Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos
-
[Informe sobre hechos vandálicos ocurridos en el estado de Morelos, fechado el 19 de septiembre de 1974] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Morelos, fechado el 19 de septiembre de 1974. Se reportan supuestos hechos vandálicos ocurridos el 15 de septiembre del mismo año, durante los cuales fueron procesados Raúl Parra Salinas y Alfredo Ramos Campos, además de 5 menores enviados al Consejo Tutelar de Menores del estado de Morelos, y puestos en libertad 9 individuos más. Contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes de la D.I.P.S. sobre Jiutepec, Morelos. 6 y 16 de julio de 1968] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), de 6 y 16 de julio de 1968, referentes a la solicitud realizada por Luis P. Barrios, presidente del Comisariado Ejidal de Jiutepec, Morelos, ante el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) de que cesara al subdelegado de esa dependencia en la entidad, Albino Mendoza, debido a que lo acusaban de haber participado en el presunto intento de despojo de 55 hectáreas en contra de los comuneros de la localidad. Por otro lado, se reportó que Jesús Albarrán Miranda, director de gobernación de la entidad, había manifestado que en virtud de las constantes quejas que recibía el dirigente del Ayuntamiento de Jiutepec, Ricardo Orozco, por parte de diversos sectores del municipio, en contra de la proliferación de negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas se había tomado la decisión de cerrar los comercios de ese tipo que funcionaban al margen de la ley; lo que había ocasionado que Orozco recibiera anónimos en los que era amenazado de muerte. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.T.C.V.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre el asesinato del estudiante Jorge Gutiérrez Medina. Cuernavaca, Morelos, 23 de marzo de 1968] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), de 23 de marzo de 1968, en el que se comunicó que con relación al asesinato del estudiante de la Escuela Preparatoria de Cuautla, Morelos, Jorge Gutiérrez Medina, acontecido el 18 del mismo mes y año en Yecapixtla, se había identificado a Gregorio Romero Torres (a) "El Pinacate" como el presunto responsable de perpetrar el homicidio. Se apuntó que se tenía noticia de que Romero Torres mantenía una disputa con María de la Luz Medina de Gutiérrez, madre de la víctima, lo que lo habría motivado el ataque. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.P.C.V.
-
[Informe de la D.F.S. sobre el presunto asesinato de cuatro personas en Zacualpan de Amilpas, Morelos; y sobre el Ingenio Azucarero Emiliano Zapata. 22 de octubre de 1974] 2 fojas mecanografiadas. Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de 22 de octubre de 1974, en el que se comunicó que un grupo de 30 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.) se había presentado en el palacio de gobierno en Cuernavaca con el fin de exigir a las autoridades locales que les informaran sobre los hechos ocurridos en Temoac, Zacualpan de Amilpas, donde presuntamente se encontraron muertos a dos agentes de la Policía Judicial del estado, a un pasante de Derecho, identificado como Isidoro Aragón González, y a su ayudante; y, acerca de la solicitud hecha por una comisión de 12 trabajadores del Ingenio Azucarero Emiliano Zapata, encabezada por Rafael Galván Ocampo, al gerente de la compañía Juan Aguirre Samaniego de revisar los libros contables de la empresa. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, director Federal de Seguridad.
