Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Álvaro Obregón
-
[Informe del inicio de la campaña electoral de José Maria Suárez Téllez candidato de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) a la gobernación del estado de Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que, en Iguala, Guerrero, pobladores de Ixcateopan, acompañaron en su inicio de campaña electoral a José Maria Suárez Téllez, quien es candidato de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) a la Gobernación del estado de Guerrero. El candidato estuvo acompañado de Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, entre otros, en el depósito de ofrendas florales en el templo del lugar. Posteriormente se desplazaron hacia el zócalo, exponiendo mantas alusivas al apoyo que le brindaban al candidato. Menciona que en el zócalo Genaro Vázquez Rojas, comentó que la (A.C.G.) apoya a José Maria Suárez Téllez, por su pureza de principios y revolucionarismo al servicio de las mejores causas, posteriormente otros oradores le manifestaron su apoyo y confianza al candidato. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Ejecución de Carlos Ramírez Ladewig. Guadalajara Jalisco, 1975]
10 fojas mecanografiadas. Documento firmado por las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.) adjudicándose el operativo José Antonio Marín Osuna, en que se ejecutó a Carlos Ramírez Ladewig, a quien refieren como agente de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) de Estados Unidos en Jalisco. Se hace un recuento de las actividades de Ramírez Ladewig mostrándolas como antirrevolucionarias y opresivas. Se menciona a Javier García Paniagua como proveedor de armas para la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y como responsable de otras actividades ilegales y coercitivas. Se hace un recuento de la historia represiva en esos años en Guadalajara y de la radicalización del movimiento social, explicando la aparición de la Liga Comunista 23 de Septiembre y de las F.R.A.P., culminando en el ajusticiamiento de Ramírez Ladewig el 12 de septiembre de 1975. Por otro lado, se anexa un reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) detallando el velorio del Ramírez Ladewig, anotando los asistentes y un rumor que apuntaba como responsable del homicidio a Isidro Urzúa Uribe, así como otros comentarios realizados en el acto. Se dan informes de avances en la investigación del caso. Firma mecanografiada en este último documento, del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.