Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla
-
[Nota periodística en la que se reporta que se ha acelerado el problema de invasiones de terrenos por parte de paracaidistas en el noroeste de la ciudad de Puebla. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada con el título "Hace 15 días eran 200, ahora son 5 mil los invasores de tierras en Puebla". En la nota se reporta que se ha acelerado el problema de invasiones de terrenos en el noroeste de la ciudad de Puebla, pues en quince días el número de paracaidistas aumentó de doscientos a alrededor de cinco mil, los cuales se han posesionado de cerca de ochenta hectáreas. Se indica en la nota que la ocupación de los terrenos es contralada por Valentín de la Rosa, militante de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y a quien los paracaidistas deben pagar una cuota de veinticinco y cincuenta pesos. Se refiere que mientras la delegación en la entidad del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) dijo no poder atender el caso dado que no se trata de un conflicto agrario sino de uno propio del fuero común, el Subprocurador General de la entidad, Gil Luna, afirmó que en tres días quedará desalojada la zona. -
[Nota periodística en la que se reporta que se realizan operativos en todo el país para lograr la aprehensión de los asaltantes del Banco Comercial Mexicano que continúan prófugos. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Novedades" por Guillermo Saad con el título "No escaparán los prófugos". En la nota se reporta que el Coronel Jorge Obregón Lima, Jefe de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), indicó que aunque se consiguió la detención de la mayoría de personas involucradas en el asalto al Banco Comercial Mexicano y que con su aprehensión de hecho se logró la desarticulación de la Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), el caso aún no está cerrado y la dependencia a su cargo continúa en la búsqueda de los dos sujetos que siguen prófugos y que, se presume, tienen en su poder el dinero expropiado a la sucursal bancaria. Se indica en la nota que Obregón Lima también declaró que la D.I.P.D. cuenta con el apoyo de todas las corporaciones policiales del país y que realizan operativos conjuntos en carreteras, aeropuertos y terminales de camiones y ferrocarriles, por lo que es cuestión de tiempo para que se logre la aprehensión de los fugitivos. Nota firmada por Guillermo Saad. -
[Nota periodística en la que se reporta que los detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano fueron ingresados a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. 1973]
2 fojas impresas. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Los asaltantes del Banco en la SEP, están en Lecumberri". En la nota se reporta que Ricardo Rodríguez González, considerado brazo derecho de Lucio Cabañas en la Ciudad de México y con participación en diversas acciones armadas en el estado de Guerrero, fue ingresado junto con los diez detenidos más por el caso del asalto al Banco Comercial Mexicano, a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, quedando a disposición del juez vigésimo quinto de lo penal por los delitos de asociación delictuosa, robo y encubrimiento. Se indica en la nota que los once detenidos también fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.) y de las Procuradurías de los estados de Guerrero y Puebla por delitos que dichas instituciones les atribuyen. Se refiere que la P.G.J.D.F. solicitó una orden de aprehensión en contra de Jacobo Gámiz García y de José Luis Oribe Ramírez, los dos últimos implicados en el asalto a la sucursal bancaria que permanecen prófugos. -
[Nota periodística en la que se reporta que la P.G.J.D.F. consignó a los 11 detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano y los puso a disposición del juez 25o. de lo penal. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "El Universal" con el título "A buen recaudo: consignaron a los detenidos en relación con el robo al Banco". En la nota se reporta que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) consignó y remitió a los once detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, quienes quedaron a disposición del juez vigésimo quinto de lo penal. Se indica en la nota que la P.G.J.D.F. informó a las Procuradurías de los estados de Puebla y Guerrero sobre el curso de la investigación, ya que en ambas entidades también eran buscados algunos de los once detenidos por varios crímenes y secuestros de personas. -
[Nota periodística en la que se reporta el ingreso de los detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano a la Cárcel de Lecumberri. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Últimas Noticias" por Jorge Reyes Estrada con el título "Vigilados por policías con metralletas, los 12 asaltantes fueron llevados a prisión". En la nota se reporta que una veintena de elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.) y del Servicio Secreto custodiaron el ingreso de los doce detenidos por el asalto al Banco Comercial Mexicano a la Cárcel de Lecumberri. Se indica en la nota que los aprehendidos quedaron a disposición del Juez Vigésimo Quinto de lo Penal, así como sujetos a juicio ante la Procuraduría General de la República (P.G.R.) y las Procuradurías de los estados de Puebla y Guerrero. Nota firmada por Jorge Reyes Estrada.