Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos
-
[Informe de la D.F.S. sobre el hallazgo de casas de seguridad de miembros de las F.A.R., entre otra información, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) sobre las que se informa del hallazgo de dinero robado al Banco Nacional de México, Sucursal Cuernavaca, Morelos; el interrogatorio a Pedro Helguera Jiménez (a) "Filogonio", por el que se conoció la ubicación de 3 casas de seguridad de las F.A.R., en una de las cuales se estableció vigilancia para lograr la aprehensión de algún miembro de la organización. Se informa también el hallazgo del domicilio de Reyna Garduño Vera (a) "Rosa", militante de las F.A.R. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones realizadas para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas en el estado de Morelos para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Morelos. Se reporta la celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Arizmendi López, a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que en la ciudad de Cuernavaca se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los Productores de Caña de Morelos denuncian que el pasado 4 de diciembre elementos de la Policía Judicial Federal (P.J.F.) y de la Policía Judicial del estado de Morelos detuvieron, golpearon y secuestraron a Arizmendi López y a tres hombres más que lo acompañaban, sin que hasta el momento se sepa con certeza su paradero; asimismo, responsabilizan directamente a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, de la detención de Arizmendi López, pues consideran que dicha acción tiene el propósito de intimidarlos y frenar el movimiento emprendido por los cañeros morelenses. Se menciona, finalmente, que una comisión de habitantes del municipio de Tepoztlán se entrevistó con Gómez Garduño para pedir informes sobre procesos administrativos de su municipalidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos agrarios, laborales y/o estudiantiles, en Cuernavaca, Morelos, a cargo de campesinos que demandan la liberación del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Veracruz, Veracruz, por parte de choferes de la empresa Autobuses Unidos, S.A.; en Puebla, Puebla, entre trabajadores de la referida empresa Autobuses Unidos, S.A. y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno"; en Mazatlán, Sinaloa, protagonizado por alumnos de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); en Culiacán, Sinaloa, a cargo de integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Chihuahua, Chihuahua, entre estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en el Distrito Federal, protagonizado por alumnos del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); en Pachuca, Hidalgo, a cargo de los representantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; en Monterrey, Nuevo León, por parte de los representantes de la Sección 67 del aludido Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se indica que el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento de Organización Socialista (M.O.S.) realizan labores de agitación entre organizaciones sociales, sindicatos y universidades, con el fin de organizar una manifestación de respaldo a las demandas de la comunidad universitaria de la U.A.CH. Se informa que 86 Secretarios Generales de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes se reunieron con el Licenciado Carlos Gálvez Betancourt, Secretario de Trabajo y Previsión Social, para solicitarle que intervenga ante las autoridades laborales de Monterrey, Nuevo León, a fin de que se agilice el trámite de demanda de juicio que interpondrán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de dicha entidad. Se notifica que continúan las invasiones de pequeñas propiedades agrícolas en los municipios sonorenses de Agua Prieta y Ciudad Obregón a cargo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. y a la Central Nacional Campesina (C.N.C.). Se hace mención a la publicación de un desplegado en el periódico "La Voz de la Frontera" en el que el Presidente y el Secretario del Centro Patronal de Ensenada, Baja California, expresan argumentos en defensa de la empresa privada, solicitando que no se le ataque ni se le destruya, sino que se le proteja y estimule. Se indica que el Licenciado Félix Barra García, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.), dio a conocer los nombres de las personas que integrarán a la Comisión Tripartita Agraria y la manera como ésta habrá de funcionar. Se refiere la realización de la Asamblea de Comisariados Ejidales y representantes de los Productores de Caña de Azúcar del Ingenio "Plan de Ayala" de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Se señala la elaboración en la imprenta del P.C.M. de alrededor de 6 mil carteles alusivos al mitin que dicho Partido realizará el próximo 14 de diciembre y que serán pegados en diferentes colonias del valle de México. Se informa, finalmente, acerca de los resultados de las elecciones para presidentes municipales celebradas en los municipios coahuilenses de San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Torreón. