Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Álvaro López Miramontes
-
[Informe de la D.F.S. sobre mitin celebrado en Cuernavaca por integrantes de la marcha universitaria de la U.A.G. en su séptimo día de recorrido hacia la Ciudad de México. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad sobre el séptimo día de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su recorrido hacia la Ciudad de México. Se notifica que a las 20:00 horas se realizó una marcha de aproximadamente 3,000 personas por las principales calles de la ciudad durante la cual se invitó a los estudiantes de la Preparatoria No. 1 a sumarse al contingente y que desembocó en el zócalo de Cuernavaca, donde se tomó un presídium propiedad del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con el objeto de celebrar un mitin. Se informa que una comisión encabezada por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistó con el Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, con el propósito de pedirle ayuda económica. Se señala que el contingente instalado en el zócalo de la ciudad lanzó consignas en contra del gobernador de Morelos, el Ingeniero Felipe Rivera Crespo, y del candidato del P.R.I. a la Presidencia de la República, el Licenciado José López Portillo. Se reporta que durante el mitin hicieron uso de la palabra: Raymundo Jaimes García, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un profesor no identificado de la U.A.G.; un trabajador no identificado del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un trabajador no identificado de Textiles Morelos; Simón Guerrero Cruz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Adrián Pedroza, del S.T.E.U.N.A.M.; Modesta López, del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco; un estudiante no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; y Efraín Bermúdez Rivera, quien al finalizar su discurso, dio la instrucción de acudir a pernoctar al edifico del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana para reanudar mañana su camino hacia el Distrito Federal. Se indica que en el zócalo de la ciudad se dejaron mantas y pancartas con leyendas a favor de la marcha y de la huelga de los trabajadores de Nissan México, y en las que se distinguían nombres de organizaciones como el Comité pro-Barranca de la Laja en Acapulco, la Sección 51, y la Preparatoria no. 7 de la U.A.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Manuel Ramírez Carreto -
[Informe de la D.F.S. sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la UA.G. en su séptimo día de recorrido hacia el Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UA.G.) en su séptimo día de recorrido hacia el Distrito Federal. Se reporta que el contingente se encontraba integrado por aproximadamente 500 personas acompañadas por una caravana de 10 vehículos particulares y el autobús de la Escuela de Turismo de la U.A.G. Se indica que la marcha está encabezada por cuatro personas: Ricardo Infante Padilla, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G. y miembro del P.C.M.; y dos sujetos cuyas identidades son desconocidas; secundados los cuatro por la Delegación de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Se notifica que a las 6:00 horas un contingente de 30 trabajadores de Nissan México se reunió con los marchistas en Puente de Ixtla, Morelos, para entregarles un boletín en el que se informa que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana se encuentra en huelga desde el pasado 1 de abril demandando contratación colectiva y un aumento salarial del 60%. Se notifica que los marchistas no tienen considerado entrar a la ciudad de Cuernavaca, ya que desean llegar lo antes posible a las oficinas de la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) en el Distrito Federal. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Guillermo Espinoza de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre el séptimo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. hacia la Ciudad de México. 1976]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el séptimo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) hacia la Ciudad de México. Se reporta que el contingente se encontraba integrado por aproximadamente 500 personas, acompañadas por una caravana de 10 vehículos particulares y el autobús de la Escuela de Turismo de la U.A.G. Se indica que la marcha está encabezada por cuatro personas: Ricardo Infante Padilla, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G.; y dos sujetos cuyas identidades son desconocidas. Se notifica que a las 6:00 horas un contingente de 30 trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana se reunió con los marchistas en Puente de Ixtla, Morelos, para informarles que dicho Sindicato se encuentra en huelga desde el pasado 1 de abril demandando contratación colectiva y aumento salarial. Se informa que los marchistas arribaron a Cuernavaca, Morelos, a las 13:00 horas, donde una avanzada de la marcha repartió volantes por las calles principales de la ciudad informando a la población el motivo de la marcha. Se señala que se tiene noticia de que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, se encontraba en esos momentos negociando por su cuenta con autoridades federales para poner fin a la marcha. Se reporta que el contingente se trasladó a las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, adonde se reunieron con 1,500 trabajadores de Nissan México, 200 del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), 200 del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.), 100 del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.), 100 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) "Tendencia Democrática", algunos de escuelas de Morelos y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México, así como con 100 estudiante de arquitectura e ingeniería de la U.N.A.M. Se indica que a las 16:40 horas celebraron un mitin en las instalaciones de Nissan México en el que hicieron uso de la palabra dos trabajadores no identificados de dicha empresa y una habitante del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco, Distrito Federal. Se notifica que a las 20:00 horas se realizó una marcha de