Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Áyax Segura Garrido
-
[Información sobre interrogatorio a Benito Flores Silva. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad reportando que a raíz del interrogatorio a Benito Flores Silva, en relación con la venta de armas y cartuchos a grupos subversivos, se obtuvo información de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), que se dice dirige Carlos Cevallos Loya en Acapulco, Guerrero. Entre la información que se reporta, se dan seudónimos y algunos nombres de los participantes, agregando que en su mayoría son personas de extracción humilde que viven en los suburbios del puerto. Por último se anota el asalto a un carro de la empresa Cervezas de México, que se cree es autoría de dicha organización. Firma mecanografiada al calce de Áyax Segura Garrido. -
[Informe de interrogatorio a Nicomedes Fuentes García. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la detención e interrogatorio de Nicomedes Fuentes García en Guerrero. En la misiva se incluyen datos sobre su integración al Movimiento Armado de liberación Proletaria 8 de octubre, así como los nombres de sus integrantes y detalles sobre algunos intentos de secuestro de los que formó parte. Finalmente se señala que el declarante tiene información sobre el paradero de Rogelio Camacho. Firma mecanografiada al calce de Áyax Segura Garrido. -
[Detención de Juvenal Cabañas del Valle, en El Paraíso]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Juvenal Cabañas del Valle, en el camino a El Paraíso. Este manifiesta pertenecer al Partido de los Pobres (P.D.L.P.) desde enero de 1972, también que fue reclutado por Zacarías Cabañas Fierro, quien además es el jefe de Las Comisiones de Lucha del P.D.L.P. Agrega que tanto él como Zacarías Cabañas, estuvieron en la primera línea de ataque, de la emboscada realizada al ejército el 25 de junio y desconoce el número de armas que les quitaron a los soldados, pero supo que el grupo de Lucio Cabañas se llevó el armamento automático. Manifiesta que los miembros de las Comisiones reciben un dinero semanal o quincenal. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. Arturo Acosta Chaparro, Héctor Bravo, Áyax Segura Garrido y Juan Vázquez Gracia. -
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. II]
8 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como cuestiones electorales y panoramas socio económicos de algunos estados. -
[Informe sobre publicación con declaraciones de Rubén Figueroa Figueroa respecto a su intervención en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y los desaparecidos. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que en Guerrero se publicó el primer número de “Revista Política Semanal” y que en su interior se transcribe parte de una entrevista a Rubén Figueroa Figueroa, publicada originalmente en la revista “Di”, en la cual el ex Gobernador asegura que él hizo Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) a Rosalío Wences Reza por indicaciones superiores y añade que el Profesor Jacob Nájera Hernández fue asesinado estando preso, relacionando esta información con casos de desaparecidos. Firma mecanografiada al calce de Áyax Segura G. de la Sección I. -
[Información sobre el secuestro de Jorge Mendiola. Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando las novedades del estado de Guerrero. En él se anota información relacionada con el secuestro de Jorge Mendiola, detallando datos sobre el rescate solicitado y las comunicaciones sostenidas por los familiares con la esposa del Senador Rubén Figueroa, así como comunicaciones de los captores, quienes firman como Comando Guerrillero Emigdio Hernández Martínez del Movimiento Insurgente de Liberación. Firma mecanografiada al calce del Capitán Áyax Segura Garrido. -
[Entrega de anexos del ejido Lomas de Chapultepec, Acapulco, Guerrero. 1973]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando que en Acapulco, Guerrero, el Gobernador Israel Nogueda Otero, en compañía del Senador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, acudieron a la entrega de los anexos del ejido Lomas de Chapultepec. Se contó con la presencia de representantes de varios ejidos. Firma mecanografiada al calce de Ayax Segura Garrido. -
[Declaración de Francisco Clavel Velázquez sobre su participación en el Partido de los Pobres y en la emboscada a comboy militar en Atoyac de Álvarez, el 25 de junio de 1972]
2 fojas mecanografiadas. Declaraciones de Francisco Clavel Velásquez donde relata cómo ingresó al Partido de los Pobres (P.D.L.P.), se destaca el papel de Juvenal Cabañas del Valle como reclutador de dicho partido entre los estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria no. 174 en el poblado de Río de Santiago, Guerrero. Se informa sobre las reuniones para la organización de la emboscada a militares del 25 de junio, encabezadas por Evaristo (a) "Severo", representante del Grupo 18 de mayo de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.). Firman al calce, Juan Vázquez Gracia, Áyax Segura Garrido y Héctor Bravo. -