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre gestiones legales y protestas sociales para demandar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morelos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que se repartieron volantes en Cuernavaca en los que los Productores de Caña de Morelos responsabilizan a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, así como a los gobiernos federal y estatal, de la detención de Arizmendi López. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre declaración en la que los 12 integrantes del P.P.U.A. detenidos en Morelos reconocen ser culpables de los delitos que se les imputan. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre declaración en la que 12 integrantes del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.) reconocen operar clandestinamente en el estado de Morelos y ser culpables de los delitos de conspiración, invitación a la rebelión, asociación delictuosa, acopio de armas y portación de armas prohibidas, que se les imputan. Se indica que los agentes del Ministerio Público Federal esperan a que las autoridades judiciales de Morelos tomen conocimiento de los hechos para que puedan girar los oficios de consignación de los detenidos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Carta en la que la C.C.I. demanda a la P.G.R. el investigar las amenazas de muerte lanzadas por 5 personas a Rafael Equihua Palomares en el colonia General Antonio Barona, del municipio de Cuernavaca, Morelos. 1966]
3 fojas impresas. Carta enviada por Alfonso Garzón Santibáñez y Humberto Serrano Pérez, Secretario General y Secretario de Trámites y Conflictos, respectivamente, de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), al Licenciado Antonio Rocha Cordero, Procurador General de la República, a nombre de Rafael Equihua Palomares. En la carta se demanda a la P.G.R. que investigue y tipifique las recurrentes amenazas de muerte lanzadas por un grupo de cinco personas, encabezadas por Salvador Montiel Barona, a Equihua Palomares con motivo de su activismo social en el colonia General Antonio Barona, del municipio de Cuernavaca, Morelos. Se indica que acuden a la P.G.R. porque la Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos ha asumido una actitud pasiva ante su demanda. Se enlista el nombre y el cargo de todas las personas que integran el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) de la C.C.I. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Alfonso Garzón Santibáñez y Humberto Serrano Pérez. -
[Transcripción de la nota periodística la celebración del 15 de septiembre de 1974 en Cuernavaca, Morelos]
4 fojas. 1 carátula impresa y manuscrita, 1 carátula manuscrita y 2 fojas mecanografiadas. Transcripción de la nota periodista titulada "Alcohol, signo del día 15" publicada en el periódico "El Diario". La nota refiere sobre los acontecimientos que marcaron los festejos del 15 de septiembre en Cuernavaca, Morelos. Los cuales se caracterizaron por del desorden, se detuvieron a mas de 50 personas que fueron llevadas a la guardia de Agentes de la Policía Judicial del estado de Morelos. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Informe sobre la aprehensión de Ernesto Hernández Salgado y Carlos Roberto Michel, socios de la mueblería "Galerías de Colima", estado de Morelos, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la aprehensión de Ernesto Hernández Salgado y Carlos Roberto Michel, socios de la mueblería "Galerías de Colima" por una deuda contraída con Francisco Rivera Aranda, hijo del gobernador del estado de Morelos, el 28 de noviembre de 1973. Se señala que la detención se efectuó sin orden de aprehensión por escrito girada por autoridades competentes, por lo que el Procurador General del Estado, Teodoro Lavín González ordenó la libertad inmediata de los dos detenidos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en el municipio de Tlaltizapán relacionada con la posesión de Sabas Torres Rodríguez, como presidente municipal. Morelos, 1973]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en el municipio de Tlaltizapán relacionada con la posesión de Sabas Torres Rodríguez, como presidente municipal de Tlaltizapán. Se señala que las autoridades estatales evalúan la posible solución del problema. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la inhumación de José Rivera Gallardo, Ignacio Jiménez Flores, José Magallanes Soto y Pedro Reynoso Arenas, acribillados por elementos de la policía judicial. Morelos, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la inhumación de José Rivera Gallardo, Ignacio Jiménez Flores, José Magallanes Soto y Pedro Reynoso Arenas, quienes fueron acribillados el 02 de septiembre de 1973 a la altura del kilómetro 93 de la carretera federal, por Roberto Guzmán Flores, subjefe; Joaquín Vázquez Salgado y Héctor Ortiz Juárez, todos elementos de la policía judicial. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T.