrique Peña Gutiérrez, aspirante a la presidencia municipal de Mocorito, Sinaloa, quien obtuvo un amparo contra el presidente municipal en turno y la Policía Preventiva del lugar, además, se dice amigo del presidente Luis Echeverría Álvarez. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con estudiantes detenidos, Comités de base del P.S.T y actividades de Rubén Figueroa en Guerrero, del 9 de mayo de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), en cuanto al estado de Guerrero, se mencionan asuntos relacionados con: estudiantes de las Preparatorias No. 2 y No. 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) detenidos por apedrear el edificio de Rectoría de dicha Universidad, de los que se informa que pertenecen al grupo de porros contrarios al Rector de la U.A.G.; formación de comités de base en Acapulco por Adalberto Ramírez Arredondo, principal dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en la entidad; entrega de regalos a madres por el Gobernador del estado, Rubén Figueroa Figueroa, en terrenos que se encuentran invadidos. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Extracto de información de la D.F.S. del 9 de mayo de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de título "Extracto de Información" en el que se compila la información principal del panorama general del país del 9 de mayo de 1975. En el documento se menciona información de: Aguascalientes, Aguascalientes: protestas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CA.NAC.IN.TRA.) por los cortes de energía realizados por la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y solicitud de pipas de agua por la Liga de Comunidades Agrarias; Mexicali, Baja California: retención de unidades de transporte por alumnos de la Preparatoria, por no respetar el medio cobro a estudiantes; Torreón, Coahuila: manifestación contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.) por la muerte de una profesora; Lerdo, Durango: alumnos de la Secundaria Federal "Ricardo Flores Magón" continúan posesionados de la Oficina Recaudadora de Rentas del Estado; Chilpancingo, Guerrero: estudiantes en estado de ebriedad apedrearon el edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); Tula, Hidalgo: Carlos Guzmán se separa del cargo de Presidente Municipal y se designa a Rafael Cuevas Jiménez en su lugar; Tepatitlán, Jalisco: volantes en los que se critican los libros de texto gratuito por la Unión Nacional de Padres de Familia; Chapingo, México: persiste el paso de labores en la Escuela Nacional de Agricultura; Tepic, Nayarit: volante "Comité Municipal de Tepic" en el que se ataca al alcalde de esa ciudad; Jalapa, Veracruz: la Central Campesina Independiente (C.C:I.) anuncia su V Congreso Estatal Ordinario. -
[Informe de la detención de Jorge Aracel González, David Lara Ochoa, Pedro Guevara y Manuel Rodríguez Zenteno. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la detección de Jorge Aracel González, David Lara Ochoa, Pedro Guevara y Manuel Rodríguez Zenteno, de quienes se quejó María Eloísa Meza de Payán por haber injuriado a su hija. Según el escrito, al detenérseles se les encontró armas, discos con canciones de protesta, libros sobre marxismo, economía y propaganda contra el gobierno. Se indica que los detenidos estaban relacionados con la Preparatoria Benito Juárez de Puebla y con la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 11 de octubre de 1973. Morelos]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 11 de octubre de 1973. Se hace referencia al desperfecto del transformador de las máquinas tortilladoras y del molino para nixtamal; reparto de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); interrogatorio a Enrique Alberto Alfaro Araiza quien repartía propaganda y circulación de otros volantes en los que se exhorta a los vecinos a seguir su lucha. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la empresa I.E.M. cometido presuntamente por integrantes del "comando lacandones". 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Atraco a las oficinas de IEM en Tlalnepantla; botín 1.700,000 pesos". En la nota se reporta el asalto a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, cometido por 10 personas, quienes al huir del lugar en dos vehículos particulares (uno de ellos un taxi robado horas antes), se enfrentaron a tiros con patrulleros, privando de la vida a uno de los oficiales y dejando gravemente herido a otro. Se indica en la nota que agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) afirman que los asaltantes son integrantes del "comando lacandones", y que incluso empleados de la empresa identificaron a dos de ellos como miembros de dicha organización. La nota incluye dos fotografías con pie de foto: la primera del menor Alejandro Ortega Trejo, testigo del asalto; y la segunda de Armando Rico Miranda, taxista a quien los asaltantes despojaron de su unidad vehicular para hacer uso de ella durante el asalto. -
[Informes sobre la huelga en la U.A.G. y las labores de desarme en Acapulco. Guerrero, 1976]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. En los que se informa sobre el paro indefinido de labores por parte de catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y sobre las labores de desarme que lleva a cabo el Ejército en Acapulco, por órdenes del gobernador del estado. Contiene firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, Elías Sánchez Martínez e Isaac Tapia Segura. -
[Informes sobre el movimiento de huelga en la U.A.G.; el paro en el S.U.T.S.E.M.I.D.G., entre otros. Guerrero, 1976]
20 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. En los que se informa sobre la persistencia del movimiento de huelga en las preparatorias y diversos plantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y las reuniones del comité de huelga de los catedráticos llevadas a cabo en la Escuela de Enfermería No. 2, en donde informaron el resultado de las pláticas que han celebrado con las autoridades de la universidad, para solucionar el conflicto. También se menciona el paro laboral en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.); una asamblea de comerciantes y la desaparición de unos policías preventivos. Contiene firmas mecanografiadas al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad, Isaac Tapia Segura y Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre el seguimiento a diferentes conflictos suscitados en el estado de Guerrero, 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad. En el que se informa sobre el seguimiento a diferentes conflictos suscitados en el estado de Guerrero en noviembre de 1976. Tales como: las acciones llevadas a cabo a favor de la recuperación de las regiones afectadas por el ciclón Madeline; el conflicto laboral entre el ayuntamiento de Acapulco y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.); la huelga del transporte público; protestas del sector privado ante la falta de seguridad que se vive en Acapulco; el descontento con la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.), ya que no quiere reconocer al nuevo comisario ejidal de La Sabana; la inconformidad que se ha suscitado en el ejido El Podrido por la designación del nuevo comisario ejidal; el operativo de desarme que está llevando a cabo el ejército en el estado y la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) Contiene firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura.