Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Procuraduría General de Justicia (P.G.J.)
-
[Informe sobre el hallazgo del cadáver de Efraín Calderón Lara (a) "El charras"]
9 fojas mecanografiadas. Informe sobre el hallazgo del cadáver de Efraín Calderón Lara (a) "El charras" en la carretera Carrillo Puerto-Chetumal. El informe además transcribe el artículo de opinión publicado en el periódico "Novedades de Yucatán", el cual condena el asesinato de Calderón Lara. El informe también refiere sobre el recorrido que hizo el féretro para llegar a la funeraria, al cual acudieron aproximadamente 7000 personas. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre no trasladar a las detenidas del enfrentamiento en Ciudad Obregón hasta la salida de Esther Zuno de Echeverría del estado, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las órdenas del procurador general de justicia del estado de no trasladar a las detenidas del enfrentamiento en Ciudad Obregón ni investigar ni dar publicidad al tema hasta que Esther Zuno de Echeverría termine su visita en el estado. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre detención de José Adán López Limón, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la detención de José Adán López Limón, quien se identificó como delegado de la Comisión Federal Electoral, por poseer libros sobre marxismo-leninismo y propaganda del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre orden de vigilancia por posible llegada de guerrilleros a Sonora y de presencia de armas en la Escuela Normal El Quinto, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la orden del gobernador Carlos Armando Biebrich de vigilar centrales de autobuses y ferrocarriles debido a que se prevé la llegada de guerrilleros. También se menciona que hay información de que miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre se encuentran en la Escuela Normal El Quinto, por lo que posiblemente se entrará en busca de armas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre detención de supuestos miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la detención de cuatro personas que, se dice, confesaron ser parte de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y haber otorgado bombas molotov a una brigada de obreros. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre lista de 13 detenidos debido a la huelga de la Escuela Normal El Quinto, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe que contiene la lista de las 13 personas detenidas en relación con la Escuela Normal El Quinto. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre enfrentamiento entre Policía Judicial Municipal y tres presuntos guerrilleros, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe en el que se afirma que hubo un enfrentamiento entre la Policía Judicial Municipal y tres presuntos guerrilleros, en el que resultó muerto el agente del Departamento de Investigaciones Ramón Franco Islas, y herido Samuel Orozco. También se detuvieron a dos personas, una de ellas de nombre Manuel Sotelo Vejas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y E.L.R. -
[Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contiene una nota periodística sobre el homicidio del estudiante Efraín Calderón Lara. 1974]
2 fojas. 1 nota de prensa. Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contiene una nota del periódico "La Prensa" sobre el homicidio del estudiante Efraín Calderón Lara. La nota menciona declaraciones de Jorge Cruicksank, líder del Partido Popular Socialista (P.P.S.) -
[Informe referente a reacciones estudiantiles tras el asesinato de Lucio Cabañas Barrientos en el estado de Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a reacciones estudiantiles tras el asesinato de Lucio Cabañas Barrientos en el estado de Guerrero. Se reportan las actividades de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Preparatoria no. 7 y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre la detención de Rafael Pérez Verdugo, 1974]
1 foja mecanografiada. Se informa que se detuvo a Rafael Pérez Verdugo de quien se piensa que es miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se menciona que no ha rendido declaración. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre detención de Jorge Bernal Mungarro, 1974]
1 foja mecanografiada. Se informa que Jorge Bernal Mungarro fue detenido en el Valle del Yaqui y que aseguró haber sido parte del grupo Los Enfermos. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre detención de Arturo y Marco Antonio Bustamante Zárate, 8 de abril de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Arturo y Marco Antonio Bustamante Zárate, de quienes se afirma que son miembtos de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se mencionan otros miembros del grupo. -
[Informes de la D.I.P.S. referente al secuestro de camiones por estudiantes de la Vocacional 4 del I.P.N.)
