Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero
-
[Información periodística de Guerrero del 2 de febrero de 1973]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que contienen información periodística de Guerrero referente a: reconocimiento al Comité Directivo de la Sección 20 de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); no habrá presencia de la Procuraduría de Justicia del Estado ni la 27/a. Zona Militar en el acto en San Luis Acatlán en memoria de Genaro Vázquez Rojas; inauguración del Banco del Pequeño Comercio. Los informes cuentan con firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente al ataque a la partida militar Quechultenango, Guerrero, el 12 de junio de 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al ataque a la partida militar establecida en Quechultenango, Guerrero, en el que murieron tres hombres y una mujer. Se menciona que es posible que el ataque fuera como respuesta a la detención de Proto Reyes por robo de ganado, a quien golpearon intensamente antes de trasladarlo a la Procuraduría. El informe contiene firma mecanografiada de O.F.G. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la toma del edificio de Rectoría de la U.A.G., entre otros incidentes relacionados con el conflicto en la Universidad. 1973]
5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes al conflicto al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se informa que alumnos de la Escuela preparatoria No. 2 pretenden exigirle su renuncia al Rector Rosalío Wences Rosas, por lo que se posesionaron del edificio de Rectoría. Por estas acciones se esperó reacción del grupo que apoya al rector, Acción Revolucionaria Estudiantil, quienes continuaron posesionados del edificio hacia el 11 de mayo de 1973. También se informa sobre un volante el Consejo de Representantes de la U.A.G. en el que se exhorta a apoyar diversas luchas y a participar en la manifestación del 05 de mayo de 1973; así como los comunicados planeados por un grupo de catedráticos opuestos al rector, para unificar la base estudiantil en la exigencia de la destitución de Wences Reza. Los informes contienen firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
Situación que priva actualmente en la Universidad de Guerrero
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se informa que existen dos corrientes que se disputan el control de la Base Estudiantil: la que encabeza Adalid Bautista Cruz, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), que pugna por restituir a tres catedráticos; la corriente que apoya al rector Rosalío Wences Reza, que se agrupa en la Coalición de Organizaciones Revolucionarias y desea desaparecer la F.E.U.G. con la creación de un Directorio Estudiantil, por lo que se ha conformado un Consejo de Representantes.. El informe contiene firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la liberación de Jaime Castrejón Diez. Guerrero, 1971]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de notas periodísticas, de fuentes diversas, acerca de la liberación de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), después de haber sido secuestrado durante 12 días por un grupo de guerrilleros cercanos a Genaro Vázquez Rojas. El documento contiene fotografías, una serie de entrevistas al rector acerca de su experiencia, afirmaciones que el gobierno irá los secuestradores y la narración del reencuentro con su familia. Carece de firmas. -
[Información sobre las actividades de Fausto Ávila Juárez]
23 fojas: 1 carátula manuscrita y 22 tarjetas mecanografiadas. Información de Fausto Ávila Juárez en la que se detalla su participación en manifestaciones contra el gobierno de Guerrero como colaborador de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur "Emiliano Zapata", del Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Maestros (E.N.M.), del Consejo de Autodefensa del Pueblo de Guerrero y de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), entre otras. Los documentos informan que fue detenido junto con otras personas el 18 de junio de 1967, durante la realización de un mitin por la A.C.G. y el Consejo de Autodefensa del Pueblo de Guerrero, acusado de injuria, difamación y asociación delictuosa. Las tarjetas lo mencionan como colaborador de Genaro Vázquez Rojas en la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), y es identificado por Demóstenes Onofre Valdovinos y Juan Ramírez Rodríguez como persona de confianza y contacto de Vázquez Rojas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre "La Mira" y los terrenos de "Las cumbres" o "Palo Alto". Guerrero, 1965]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la invasión del lugar denominado "La Mira" y los terrenos de "Las cumbres" o "Palo Alto", todos ellos en Acapulco, Guerrero. Sobre el primer sitio, el documento menciona que el Procurador de Justicia del Estado, Darío Arrieta Leyva, dijo que no habrá necesidad de llevar a cabo una intervención drástica, mientras que los segundos terrenos, ya han sido desalojados. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. e I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin de los paracaidistas de los terrenos "Las Cumbres" y "Palma Sola". Guerrero, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un mitin que se llevó a cabo por parte de los paracaidistas de los terrenos "Las Cumbres" y "Palma Sola", frente a las oficinas del periódico "Diario de Acapulco", perteneciente a la misma ciudad. Durante el acto protestaron en contra de los terratenientes y le pidieron al Procurador de Justicia del Estado de Guerrero, Darío Arrieta Leyva, que resolviera la situación de las tierras que están en manos de extranjeros. El documento carece de firmas, pues aparentemente está incompleto. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la posesión de los terreros "Las cumbres" o "Palo Alto". Guerrero, 1965]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una reunión entre el Procurador de Justicia del Estado de Guerrero, Darío Arrieta Leyva, y una comisión del grupo que se posesionó de los terreros "Las cumbres" o "Palo Alto", del puerto de Acapulco, para indicarles que desalojaran o se hará respetar el principio de autoridad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. e I.N.V. -
[Nota periodística en la que el Procurador de Guerrero acusa al Rector de la U.A.G. de haber actuado con dolo al señalarlo como cómplice de los ataques que ha recibido. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Nacional" por Rafael Rodríguez Sánchez con el título "El Procurador de Guerrero rechaza acusaciones que hace el Rector de la UAG". En la nota se reporta que el Licenciado Francisco Román Román, Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero, declaró que considera que el Doctor Rosalío Wences Reza, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), actuó con dolo al enviar un telegrama al Presidente Luis Echeverría Álvarez en el que acusa a la Procuraduría de Guerrero de ser cómplice de los diversos ataques realizados en contra de Wences Reza y de su familia, pues asegura que la institución ha respetado la autonomía universitaria y atendido todas las denuncias presentadas por el Rector, siendo éste el que no ha dado seguimiento a las mismas. Nota firmada por Rafael Rodríguez Sánchez. -
