Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales
-
[Informes de la D.I.P.S. sobre el tiroteo en la Sección 35 del S.T.P.R.M. en el que murió Félix Martínez Rubio, 1972]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes al tiroteo ocurrido en el edificio de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.), entre los grupos de Francisco Rivera Maciel (a) "El Aguililla" y Miguel Méndez López, en el que fue asesinado Félix Martínez Rubio, de lo que se informa que Ricardo Montaño es el presunto responsable. Además, se informa que simpatizantes de Rivera Maciel señalaron a Guadalupe Roa como responsable de dicho asesinato, se mencionan otros heridos en el incidente y se realiza un seguimiento de los procesos hospitalarios de los heridos, la entrega del cadáver de Martínez Rubio y las declaraciones ante el Ministerio Público y la 14/a Delegación de Policía del Distrito Federal. También se informa sobre el tentativo traslado del cuerpo a Ciudad Madero, Tamaulipas, nombres de familiares y amigos de Martínez Rubio y la detención de un sujeto que intentó provocar al grupo de Rivera Maciel. Los informes contienen firmas mecanografiadas al calce de P.L.L., A.P.C., P.D.H., A.D.V., R.L.H., L.S.M. y D.M.T. -
[Notas periodísticas del 27 de mayo 1973 relacionadas con denuncias y acusaciones del P.A.N.]
2 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas del 27 de mayo de 1973, en las que se informa sobre: la denuncia del Partido Acción Nacional (P.A.N.) sobre la implicación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en un atentado a los candidatos a diputados Virgilio Flores Aréchiga y Romualdo Ortiz Hernández, y sobre el resurgimiento de los "halcones"; declaraciones de Sócrates Amado Campos Lemus sobre las acusaciones del P.A.N. contra el director de Policía y Tránsito, Daniel Gutiérrez Santos. -
[Nota periodística en la que se reporta el asalto a la estación de gasolina Servicio Oceanía en el Distrito Federal. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Universal Gráfico" con el título "Con bombas y metralletas asaltaron una gasolinera". En la nota se reporta el asalto con lujo de violencia a la estación de gasolina Servicio Oceanía cometido por seis individuos que portaban metralletas y bombas molotov y que amenazaron al personal de la estación con incendiar el lugar con las bombas si no les entregaban el dinero de las ventas. Se indica en la nota que los asaltantes también amenazaron al personal con visitarlos periódicamente para "brindarles protección" a cambio de determinada cantidad de dinero. Se refiere que el personal de la estación forcejó con los asaltantes durante unos minutos, hasta que fueron auxiliados por elementos de la policía que pasaban por el lugar haciendo recorridos de vigilancia y quienes lograron la aprehensión de uno de los asaltantes, el cual fue trasladado a la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales para ser interrogado. Se menciona que la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) ya investiga el caso, pues se tiene la sospecha de que los asaltantes pertenecen a una "organizada banda de ladrones" que opera en el oriente del Distrito Federal. -
[Resolución judicial en la que el Juez Vigésimo Quinto de lo Penal solicita que se ejerza acción penal en contra de los involucrados en el asalto al Banco Comercial Mexicano. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una Resolución Judicial publicada en "El Día" con el título "Texto de la Procuraduría". En la Resolución el Licenciado Guillermo Cuen Plancarte, Juez Vigésimo Quinto de lo Penal, hace una breve exposición de la participación de los once detenidos y los tres prófugos en el asalto al Banco Comercial Mexicano, para enseguida solicitar que se ejerza acción penal en su contra por los delitos por los que se les considera presuntos responsables, y que son: en el caso de siete personas, asociación delictuosa y robo; en el caso de dos personas, robo; y en el caso de 4 personas, encubrimiento. Se indica que los once detenidos se encuentran recluidos en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México y que se solicitó orden de aprehensión para las tres personas que todavía están prófugas. La Resolución está firmada por Luis O. Porte Petit Moreno. -
[Nota periodística en la que se reporta que los detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano rendirán su declaración preparatoria, 1973. No. 2]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Novedades" con el título "Los once detenidos serán presentados ante su juez". En la nota se reporta que ese mismo día los once detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano, y que actualmente se encuentran recluidos en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, rendirán su declaración preparatoria ante el juez vigésimo quinto de lo penal. Se indica en la nota que en la averiguación hecha por la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales se notifica que solo seis de los detenidos están confesos y dicen formar parte del movimiento de Lucio Cabañas. Se refiere que se dictó orden de aprehensión en contra de tres personas más que participaron en la expropiación a la sucursal bancaria, pero que todavía se encuentran prófugas. Se señala que una fuente informó a "Novedades" que será hasta el lunes 30 de abril de 1973 que el juez vigésimo quinto de lo penal resuelva sobre la situación jurídica de los once detenidos. -
[Nota periodística en la que se reporta que los 11 detenidos por al asalto al Banco Comercial Mexicano fueron consignados a la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Diario de la Tarde" con el título "Consignan a los asaltantes de la SEP". En la nota se reporta que el Teniente Coronel Rafael Rocha Cordero, Subjefe de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), informó que los once detenidos por al asalto al Banco Comercial Mexicano fueron consignados a la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales. Se indica en la nota que la mayoría de los aprehendidos declaró ser gente de Lucio Cabañas, haber participado en acciones previas en el estado de Guerrero y tener relación con otros grupos revolucionarios, además de que tres de ellos aceptaron plenamente ser integrantes de la Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.). -
[Nota periodística en la que voceros de la Procuraduría del Distrito y Territorios Federales niegan tener la intención de realizar persecuciones ideológicas en la U.N.A.M. 1973]
1 foja impresa. Recorte de nota periodística publicada en "El Heraldo de México" con el título "Persecución a delincuentes, y no 'cacería de brujas'". En la nota se reporta que voceros de la Procuraduría del Distrito y Territorios Federales manifestaron que en centros educativos, como la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), la persecución delictiva no se convertirá en persecución ideológica, ya que el propósito de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) se limita a atender la petición del Rector Guillermo Soberón Acevedo y de la comunidad universitaria en general referente a terminar con los porros y pandilleros que asolan a la U.N.A.M. Se indica en la nota que, por su parte, alumnos de la Facultad de Derecho externaron su preocupación de que el reciente problema suscitado entre la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) y estudiantes izquierdistas sea utilizado por las autoridades judiciales como pretexto para promover una "cacería de brujas" dentro de la U.N.A.M.