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al secuestro de camiones de la línea urbana Villa Álvaro Obregón por un grupo de 40 estudiantes de la Vocacional 4 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) encabezados por Guillermo Vázquez del Mercado, militante de la Sociedad de Alumnos y Joaquín Nava Caletti, ex alumno. El motivo del secuestro de estas unidades fue porque un autobús de esa línea atropelló al estudiante ArturoRodríguez Rocha. El segundo informe menciona que un Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia (P.G.J.) realizó los trámites para el traslado de Rodríguez Rocha a un hospital privado para que sea atendido debidamente ya que su estado es delicado. El informe además refiere que aun sigue secuestrado el camión tomado por los estudiantes de la Vocacional No., ya que los representantes de la "Línea Unidad del Sur" no han cubierto la indemnización de otro estudiante atropellado, Luis Cruz Hernández. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y D.S.C. -
[Informe respecto a la desaparición de Salvador Nogueda Peña, interceptado en Acapulco, Guerrero, por cinco hombres armados]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a la desaparición de Salvador Nogueda Peña, interceptado en Acapulco, Guerrero, por cinco hombres armados. Se reporta que la Procuraduría de Justicia del Estado no ha dado relevancia al caso y se desestima que se trate de una cuestión ideológica. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S) sobre Sonora, 1975]
12 fojas mecanografiadas. Un informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general el 24 de octubre de 1975, con información de Sonora sobre campesinos asesinados por invadir predios y volantes repartidos por la Escuela Normal de Sonora. Un informe de la D.F.S. con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referentes a un enfrentamiento entre campesinos de Cuauhtipan y Petlalcingo por despojo de tierras. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referentes a un enfrentamiento entre campesinos de Cuauhtipan, Alcozauca, y Petlalcingo, Atlamajalcingo del Monte en el que resultó una persona muerta y una gravemente herida. Se menciona que estas comunidades han tenido tensiones relacionadas con el despojo de tierras. En los documentos se señalan como responsables del problema al Delegado de la Reforma Agraria Jesús Velázquez Carranco y al Diputado Othón Salazar por invitar a los campesinos de Petlalcingo a no permitir el despojo de tierras. Se informa además sobre la presencia de la Policía Judicial para evitar otro conflicto. Los informes contienen sellos de la Secretaría de Gobernación y firma mecanografiada de F.F.S. -
[Informes de la D.F.S. sobre la correspondencia de Salvador Ángeles Salas, integrante del grupo guerrillero de Lucio Cabañas]
11 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se transcriben párrafos de las cartas enviadas por Salvador Ángeles Salas a sus familiares. El informe también refiere a las declaraciones de J. Cruz Ángeles Torres, Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de las actividades de la A.C.G. en el Estado de Guerrero, México en 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de las actitividades realizadas por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en distintos municipios del Estado de Guerrero, México. El informe también transcribe los discursos y los nombres de las personas que participaron en dichas actividades. -
[Investigación de la D.F.S. que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen II]
13 fojas mecanografiadas. Acta de declaración de Genaro Vázquez levantada el 10 de noviembre de 1966 en las Oficinas de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. -
[Investigación de la D.F.S. que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen I]
2 fojas mecanografiadas. Investigación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Genaro Vázquez Rojas. su posible paradero, y las personas que lo acompañan. La investigación refiere sobre su vínculo con Lucio Cabañas e integrantes del movimiento 23 de septiembre en el norte del país. Firma al calce macanografiada y manuscrita del Cmte. Antonio Llanes Salas. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen I]
8 fojas mecanografiadas. Actas de declaración de Erasmo Delgado Salgado cuando fue detenido el 8 de mayo de 1968. En dicha acta se describe como fue detenido y la manera en que ayudó a Donato Contreras Javier y a su padre Ceferino Contreras. Además el acta menciona como se llevó a cabo la liberación de Genaro Vázquez Rojas de la prisión. -
[Informe de la D.F.S. respecto a la detención de Genaro Vázquez Rojas en 1966]
5 fojas mecanografiadas. 1 foja y 4 fichas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que refieren datos sobre la detención de Genaro Vázquez Rojas en 1966, tales como antecedentes y cargos que se le imputan. Además se expone el seguimiento que tenía la D.F.S. sobre el perfil de Vázquez Rojas. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. respecto a Genaro Vázquez Rojas y su fuga de la prisión en 1968]
7 fojas y 1 ficha mecanografiada. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que describen la fuga de Genaro Vázquez en 1966. Los documentos refieren a la coordinación de distintas dependencias de seguridad para su captura. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. sobre el mitin convocado por el Consejo de Autodefensa del Pueblo Guerrerense para denunciar al gobierno del Estado de Guerrero en 1966]