[Nota periodística en la que se reporta que el Procurador de Guerrero acusó al Rector de la U.A.G. de haber actuado con dolo. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "El Procurador de Guerrero dice que el Rector de la U.A.G. está obrando con dolo". En la nota se reporta que el Licenciado Francisco Román Román, Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero, declaró que el Doctor Rosalío Wences Reza, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), actuó con dolo al enviar un telegrama al Presidente de la República, Licenciado Luis Echeverría Álvarez, en el que le notifica del atentado a su domicilio y de los últimos acontecimientos ocurridos al interior de la U.A.G., y en el que, asimismo, señala la ineficiencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero para garantizarle su seguridad. Se indica en la nota que con lo ocurrido, las relaciones entre la U.A.G. y la Procuraduría de la entidad tienden a turbarse. -
[Nota periodística en la que se reporta que la Procuraduría de Guerrero ofreció al Rector de la U.A.G. protección para evitar que pueda sufrir nuevos atentados. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" por Andrés Bustos F. con el título "Protección a la Universidad de Guerrero". En la nota se reporta que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero ofreció al Doctor Rosalío Wences Reza, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), protección absoluta a las instalaciones universitarias, a su familia y a él mismo, ante el temor de que pudiera sufrir nuevos atentados. Se indica en la nota que desde el pasado mes de mayo los dos grupos que se disputan el poder de la U.A.G. se han producido mutuas agresiones de forma periódica, contándose entre ellas un atentado a la casa de Wences Reza ocurrido días atrás. Nota firmada por Andrés Bustos F. -
[Nota periodística en la que se reporta que se realizan operativos en todo el país para lograr la aprehensión de los asaltantes del Banco Comercial Mexicano que continúan prófugos. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Novedades" por Guillermo Saad con el título "No escaparán los prófugos". En la nota se reporta que el Coronel Jorge Obregón Lima, Jefe de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), indicó que aunque se consiguió la detención de la mayoría de personas involucradas en el asalto al Banco Comercial Mexicano y que con su aprehensión de hecho se logró la desarticulación de la Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), el caso aún no está cerrado y la dependencia a su cargo continúa en la búsqueda de los dos sujetos que siguen prófugos y que, se presume, tienen en su poder el dinero expropiado a la sucursal bancaria. Se indica en la nota que Obregón Lima también declaró que la D.I.P.D. cuenta con el apoyo de todas las corporaciones policiales del país y que realizan operativos conjuntos en carreteras, aeropuertos y terminales de camiones y ferrocarriles, por lo que es cuestión de tiempo para que se logre la aprehensión de los fugitivos. Nota firmada por Guillermo Saad. -
[Nota periodística en la que se reporta que los detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano fueron ingresados a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Los asaltantes del Banco en la SEP, están en Lecumberri". En la nota se reporta que Ricardo Rodríguez González, considerado brazo derecho de Lucio Cabañas en la Ciudad de México y con participación en diversas acciones armadas en el estado de Guerrero, fue ingresado junto con los diez detenidos más por el caso del asalto al Banco Comercial Mexicano, a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, quedando a disposición del juez vigésimo quinto de lo penal por los delitos de asociación delictuosa, robo y encubrimiento. Se indica en la nota que los once detenidos también fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.) y de las Procuradurías de los estados de Guerrero y Puebla por delitos que dichas instituciones les atribuyen. Se refiere que la P.G.J.D.F. solicitó una orden de aprehensión en contra de Jacobo Gámiz García y de José Luis Oribe Ramírez, los dos últimos implicados en el asalto a la sucursal bancaria que permanecen prófugos. -
[Nota periodística en la que se reporta que la P.G.J.D.F. consignó a los 11 detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano y los puso a disposición del juez 25o. de lo penal. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Universal" con el título "A buen recaudo: consignaron a los detenidos en relación con el robo al Banco". En la nota se reporta que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) consignó y remitió a los once detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, quienes quedaron a disposición del juez vigésimo quinto de lo penal. Se indica en la nota que la P.G.J.D.F. informó a las Procuradurías de los estados de Puebla y Guerrero sobre el curso de la investigación, ya que en ambas entidades también eran buscados algunos de los once detenidos por varios crímenes y secuestros de personas. -
[Nota periodística en la que se reporta el ingreso de los detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano a la Cárcel de Lecumberri. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Últimas Noticias" por Jorge Reyes Estrada con el título "Vigilados por policías con metralletas, los 12 asaltantes fueron llevados a prisión". En la nota se reporta que una veintena de elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) y del Servicio Secreto custodiaron el ingreso de los doce detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano a la Cárcel de Lecumberri. Se indica en la nota que los aprehendidos quedaron a disposición del Juez Vigésimo Quinto de lo Penal, así como sujetos a juicio ante la Procuraduría General de la República (P.G.R.) y las Procuradurías de los estados de Puebla y Guerrero. Nota firmada por Jorge Reyes Estrada. -
[Informe sobre el relevo de Agustín Dovalina Rodríguez, Jefe de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad. En el cual se informa que Agustín Dovalina Rodríguez, Jefe de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, es sustituido del cargo por Pedro Ortiz Hernández, se argumenta que se presentaba a laborar en estado de ebriedad. Contiene firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez (No. 245).