-
[Informe de la D.F.S. sobre el panorama general en México, 22 de octubre de 1974. Vol. 5] 10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de 22 de octubre de 1974, sobre diversos sucesos acontecidos en México, como: la reunión efectuada entre estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.) y funcionarios de gobierno y seguridad pública de la entidad, con el propósito de comunicar acerca del presunto asesinato de dos agentes de la Policía Judicial local, un pasante de la carrera de Derecho y su ayudante; la solicitud hecha por un grupo de 12 campesinos al gerente del Ingenio Azucarero Emiliano Zapata de revisar los registros contables de la empresa; la distribución de una publicación quincenal denominada "Movimiento" por parte de integrantes del Movimiento Revolucionario Magisterial (M.R.M.); la difusión de volantes en la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), en los que se escribió en contra del director general de Educación Superior, Martín López Rito; las conferencias que se realizarían en las oficinas del M.R.M. sobre temas como la corriente contemporánea de la filosofía y la psicología burguesas y la suspensión del profesor Iván García Solís de la escuela secundaria donde laboraba por pertenecer al M.R.M.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre constancia otorgada por el gobierno de Morelos a manifestantes del municipio de Temoac en la que se compromete a dar solución a los puntos del pliego petitorio presentado por éstos. 1977] 6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión en el Palacio de Gobierno de Cuernavaca, Morelos, entre autoridades estatales y una comisión de representantes de una caravana de manifestantes procedentes de Temoac, Morelos, en la que se discutieron y aprobaron la mayoría de puntos del pliego petitorio presentado por los segundos. Se indica que, como resultado de las negociaciones, el gobierno estatal elaboró una constancia (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en la que se compromete a trabajar de manera conjunta con el pueblo para atender sus demandas educativas y agrarias. Se refiere, asimismo, que en el número 2796 del periódico oficial del estado se publicaron los artículos del decreto con el que se concede a Temoac la categoría de municipio. Se señala que mientras se llevaba a cabo la reunión entre autoridades estatales y la comisión de representantes, se dio aviso que en el municipio de Yecapixtla integrantes del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) estaban intentando invadir predios ejidales, y que existía el rumor de que en el municipio de Atlatlahucan el grupo denominado Las Adelitas estaba planeando organizar una marcha de protesta hacia Cuernavaca, por el que el Procurador General de Justicia de la entidad tuvo que abandonar la reunión y salir a atender ambos casos. Se menciona que los integrantes de la caravana comenzaron a regresar a sus lugares de origen abordo de camiones facilitados por el gobierno estatal. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.T.G./G.V.C.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre reunión en Cuernavaca, Morelos, entre autoridades estatales y miembros de la caravana de manifestantes procedente de Temoac, para discutir los puntos de su pliego petitorio. 1977] 6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión en el Palacio de Gobierno de Cuernavaca, Morelos, entre el Gobernador Armando León Bejarano, quien se hizo acompañar de varios miembros de su gabinete, y una comisión de representantes de la caravana de manifestantes procedente de Temoac, para discutir los puntos de su pliego petitorio. Se indica que como resultado del diálogo sostenido entre ambas partes, el gobierno estatal concedió la erección de Temoac como nuevo municipio en la entidad, además de que se comprometió a iniciar la construcción de diversos centros educativos en la entidad, a gestionar la federalización de la Escuela Secundaria del poblado de Huazulco, a dar protección a las familias de profesores asesinados, a donar un terreno para la construcción de la Escuela Normal Urbana de Cuautla, y a pavimentar el camino vecinal de Tlaica a Xalostoc; en tanto que en lo referente a la demanda de libertad de 3 presos políticos, se informó a la comisión de manifestantes que ésta no procedía toda vez que ya se había dictado auto de formal prisión a los sujetos en cuestión, y se evadió el tema de las destituciones del Jefe de la Policía Judicial estatal y del Diputado Isaac Gutiérrez Rebollo. Se refiere que los integrantes de la caravana retornarán a sus lugares de origen luego de que las autoridades estatales les hagan entrega de los documentos en los que se ratifica por escrito los acuerdos alcanzados. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.T.G./L.S.V.C.
-
[Informe de la D.F.S. sobre el Partido Proletario Unido de América: 10 de diciembre de 1975] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del día 10 de diciembre de 1975 donde se menciona que miembros del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.), fueron consignados ante el Juez de Distrito en Materia Penal en el estado de Morelos por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de conspiración y acopio de armas. Se ejerció acción penal contra Aquileo Mederos Vázquez, Cliserio Gaeta Jara, Julio Melchor Rivera Perrusquia, Ernestina Urquiza Rodríguez, Gabino Peralta Núñez, Plácido Arizmendi López, entre otros. Algunos de ellos quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos para imputarles la acción penal del Fuero Común. El documento presenta firma mecanografiada y autógrafa al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Síntesis del panorama general del 27 de noviembre de 1975] 4 fojas mecanografiadas. Informe con la síntesis de las actividades consideradas relevantes en el país del 27 de noviembre de 1975. Destacan, entre otras, que: se llevó a cabo una asamblea de la Unión de Estudiantes de Facultades y Escuelas de Medicina Oficiales (UN.E.F.E.M.O.), durante la cual se acordó llevar a cabo una marcha; continuó la huelga en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (U.A.A.) y en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.y.T.) No. 199, así como el paro en la Escuela de Bachillerato para Trabajadores; integrantes del Frente Estudiantil por el Socialismo en Puebla retiraron a los empleados del Hospital Universitario para denuncia las agresiones por parte del Frente Estudiantil Popular (F.E.P.) y por no reconocerse la incorporación de dos preparatorias a la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); habitantes de la Colonia Rubén Jaramillo dialogaron con el director de Gobernación de Morelos para que se desista de actuar en contra de 9 vecinos que fueron detenidos.