[Estudio sobre el desarrollo de la guerrilla en la región de Atoyac de Álvarez, Guerrero y la conformación del Partido de los Pobres]
13 fojas mecanografiadas. Reporte sobre el estallido del movimiento subversivo en la región de Atoyac de Álvarez, Guerrero y la conformación del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), así como, de sus acciones guerrilleras. Se registran las operaciones adjudicadas al Partido de los Pobres, a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) y a la Brigada de Lucha 18 de Mayo; entre las que destacan: el robo a la sucursal Cuauhtémoc del Banco de Comercio de Acapulco, en octubre de 1971; los secuestros de Jaime Farrill Novelo, Juan Gallardo, del doctor Telésforo Andalón, de Juan José Becerra Luna, y de Cuauhtémoc García Terán. Se destaca que, tras la aprehensión de individuos vinculados al asalto al Banco de Comercio de Acapulco y al secuestro de Jaime Farrill se confirmó la existencia del Partido de los Pobres y detectaron 17 localidades, dentro de Atoyac, donde localizaron campamentos de la guerrilla. Se señala que el Partido de los Pobres inició realizando acciones defensivas ante el ejército, además, reportan que a partir del secuestro de Cuauhtémoc García Terán comenzó la acción abierta del grupo lidereado por Lucio Cabañas Barrientos e identifican que, su carácter de guerrilla inició a partir de la emboscada a miembros del ejército en el pueblo de San Andrés de la Cruz, el 25 de junio de 1972. Sobre este último atentado informan que la Secretaría de Defensa Nacional, a través de la 27° Zona Militar, lleva a cabo operaciones para la localización, captura o exterminio de la guerrilla, la misma que consideran un problema regional que puede escalar a proporciones nacionales. Finalmente, se presentan dos listados de personas, la primera, de 92 miembros activos del Partido de los Pobres y la otra lista, de 58 individuos afines a la guerrilla, en éstas se detalla su situación ante la justicia, domicilio y su vínculo con la guerrilla. Firman al calce, el Capitán Arturo Acosta Chaparro, Áyax Segura Garrido, Héctor Bravo Vargas y Juan Vázquez García. -
[Declaraciones de Gerardo Unzueta Lorenzana del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) sobre el problema del transporte en el Distrito Federal, 1980]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 25 de septiembre de 1980 se aborda el informe presentado por Gerardo Unzueta Lorenzana ante el Comité Central del Partido Comunista de México (P.C.M.). De acuerdo con el documento, Unzueta Lorenzana era diputado y responsable del órgano informativo del P.C.M. Asimismo, se dice que en su informe Unzueta Lorenzana abordó el problema del transporte público en el Distrito Federal. En particular, se refirió a una propuesta de ley presentada el 11 de septiembre de 1980 en la Cámara de Diputados, en la cual se plantea la cancelación de las concesiones a los permisionarios que controlaban las líneas de autobuses. Según el documento, Unzueta Lorenzana señaló que el diputado Rubén Figueroa Alcocer encabezaba un "pulpo camionero" que había desplazado a los socios minoritarios. Al calce se observan las iniciales y números mrf. 21.20, así como el número 0763. Firma al calce de Ayax Segura. -
[Informe de la D.F.S. sobre actividades del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en enero de 1982]
2 fojas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se relatan las actividades de Rosario Ibarra de Piedra como candidata a la Presidencia de la República por parte del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). Se detallan las actividades de Rosario Ibarra, entre ellas, su reunión con la Unión Obrera Campesina Popular (U.O.C.P.), en la que estuvo presente Jesús Humberto Zazueta Aguilar y su esposa Bertha Alicia López. Buscaron estrategias para reactivar el Comité de Presos de Ciudad Obregón, y la creación de un Comité contra la Represión. Se brindan detalles de otros actos políticos, reuniones, cobertura mediática y entrevistas. -
Informe sobre el acta de averiguación por el delito de homicidio cometido por Humberto Ribera Leyva en agravio de Justino Carbajal Aguirre, por Ayax Segura Garrido, 26 de julio de 1973
3 fojas Mecanografiadas. Información sobre el acta de averiguación por el delito de homicidio cometido por Humberto Ribera Leyva en agravio de Justino Carbajal Aguirre. Se refiere que el homicidio lo cometió en venganza por que el difunto calumnió a su familia. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización.