Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Ángel Rubén González Macías
-
[Informe de la D.I.P.S. Sobre Rodolfo Ramírez Ponce y Benjamín Pérez Muñoz, acusados de ser guerrilleros. Aguascalientes, 1975] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Rodolfo Ramírez Ponce y Benjamín Pérez Muñoz (a) "El Miedo", quienes comparecieron ante Ángel Rubén González Macias para rendir una declaración preparatoria en Aguascalientes, debido a varias acusaciones contra ellos, principalmente, de ser guerrilleros. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.C.H.
-
[Informe de la D.I.P.S. Sobre la captura de Benjamín Pérez Muñoz y Rodolfo Ramírez Ponce. Aguascalientes, 1975] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la captura de Benjamín Pérez Muñoz y Rodolfo Ramírez Ponce, militantes subversivos, por parte de la policía judicial y elementos de la XIV Zona Militar, en el estado de Aguascalientes. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.C.H.
-
[Informe sobre presos políticos en Aguascalientes, 1973] 3 fojas mecanografiadas. Tres informes en los que se menciona quiénes son los presos políticos que se encuentran en la Penitenciaría del Estado de Aguascalientes. También se dice que se encuentran sentenciados por el asalto al Banco del Centro acopio de armas de fuego y asociación delictuosa. Los informes enviados al Director Federal de Seguridad cuenta con firma mecanografiada al calce por Saúl Díaz García; el otro está firmado por el Director Federal de Seguridad Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informes sobre la liberación de Humberto Espinobarros Ramírez y Luis León Mendiola, la absolución de Alfredo de Lara Lira y Rosa Cabañas Rodríguez y la reducción de condena de Agustín Padilla de Lira, Pedro Muñoz Serna y Miguel Muñoz Serna, 1973] 4 fojas mecanografiadas. Dos informes del Director Federal Seguridad y otros dirigidos al mismo, en los que se dice que Alfredo de Lara Lira y Rosa Cabañas Rodríguez fueron absueltos, Humberto Espinobarros Ramírez y Luis León Mendiola fueron puestos en libertad, y que a Agustín Badilla de Lira, Pedro Muñoz Serna y Miguel Muñoz Serna les fueron reducidas sus sentencias. Contiene firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y del agente 237 Saúl Díaz García.
-
[Informes respecto al auto de formal prisión dictado a Benjamín Pérez Muñoz y Rodolfo Ramírez Ponce. Aguascalientes, 1975] 4 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. Respecto al auto de formal prisión dictado a Benjamín Pérez Muñoz y Rodolfo Ramírez Ponce por los delitos de asociación delictuosa, robo con violencia y privación ilegal de la libertad. Firmas mecanografiadas al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno y Saúl Díaz García.
-
[Informe sobre la sentencia en contra de Agustín Padilla Lira, Pedro Muñoz Serna y otras personas] 2 fojas mecanografiadas. Un informe dirigido al Director Federal de Seguridad y otro firmado por éste sobre las sentencias en contra de las siguientes personas: Agustín Padilla Lira, Pedro Muñoz Serna, Miguel Muñoz Serna, Alfredo de Lara de Lira, Humberto Espinobarros Ramírez y Rosa Cabañas Rodríguez, Luis León Mendiola del 26 de febrero de 1973, por acopio de armas de fuego, asociación delictuosa, robo en agravio al Banco del centro S.A. y privación ilegal de la libertad. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y Saúl Díaz García.
-
[Informe sobre la liberación de supuestos miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) en Aguascalientes] 1 foja mecanografiada. En el documento se informa sobre la liberación de personas supuestamente vinculadas al Partido de los Pobres, después de haber apelado a la sentencia impuesta por el Juez 2° de lo Penal en Aguascalientes. Al calce se observan las inciales I.P.S. y A.O.R.
-
[Informe de la detención de Agustín Padilla Lira; Pedro Muñoz Serna; Rosa Cabañas Rodríguez; Miguel Muñoz Serna; Francisco José Pérez Cajina; Víctor Alfredo Lara de Lira; Humberto Espinosa Barros Ramírez; Luis León Mendiola; Joel Lima Flores; Ismael Romo Villalpando; Héctor Horta López; Gloria Sandoval Trejo; y se gira orden de aprehensión para Lucio Cabañas Barrientos; Benjamín Pérez; Vicente Oros; Rodolfo Ramírez (a) "El Comisario"] 6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Agustín Padilla Lira; Pedro Muñoz Serna; Rosa Cabañas Rodríguez; Miguel Muñoz Serna; Francisco José Pérez Cajina; Víctor Alfredo Lara de Lira; Humberto Espinosa Barros Ramírez; Luis León Mendiola; Joel Lima Flores; Ismael Romo Villalpando; Héctor Horta López; Gloria Sandoval Trejo; y se gira orden de aprehensión para Lucio Cabañas Barrientos; Benjamín Pérez; Vicente Oros; Rodolfo Ramírez (a) "El Comisario"; al parecer por los delitos de asociación delictuosa, robo con violencia, acopio ilegal de armas, tentativa de secuestro. En agravio del banco del centro, de la sociedad y de Antonio Méndez; José Ángel González Luna; Jesús Peralta Durón; Luis Cetto. Firmas poco legibles en las últimas fojas del documento.