-
[Panorama general del 27 de noviembre de 1975, Vol. 2] 22 fojas mecanografiadas. Informe sobre actividades consideradas relevantes en el país. Destacan, entre otras, que: se llevó a cabo una asamblea informativa presidida por el Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en la que se denunciaron conflictos con sindicalistas charros y el homicidio del estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), Gustavo Pineda de la Cruz; se realizó un mitin convocado por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), durante la cual se dijo que se debe seguir apoyando la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. y se denunció el ingreso de electricistas eventuales en las oficinas de dicho sindicato, que rompieron mobiliario y robaron máquinas de escribir y de impresión; se llevó a cabo la penúltima reunión del III Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Economía en Chilpancingo, en la que se mencionó que se buscará una entrevista con el gobernador para tratar el problema de la Escuela Superior de Agricultura y el cese de retenes; se reunieron alumnos de las Casas de Estudiantes y la Confederación de Estudiantes del Sureste con Víctor Bravo Ahuja, a quien le denunciaron que han sido objeto de ataques armados enviados por Carlos Armando Biebrich de la Torre, Mario Trujillo García y otros funcionarios del Plan Chontalapa y Plan Palancán, y a quien demandaron la cancelación del subsidio al Consejo Nacional de Casas de Estudiantes y el desalojo de las personas que tienen tomadas las Casas de Estudiantes de Sonora y Morelos; habitantes de la Colonia Rubén Jaramillo se presentaron en el Palacio de Gobierno de Cuernavaca y exigieron la liberación de los vecinos detenidos.
-
[Informe de la D.F.S. sobre el hallazgo de casas de seguridad de miembros de las F.A.R., entre otra información, 1975] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) sobre las que se informa del hallazgo de dinero robado al Banco Nacional de México, Sucursal Cuernavaca, Morelos; el interrogatorio a Pedro Helguera Jiménez (a) "Filogonio", por el que se conoció la ubicación de 3 casas de seguridad de las F.A.R., en una de las cuales se estableció vigilancia para lograr la aprehensión de algún miembro de la organización. Se informa también el hallazgo del domicilio de Reyna Garduño Vera (a) "Rosa", militante de las F.A.R. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones realizadas para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975] 4 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas en el estado de Morelos para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Morelos. Se reporta la celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Arizmendi López, a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que en la ciudad de Cuernavaca se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los Productores de Caña de Morelos denuncian que el pasado 4 de diciembre elementos de la Policía Judicial Federal (P.J.F.) y de la Policía Judicial del estado de Morelos detuvieron, golpearon y secuestraron a Arizmendi López y a tres hombres más que lo acompañaban, sin que hasta el momento se sepa con certeza su paradero; asimismo, responsabilizan directamente a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, de la detención de Arizmendi López, pues consideran que dicha acción tiene el propósito de intimidarlos y frenar el movimiento emprendido por los cañeros morelenses. Se menciona, finalmente, que una comisión de habitantes del municipio de Tepoztlán se entrevistó con Gómez Garduño para pedir informes sobre procesos administrativos de su municipalidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informe Diario de la D.F.S. sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975] 15 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos agrarios, laborales y/o estudiantiles, en Cuernavaca, Morelos, a cargo de campesinos que demandan la liberación del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Veracruz, Veracruz, por parte de choferes de la empresa Autobuses Unidos, S.A.; en Puebla, Puebla, entre trabajadores de la referida empresa Autobuses Unidos, S.A. y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno"; en Mazatlán, Sinaloa, protagonizado por alumnos de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); en Culiacán, Sinaloa, a cargo de integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Chihuahua, Chihuahua, entre estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en el Distrito Federal, protagonizado por alumnos del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); en Pachuca, Hidalgo, a cargo de los representantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; en Monterrey, Nuevo León, por parte de los representantes de la Sección 67 del aludido Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se indica que el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento de Organización Socialista (M.O.S.) realizan labores de agitación entre organizaciones sociales, sindicatos y universidades, con el fin de organizar una manifestación de respaldo a las