Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Abel Moreno Villegas
-
[Informes sobre distintos conflictos por la asignación del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, enero de 1967, Vol 2]
15 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una serie de conflictos por la candidatura, asignación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se menciona que durante todo el conflicto miembros del consejo y estudiantes de la Federación de Estudiantes realizaron actos de protesta manifestando su descontento, también se tomó el edificio de la U.A.G. durante la semana y lanzar volantes con consignas, entre otros. Finalmente, se menciona a los educandos amonestados y expulsados. Firma mecanografiada al calce I.P.S. y C.P.B. -
[Informes sobre un mitin por la Coalición de Jóvenes Democráticos Atoyalguenses y el Consejo de Autodefensa del Pueblo de Atoyac, Guerrero, abril de 1967]
8 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el mitin efectuado en la Plaza Morelos, organizado por la Coalición de Jóvenes Democráticos Atoyalguenses y el Consejo de Autodefensa del Pueblo de Atoyac. En el evento oradores protestaron por las arbitrariedades cometidas por el Gobierno del Raymundo Abarca Alarcón y por la designación de candidatos a diputados federales. Además, se menciona sobre la queja presentada por la Unión Revolucionaria de Mujeres Guerrerenses ante una campaña en contra de la especulación de precios en Acapulco. Firma mecanografiada al calce I.P.S. y C.F.B. -
[Informes sobre distintos conflictos por la asignación del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, enero de 1967, Vol. 1]
21 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una serie de conflictos por la candidatura para asignar rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se menciona que durante todo el conflicto miembros del consejo y estudiantes de la Federación de Estudiantes realizaron actos de protesta manifestando su descontento, también se tomó el edificio de la U.A.G. durante la semana de elección y repartieron volantes con consignas, entre otras actividades. Finalmente, se menciona a los alumnos amonestados y expulsados por tales acciones. Firma mecanografiada al calce I.P.S. y C.P.B. -
[Informe sobre la presencia de Lucio Cabañas en Michoacán, Oaxaca y Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la presencia de Lucio Cabañas en Michoacán, Oaxaca y Guerrero. En Michoacán, autoridades de Huetamo, informaron sobre la presencia de Lucio Cabañas junto con 7 personas más, y al parecer todas portaban armas de alto poder. Se menciona que Lucio tiene contacto con el presidente municipal Pedro Juárez Gaona y que viaja constantemente a Huetamo, ya que posiblemente tiene una amante en el lugar, por lo que se concentró a las partidas militares de la zona en el lugar. En el estado de Oaxaca el procurador manifestó que recibió información de que Lucio estaba en la colonia Jasso de Matías Romero, por lo que alertó a la 28a Zona Militar. En Guerrero, se presentó el rumor que en la sierra madre del sur en poblaciones de Coyuca de Benítez. Se encontraba gente armada de Lucio Cabañas, sobre esto se comenzó un a investigación, en la que el resultado fue: que en el poblado de San Cristóbal, se platicó con algunos pobladores los cuales dijeron que días antes llegaron al lugar personas armadas, los cuales al ver el temor de la población explicaron que eran guerrilleros y buscaban el amparar a los habitantes. Al día siguiente pasaron a Santa Bárbara, donde reunió a los habitantes y les explico el programa del llamado Partido de los Pobres, posteriormente estuvo en el poblado de Santa Rosa, allí se reunió con: Pedro Sonora Mendoza y Maria Ayala Nava. Las personas entrevistadas que dieron esa información aseguran que tenían armas de las que usa el ejército. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre el enfrentamiento entre autoridades y manifestantes en la escuela primaria “Juan M. Álvarez“ en Atoyac de Álvarez el 12 de mayo de 1967]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se relata un enfrentamiento ocurrido en la escuela primaria “Juan M. Álvarez“ en Atoyac de Álvarez el 12 de mayo de 1967. De acuerdo a la narración, habían conflictos entre los docentes de la primaria, por lo que acudieron las autoridades y cuerpos armados. Al estar realizándose un mitin en el que hablaba Lucio Cabañas Barrientos, el Capitán Arellano Castro intentó arrebatarle el micrófono, lo que ocasionó el enfrentamiento en el que los policías hicieron uso de armas de fuego. En total, murieron dos agentes policiales y 5 manifestantes, además de varios heridos. El oficio lleva la firma mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre las diferentes acciones que se realizan pidiendo la salida de la Julia Diego Piza Directora de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, Guerrero]
9 fojas mecanografiadas. Se informa que el problema en Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, continua, ya que sigue la intervención de Lucio Cabañas Barrientos y Serafín Núñez Ramos, quienes con apoyo de los padres de familia y profesores realizarán un mitin en apoyo a la salida de la Directora Julia Diego Piza y el regreso del profesor Alberto Martínez Santiago, quien fue expulsado por dicha Directora sin justificación, en razón a esto, la Coalición Juvenil Pro Constitucionalismo, realizará un mitin en apoyo a dicha Escuela. Comenta que los participantes en este movimiento de filiación Othonista del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), están adiestrando a los campesinos en actos de agitación. Además, en uno de los mítines que realizaron sin autorización en la plaza pública Lucio Cabañas comenzó a lanzar ataques contra el Gobierno y la Fuerza Pública, a lo que el Capitán Enrique Arellano Castro trató de quitarle el micrófono, esto hizo que los asistentes atacaran a los Policías y a su vez estos usaron sus armas. Dando como resultado heridos y muertos de ambos bandos. Un grupo de mujeres solicitaron permiso al Presidente Municipal para velar los cadáveres en la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, por haber sido los incitadores del movimiento. Menciona que varias organizaciones como el Partido Popular Socialista (P.P.S.) y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) realizarán un mitin después del desfile del 1 de mayo, en el que expondrán los problemas de los habitantes de las colonias proletariadas de Acapulco. Con respecto a los estudiantes expulsados de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), pertenecientes al (P.C.M.), empezarán una lucha con el estudiantado para lograr la destitución del Rector Ramiro González Casales y contra Edilberto Miranda. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.