4 fojas mecanografiadas y 1 panfleto. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el mitin convocado por el Consejo Autodefensa del Pueblo Guerrerense en agosto de 1966 para denunciar al gobierno de Raymundo Abarca y la represión política de la que fueron víctimas sus miembros. El informe también refiere información sobre lo organización, las personas que lo integran, así como sus vínculos con la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y la Liga Agraria del Sur Emiliano Zapata. -
[Ficha signalética y antecedentes de Jorge Herrán Plascencia, miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Jorge Herrán Plascencia. Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como especialidad delictiva se señala: Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja con sus antedecentes en donde se refiere que fue detenido el 31 de agosto de 1974 por la Policía Judicial del Estado por pertenecer al Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y haber participado en varios hechos de sangre con grupos antagónicos, así como raterías en centros de vicio y lenocinios. -
[Ficha signalética y antecedentes de Jorge Hurtado Godínez, miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Jorge Hurtado Godínez. Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como especialidad delictiva se señala : Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja con sus antecedentes en donde se señala que fue detenido por la Policía Judicial del Estado el 31 de agosto de 1974 por ser miembro de la célula comunista grupo Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y haber participado en varias raterías en centros de vicio, escándalos con hechos de sangre. -
[Ficha signalética y antecedentes de Sergio Góngora Romero, miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.ER.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Sergio Góngora Romero. Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como Especialidad delictiva se señala: Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja con sus antecedentes, en donde se refiere que fue detenido el 31 de agosto de 1974 por la Policía Judicial del Estado por ser miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y haber participado en varios hechos delictuosos en centros de vicio y lenocinios y ser de comando del "Tom de Analco". -
[Ficha signalética y antecedentes de Alejandro Saldaña Hernández (a) "El Gerver", miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Alejandro Saldaña Hernández (a) "El Gerver". Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como especialidad delictiva se señala: Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja con sus antecedentes en donde se refiere que fue detenido por la Policía Judicial del Estado el 31 de agosto de 1974 por ser miembro del grupo Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), haber participado en hechos de sangre y ser del comando del "Tom de Analco". -
[Ficha signalética y antecedentes de Enrique Arizaga Pulido, miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Enrique Arizaga Pulido. Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como especialidad delictiva se señala: Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja con sus antecedentes, en donde se refiere que fue detenido por la Policía Judicial del Estado el 31 de agosto de 1974 por ser miembro activo del grupo Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y haber participado en hechos de sangre con grupos contrarios y ser del comando del "Tom de Analco". -
[Ficha signalética y antecedentes de Francisco Ibarra Jiménez, miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Francisco Ibarra Jiménez. Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como especialidad delictiva se señala: Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja de antecedentes en donde se refiere que fue detenido por la Policía Judicial del Estado el 31 de agosto de 1974 por haber participado en hechos de sangre y pertenecer al grupo Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), así como ser del comando del "Tom de Analco". -
[Ficha signalética y antecedentes de Jesús Trujillo Leal (a) "El Wilvor", miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.),1974]
2 fojas mecanografiadas. Ficha signalética y antecedentes de Jesús Trujillo Leal (a) "El Wilvor". Documento de la Policía Judicial del Estado de Jalisco. Contiene información personal del detenido, señas particulares, así como fotografías signaléticas. Como especialidad delictiva se señala: Célula Comunista Grupo 23 de Septiembre. Se anexa una foja de sus antecedentes, en donde se refiere que fue detenido el 31 de agosto de 1974 por la Policía Judicial del Estado por pertenecer al grupo Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y haber participado en hechos delictuosos de dicho grupo. -
[Agustín Alanís Fuentes III]
47 tarjetas mecanografiadas. Información de las actividades de Agustín Alanís Fuentes, como Subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hasta 1976 y, Procurador General de Justicia del D.F., por el periodo de 1976 a 1982. Dentro de sus actividades en la Secretaría del Trabajo se destacan: reuniones con grupos de trabajadores, sindicatos y empresas, para resolver disputas laborales, términos de los contratos, huelgas, aumentos de salarios y prestaciones laborales. Respecto a sus actividades como Procurador de Justicia sobresalen: (1) Su participación en encuentros de Procuradores de Justicia; (2.) Reuniones con Directivos de las Escuelas Preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) debido a agresiones porriles; (3.) Seguimiento al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) ante la malversación de fondos y ventas de plazas del Sindicato.