demandas de la comunidad universitaria de la U.A.CH. Se informa que 86 Secretarios Generales de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes se reunieron con el Licenciado Carlos Gálvez Betancourt, Secretario de Trabajo y Previsión Social, para solicitarle que intervenga ante las autoridades laborales de Monterrey, Nuevo León, a fin de que se agilice el trámite de demanda de juicio que interpondrán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de dicha entidad. Se notifica que continúan las invasiones de pequeñas propiedades agrícolas en los municipios sonorenses de Agua Prieta y Ciudad Obregón a cargo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. y a la Central Nacional Campesina (C.N.C.). Se hace mención a la publicación de un desplegado en el periódico "La Voz de la Frontera" en el que el Presidente y el Secretario del Centro Patronal de Ensenada, Baja California, expresan argumentos en defensa de la empresa privada, solicitando que no se le ataque ni se le destruya, sino que se le proteja y estimule. Se indica que el Licenciado Félix Barra García, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.), dio a conocer los nombres de las personas que integrarán a la Comisión Tripartita Agraria y la manera como ésta habrá de funcionar. Se refiere la realización de la Asamblea de Comisariados Ejidales y representantes de los Productores de Caña de Azúcar del Ingenio "Plan de Ayala" de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Se señala la elaboración en la imprenta del P.C.M. de alrededor de 6 mil carteles alusivos al mitin que dicho Partido realizará el próximo 14 de diciembre y que serán pegados en diferentes colonias del valle de México. Se informa, finalmente, acerca de los resultados de las elecciones para presidentes municipales celebradas en los municipios coahuilenses de San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Torreón. No se visualiza firma.
-
[Informe Diario de la D.F.S. sobre gestiones legales y protestas sociales para demandar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975] 3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morelos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que se repartieron volantes en Cuernavaca en los que los Productores de Caña de Morelos responsabilizan a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, así como a los gobiernos federal y estatal, de la detención de Arizmendi López. No se visualiza firma.
-
[Informe Diario de la D.F.S. sobre declaración en la que los 12 integrantes del P.P.U.A. detenidos en Morelos reconocen ser culpables de los delitos que se les imputan. 1975] 1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre declaración en la que 12 integrantes del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.) reconocen operar clandestinamente en el estado de Morelos y ser culpables de los delitos de conspiración, invitación a la rebelión, asociación delictuosa, acopio de armas y portación de armas prohibidas, que se les imputan. Se indica que los agentes del Ministerio Público Federal esperan a que las autoridades judiciales de Morelos tomen conocimiento de los hechos para que puedan girar los oficios de consignación de los detenidos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informe sobre la aprehensión de Ernesto Hernández Salgado y Carlos Roberto Michel, socios de la mueblería "Galerías de Colima", estado de Morelos, 1973] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la aprehensión de Ernesto Hernández Salgado y Carlos Roberto Michel, socios de la mueblería "Galerías de Colima" por una deuda contraída con Francisco Rivera Aranda, hijo del gobernador del estado de Morelos, el 28 de noviembre de 1973. Se señala que la detención se efectuó sin orden de aprehensión por escrito girada por autoridades competentes, por lo que el Procurador General del Estado, Teodoro Lavín González ordenó la libertad inmediata de los dos detenidos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T.
-
[Informe sobre la situación que prevalece en el municipio de Tlaltizapán relacionada con la posesión de Sabas Torres Rodríguez, como presidente municipal. Morelos, 1973] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en el municipio de Tlaltizapán relacionada con la posesión de Sabas Torres Rodríguez, como presidente municipal de Tlaltizapán. Se señala que las autoridades estatales evalúan la posible solución del problema. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T.
-
[Informe sobre la inhumación de José Rivera Gallardo, Ignacio Jiménez Flores, José Magallanes Soto y Pedro Reynoso Arenas, acribillados por elementos de la policía judicial. Morelos, 1973] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la inhumación de José Rivera Gallardo, Ignacio Jiménez Flores, José Magallanes Soto y Pedro Reynoso Arenas, quienes fueron acribillados el 02 de septiembre de 1973 a la altura del kilómetro 93 de la carretera federal, por Roberto Guzmán Flores, subjefe; Joaquín Vázquez Salgado y Héctor Ortiz Juárez, todos elementos de la policía judicial. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T.