Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Ángel Román León Pérez
-
[Informe de la Dirección Federal Seguridad (D.F.S.) entorno a las indagaciones de distintas dependencias de seguridad para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la D.F.S. que refieren el seguimiento de las acciones de búsqueda que emplearon las dependencias de seguridad para la localización de Genaro Vázquez en Guerrero, México. Los documentos también mencionan los nombres de las personas que fueron detenidas por considerarlas sospechosas. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. Firmas al calce mecanografiadas de Juan Ochoa Aivar y Wilfrido Castro Contreras. -
[Fichas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con información sobre las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), del 9 de diciembre de 1966 al 27 de diciembre de 1971]
78 fojas con 154 fichas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que cubren las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) entre el 9 de diciembre de 1966 y el 27 de diciembre de 1971. Se menciona el secuestro de Jaime Castrejón Diez, la detención de Genaro Vázquez Rojas y su encarcelamiento en Iguala, así como las manifestaciones de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) por su libertad. Si bien una parte de la (A.C.G.) buscaba su liberación, se narra que otro sector estaba indeciso de apoyar esta causa. También se hace mención de la organización estudiantil en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por conflictos internos por la autonomía y desacuerdos con el Rector Gómez Moharro. Inician los organizativos en torno a las elecciones en Guerrero, analizando alianzas entre organizaciones y partidos. Se rinde cuenta de que Lucio Cabañas comienza a organizar y participar en mitines, en particular, ocurre uno en Atoyac de Álvarez el 18 de mayo de 1967, que termina en un enfrentamiento entre policías y manifestantes, resultando en muertos y heridos, tanto civiles como policías. Los hechos en Atoyac despiertan descontento en diversas poblaciones, dando lugar a manifestaciones y exigencias de justicia, una de ellas la Marcha del Hambre el 1 de abril de 1968. En 1967 se elige un nuevo cuadro directivo del Comité Cívico Guerrerense, el cual se encuentra en las fichas. Hay un breve reporte sobre la fuga de Genaro Vázquez Rojas el 22 de abril de 1968, en donde se narra que estaba siendo trasladado a una curación al centro de salud, y evadió a los policías. Comienza la movilización de fuerzas armadas a la región través de la "Operación Telaraña", resultando en diversas detenciones, interrogatorios y enfrentamientos armados. También hay reportes que sospechan de la colaboración entre Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, y diversos reportes tratan de ubicarlos en la Sierra, sin éxito. Hacia el final de las fichas se percibe la intensificación de la presencia militar y de los operativos, así como detenciones de gente cercana a ambos líderes guerrillero. El 19 de noviembre de 1971 se registra el secuestro del Dr. Jaime Castrejón Diez, Rector de (U.A.G.) A cambio de liberarlo solicitaban la liberación de 9 detenidos y 2 millones de pesos.