Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Policía de Seguridad Pública del Estado de Morelos
-
[Informes sobre la represión y vigilancia que enfrentan los habitantes de la colonia Rubén Jaramillo en el municipio de Temixco, Morelos, por parte de las autoridades. 1973. Vol. 7/7] 23 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que dejan constancia de la represión y vigilancia que enfrentan los habitantes de la colonia Rubén Jaramillo, también llamada Villa de las Flores, en el municipio de Temixco, Morelos, por parte de las autoridades. Se menciona que continúan las obras de ampliación de la Escuela Primaria Nicolás Bravo y la vigilancia del Ejército; que algunos vecinos empezaron una colecta para pagar la fianza de Eulalio Valdez Romero, detenido por la Policía Judicial del Estado de Morelos por expedir credenciales de la Confederación Nacional de Inquilinos y Colonos, A.C. en $25; que los colonos piden que el Ejército se retire, pues es un foco de corrupción; entre otros temas. Se recalca que, pese a la presencia de los militares en la localidad, los informes insisten en que prevalece un ambiente de supuesta normalidad y tranquilidad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y D.M.T.
-
[Informes sobre la represión y vigilancia que enfrentan los habitantes de la colonia Rubén Jaramillo en el municipio de Temixco, Morelos, por parte de las autoridades. 1973. Vol. 6/7] 25 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que dejan constancia de la represión y vigilancia que enfrentan los habitantes de la colonia Rubén Jaramillo, también llamada Villa de las Flores, en el municipio de Temixco, Morelos, por parte de las autoridades. Se menciona que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (I.N.P.I.) mantiene su labor de distribuir desayunos escolares y proporcionar atención médica; que el Ejército continúa en la localidad; que el líder social Felipe Sánchez Lima, detenido el 28 de septiembre, obtuvo su libertad; que Alfonso Olvera López, asesor de la Presidencia de la República, asistió a la colonia para conocer la problemática; que algunos estudiantes del Estado de México y de Oaxaca han asistido para, supuestamente, concientizar a los colonos; entre otros temas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y D.M.T.
-
[Informes sobre la represión y vigilancia que enfrentan los habitantes de la colonia Rubén Jaramillo en el municipio de Temixco, Morelos, por parte de las autoridades. 1973. Vol. 5/7] 23 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que dejan constancia de la represión y vigilancia que enfrentan los habitantes de la colonia Rubén Jaramillo, también llamada Villa de las Flores, en el municipio de Temixco, Morelos, por parte de las autoridades. Se menciona que el Ejército no se ha retirado de la localidad; que se conformó la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material; que el comandante de la 24/a. Zona Militar ha obstruido la labor del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (I.N.P.I.) para regalar comida; que algunos colonos se han reunido con el gobernador del estado, Felipe Rivera Crespo, para pedir que solucione sus problemas; que existe una supuesta tranquilidad general en la localidad y demás temas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y D.M.T.
-
[Informes sobre el conflicto que se desarrolla en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, por el descontento hacia el Consejo Municipal. 1973. Vol. 2/2] 23 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el conflicto que se desarrolla en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, respecto al descontento en contra del Consejo Municipal, encabezado por Rodolfo Valdez Carrizosa. En septiembre, las autoridades del estado optaron por convocar elecciones para un nuevo Consejo Municipal, al mismo tiempo que desplegaron al Ejército en la localidad. En octubre, los ciudadanos le solicitaron al Secretario de Gobierno Estatal, Guillermo Tenorio Carpio, que se lance una convocatoria para elecciones de presidente municipal, por lo que Sabas Torres Rodríguez contendrá para el puesto como el candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Las elecciones se llevaron a cabo el 9 de diciembre con la presencia de los militares, y Torres resultó electo, pero como candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y D.M.T.
-
[Informe de la D.F.S. acerca del funcionamiento de la línea de Transportes Urbanos en Temixco, Morelos] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de febrero de 1974, referente al inicio del funcionamiento del servicio de Transportes Urbanos Unidos de Cuernavaca y Anexas en la colonia Villa de las Flores de Temixco, Morelos. En el documento se reportó también que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (I.N.P.I.), el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad (IN.DE.CO.), entre otros organismos públicos establecidos en el mismo lugar desarrollaron sus actividades normales, con excepción de elementos de la Policía de Seguridad Pública del estado que no se encontraban en funcionamiento. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informe acerca de una riña entre ejidatarios de Yahualica Hidalgo y Veracruz, por tierras, 1974] 10 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una riña entre ejidatarios de Yahualica Hidalgo y Veracruz por problemas de límites de tierras. Reporta fuerzas públicas involucradas en el suceso, en el cual resultaron personas lesionadas con machetes y fue asesinado el comandante de policía José Cabrera, de quien se reporta sobre el funeral. Se mencionan como antecedentes de la riña problemas entre grupos de ejidatarios, uno de ellos controlado, según se dice, por el Partido Popular Socialista (P.P.S.). Se reporta la detención de Andrés Ramírez Ramírez, Pedro Ramírez Ramírez, Pedro Herrera Navarrete, Juan Ramírez Lucas, Faustino Navarrete Navarro, Santos Lara Cortés, Francisco Sánchez N., Francisco Hernández N., Julio San Juan Martínez e investigados por su relación con los acontecimientos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y E.S.A.
-
[Informe acerca del apoyo que están recibiendo los colonos de Villa de las Flores, Temixco, Morelos. 1974] 1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la ayuda que están recibiendo los colonos de Villa de las Flores, como servicio médico, clases, construcción de escuela y depósito de agua. Se reporta también la salida de Pedro Medrano Mederos de la penitenciaria, hermano de un exlíder de la colonia. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes referentes a la situación de los trabajadores de Up-John, 1974] 2 fojas mecanografiadas. Informes referentes a la reunión entre 10 trabajadores descontentos de los laboratorios Up-John y el Bufete Industrial de la Construcción S.A., esto en virtud de llegar a un acuerdo para que a los trabajadores se les liquiden los días que estuvieron trabajando hasta antes de estallar la huelga. El segundo informe refiere que un grupo de 12 obreros, pertenecientes a la Liga de Soldadores de los Laboratorios Up-John acudieron a las oficinas para que se les liquidara como lo habían propuesto los representantes del Bufete Industrial de la Construcción. Al momento de la liquidación, un grupo de obreros en huelga los insultaron por considerarlos traidores a la huelga. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N.