Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Ángel López Gutiérrez
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la eliminación de impuestos, líneas fronterizas, Faustino Félix Serna y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la eliminación de impuestos para introducir algunos alimentos en Baja California, a la nueva línea fronteriza entre Sonora y Chihuahua, a las consecuencias de las lluvias e inundaciones al sur de Sonora, a la electrificación en zonas rurales del mismo estado, a las pérdidas que dejó la helada en Caborca y al regreso del gobernador de Sonora (Faustino Félix Serna) a la entidad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación minera nacional, los estímulos a los agricultores, el P.R.I. y la Comisión Nacional Ganadera. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense". En general, las notas refieren a un análisis de la situación minera nacional hecho por Luis de la Peña Porth, a los estímulos federales para los agricultores, a la renovación de los líderes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y a la elección de la nueva directiva de la Comisión Nacional Ganadera en la Ciudad de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la Ley 36, los Yaquis, César A. Gándara y la Compañía Minera de Cananea. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a la aceptación de la Ley 36 por parte de los ganaderos, a la ratificación de la posesión de los Yaquis, a la renuncia de César A. Gandara como Secretario General de Gobierno de Sonora, y a los cambios directivos en la Compañía Minera de Cananea. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el glosado del Primer informe de gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el Primer informe de gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez, mismo que se presenta analizado, comentado y glosado. El evento donde ocurrieron los hechos fue organizado por el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y presidido por el gobernador interino de Sonora, César A. Gándara. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la comisión mixta del trigo, el Consejo de Programación de Actividades, la vivienda y la reforma fiscal. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Imparcial" y otras de "El Sonorense". En general, las notas refieren a la comisión mixta del trigo, el Consejo de Programación de Actividades, las viviendas de los trabajadores de riel y la reforma fiscal de los ayuntamientos, en el estado de Sonora. En el calce se informa que el documento fue elaborado por I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la inauguración del VII Congreso de la Sección 28 del S.N.T.E. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la inauguración del VII Congreso de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en Sonora, donde se exhortó a los delegados asistentes a luchar por la unidad del magisterio. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe sobre el traslado de José Medrano Baca Corral a la Escuela de Orientación para menores, 1972]
1 foja mecanografiada. En el documento con fecha del 11 de octubre de 1972 se informa que José Medarano Baca Corral había sido trasladado de la Penitenciaría del Estado de Sonora a la Escuela de Orientación sin contratiempos. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y C.P.B.