aproximadamente 3,000 personas por las principales calles de la ciudad durante la cual se invitó a los estudiantes de la Preparatoria No. 1 a sumarse al contingente y que desembocó en el zócalo de Cuernavaca, donde se tomó un presídium propiedad del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con el objeto de celebrar un mitin. Se informa que una comisión encabezada por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistó con el Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, con el propósito de pedirle ayuda económica. Se señala que el contingente instalado en el zócalo de la ciudad lanzó consignas en contra del gobernador de Morelos, el Ingeniero Felipe Rivera Crespo, y del candidato del P.R.I. a la Presidencia de la República, el Licenciado José López Portillo. Se reporta que durante el mitin hicieron uso de la palabra: Raymundo Jaimes García, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un profesor no identificado de la U.A.G.; un trabajador no identificado del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un trabajador no identificado de Textiles Morelos; Simón Guerrero Cruz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Adrián Pedroza, del S.T.E.U.N.A.M.; Modesta López, del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco; un estudiante no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; y Efraín Bermúdez Rivera, quien al finalizar su discurso, dio la instrucción de acudir a pernoctar al edifico del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana para reanudar mañana su camino hacia el Distrito Federal. Se indica que en el zócalo de la ciudad se dejaron mantas y pancartas con leyendas a favor de la marcha y de la huelga de los trabajadores de Nissan México, y en las que se distinguían nombres de organizaciones como el Comité pro-Barranca de la Laja en Acapulco, la Sección 51, y la Preparatoria no. 7 de la U.A.G. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga en la U.A.G. y acuerdos alcanzados entre los huelguistas y las autoridades universitarias. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin de la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que en reunión celebrada en la Torre de Rectoría entre representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativo y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Comité Ejecutivo de dicho Sindicato, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la Universidad, el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la Universidad, y Norberto Flores Baños, Asesor Jurídico de la Universidad, se acordó el fin de la huelga luego de que Morales Carranza entregara un cheque con el que se cubren los salarios caídos durante la huelga y se concretaran los últimos acuerdos económico-salariales. Se comenta que se acordó que al siguiente día se reanuden las actividades ya sea de forma total o parcial tanto en la Rectoría como en todos los planteles que participaron en la huelga. Se comenta que posteriormente se sumaron a la reunión Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G., y Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la Universidad y miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), quien afirmó que no ha renunciado a su cargo en la Universidad. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga en la U.A.G.; acuerdo del Grupo Revolución, de la Escuela de Derecho, de tomar Rectoría; próxima realización de una marcha universitaria con destino a la Ciudad de México. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que la huelga en la U.A.G. llegó a su fin luego de una reunión sostenida por representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativo y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Comité Ejecutivo de dicho Sindicato y autoridades universitarias encabezadas por el Rector, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, en la que éste último entregó a los huelguistas un cheque con el que se cubren los salarios caídos durante la huelga. Se comenta que se acordó que al siguiente día se reanuden las actividades ya sea de forma total o parcial tanto en la Rectoría como en todos los planteles que se sumaron a la huelga. Se menciona que por la mañana el Grupo Revolución realizó una reunión en las instalaciones de la Escuela de Derecho en la que se acordó que una vez que se resolviera la huelga, ellos tomarán la Rectoría para exigir la renuncia del Rector, el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, pues esa era una de las demandas originales del Sindicato y de los estudiantes de Derecho. Se notifica que desde un equipo de sonido instalado en la Facultad de Ciencias se informó a la sociedad en general que el próximo 31 de marzo se realizará una marcha universitaria con destino a la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) en la Ciudad de México para exigir al gobierno estatal, federal y a la propia S.E.P. el aumento al presupuesto de la U.A.G., el cese a la represión y a la violación de la autonomía universitaria, y la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno -
[Universidad Autónoma de Guerrero VII]
156 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 3 de julio de 1975 al 5 de abril de 1976. Se destaca principalmente la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.I.S.U.A.G.) que demanda el aumento de subsidio de la universidad, incremento de salarios y mejoras de las condiciones laborales. Simultáneamente, se describen las actividades de diferentes organizaciones estudiantiles, docentes y de trabajadores en torno al aumento del subsidio de la universidad, el cese la represión contra la entidad académica y su criminalización, y la denuncia de la violencia de Estado en Guerrero. Así mismo, durante el periodo se documenta el conflicto en torno a la Escuela Superior de Agricultura que por decreto fue desvinculada de la Universidad Autónoma de Guerrero y se transformó en el Instituto Superior Agropecuario. En medio de esta coyuntura, los ficheros documentan el Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas, la Semana de solidaridad con la Universidad de Guerrero, y la Caravana de Chilpancingo a la Ciudad de México en apoyo a las demandas de la comunidad académica.