-
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 26 de marzo al 07 de octubre de 1973] 20 fojas con 39 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), 26 de marzo al 07 de octubre de 1973. Entre los temas que se reportan, destacan: la circulación en distintos barrios de Chilpancingo, Guerrero, del volante titulado "Ideario del Partido de los Pobres al Pueblo de México", se transcribe su contenido, en donde se exponen los principios y objetivos de la lucha del Partido de los Pobres, fechado en febrero de 1973. Ajusticiamiento de Francisco Sánchez López, secuestrado, debido a que su familia no pagó el rescate. Detención y declaraciones de Juan Avilés Lino y Ricardo Rodríguez González, miembros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, a raíz del asalto al Banco Comercial Mexicano, sucursal Donceles 100; el último confiesa el asesinato de José Becerra Luna. Candidatura a diputación federal, de Manuel R. Casanova Martínez, por parte del Partido de los Pobres. Reporte de la muerte del profesor Joaquín Sánchez Pineda, el cual era miembro del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) y enlace de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, se formó una comisión de familiares y compañeros de trabajo, quiénes exigen el esclarecimiento de su muerte; se encontró al presunto culpable de su homicidio. Reporte sobre la noticia publicada en"El Heraldo de San Luis Potosí", sobre la presencia de un grupo guerrillero denominado "1935-3-febrero de Lucio Cabañas", que busca la entrevista con el gobernador Guillermo Fonseca Álvarez. Investigación sobre el asalto al Teniente Coronel Celedonio Ramírez, pagador de la Junta Local de Caminos. Entre otros asuntos.
-
[Reportes del panorama político en los estados de Puebla, Aguascalientes y Guerrero] 4 fojas mecanografiadas. Tres reportes del panorama político en los estados de Puebla, Aguascalientes y Guerrero. En el primer reporte se trata el ambiente estudiantil dentro de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), se destaca la presencia de propaganda que toca el tema de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos. El segundo informe, destaca la noticia de que Benjamín Pérez Muñoz y Rodolfo Ramírez Ponce, aceptaron los cargos por el asalto al Banco del Centro de Aguascalientes. Y finalmente, se notifica la liberación del Director de la Preparatoria no. 9 de Chilpancingo, Antonio Hernández Fernández. Se informa el asesinato del ex Presidente Municipal de Azoyu, Emilio Rincón Ramos. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Sentencia en contra de siete personas acusadas por robo, en agravio del Banco de Centro, S.A. y privación ilegal de la libertad] 1 foja mecanografiada. Informe referente a la sentencia girada por el Juez Segundo de lo Penal en el estado de Aguascalientes, en contra de siete personas acusadas de acopio de armas de fuego, asociación delictuosa, privación ilegal de la libertad y robo en agravio del Banco del Centro, S.A. Se enlistan los nombres de los individuos y los años a los que fueron sentenciados; así mismo, se indica que la fecha de apelación es el 3 de marzo de 1973. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
Memorándum sobre la liberación de detenidos acusados de asociación delictuosa en Aguascalientes, Aguascalientes, por Dirección Federal de Seguridad, 5 de mayo de 1973 1 foja mecanografiada. Información sobre la liberación de detenidos acusados de asociación delictuosa en Aguascalientes, Aguascalientes. Se destaca que los liberados son parte del Partido de los Pobres y se les detuvo en el asalto al Banco de "El Centro", S.A.
-
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estudio. Quinta Parte] 41 fojas mecanografiadas sobre la Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. La documentación tiene un estudio sobre la base de la organización, sus operaciones, acciones, dirigentes y armamento. Se mencionan propuestas para acabar con la guerrilla. Se refiere la relación de los detenidos pertenecientes a la organización que se encuentran en proceso penal. Además se informa el ideario del Partido de los Pobres, y se proporciona la lista de los miembros del grupo subversivo. Algunas de las actividades reportadas son: emboscada a un camión del 50/a Batallón de Infantería en San Andrés de la Cruz, se reporta que la guerrilla se llevó fusiles y que el camión cayó a un barranco, se refieren los nombres de los detenidos. Se menciona que en el lugar de los hechos se encontró una carta en la que se refiere que las acciones responden a una pequeña venganza contra el gobierno y se invita a la organización de un nuevo gobierno de los pobres. Se informa que han sido detenidos miembros del grupo de Lucio Cabañas y que en sus declaraciones mencionan el funcionamiento de la organización, refieren un Congreso Nacional de organizaciones subversivas que se lleva a cabo en la sierra. De la misma forma, se menciona que se imparte entrenamiento de tipo militar en los campamentos. Por último se informa sobre el cobro del secuestro de Cuauhtémoc García Terán por miembros de la organización, y se mencionan diversos asaltos a bancos por parte del grupo subversivo.