Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Abraham Franco Garza
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre denuncia presentada por campesinos y comerciantes del municipio de Xonacatlán en contra del Presidente Municipal de ese lugar por desfalco a la Tesorería Municipal y mal desempeño de sus funciones. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre denuncia presentada ante el Licenciado Abraham Franco Garza, Oficial Mayor de Gobierno del Estado de México, por campesinos y comerciantes del municipio de Xonacatlán en contra del Presidente Municipal de ese lugar, Eduardo Espinosa Aldama, por desfalco a la Tesorería Municipal y mal desempeño de sus funciones. Se indica que los denunciantes solicitaron la intervención del Gobernador de la entidad, el Licenciado Juan Fernández Albarrán. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[ Informe de la D.I.P.S. sobre próxima reunión entre las Comisiones de Límites del Estado de México y de Hidalgo para tratar problemas referentes a la jurisdicción de territorios y a la invasión de tierras sostenidos por municipios de ambas entidades. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima reunión entre los representantes de las Comisiones de Límites del Estado de México y de Hidalgo para tratar la disputa sostenida entre los municipios de Temascaltepec, Estado de México, y Tolcayuca, Hidalgo, respecto a la jurisdicción de la ranchería "Los Pintos" reclamada por ambos municipios, así como el problema de las invasiones de tierras de los municipios de Jilotepec y Temascalcingo, Estado de México, por grupos de gentes procedentes de Hidalgo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.C.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reuniones efectuadas entre las Comisiones de Límites del Distrito Federal y del Estado de México a fin de determinar la jurisdicción a la que pertenece la colonia "La Cuchilla del Tesoro". 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reuniones efectuadas entre las Comisiones de Límites del Distrito Federal y del Estado de México a fin de determinar la jurisdicción a la que pertenece la colonia "La Cuchilla del Tesoro", cuyos habitantes se negaban a realizar pagos fiscales a ambas entidades y se encontraban sustraídos al control judicial, ya que sólo ejercían autoridad los líderes vecinales. Se indica que los estudios resolvieron que 72 de las 80 hectáreas que ocupa la colonia pertenecen al Distrito Federal y sólo 8 al Estado de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que ejidatarios de San Lorenzo Malacota, municipio de San Bartolo Morelos, solicitan la intervención del Gobernador del Estado de México para la construcción de un sistema de riego. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista entre una comisión de ejidatarios de San Lorenzo Malacota, municipio de San Bartolo Morelos, y el Licenciado Abraham Franco Garza, Oficial Mayor de Gobierno del Estado de México, en la que la comisión solicita al Oficial Mayor la intervención del Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador de la entidad, a fin de que los habitantes de las rancherías "El Seuco", "Los Gallos" y "La Manzanita" no obstruyan su proyecto de construcción de un sistema de riego para 100 hectáreas de terrenos comunales que ha de abastecerse con el agua de los manantiales cercanos a dichas rancherías. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solución del conflicto obrero-patronal surgido entre la fábrica de loza "La Favorita, S.A." y sus 32 obreros reajustados. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solución del conflicto obrero-patronal surgido entre la fábrica de loza "La Favorita, S.A." y sus 32 obreros reajustados. Se indica que la fábrica accedió a indemnizarlos con lo equivalente a tres meses de sueldo, además de con una indemnización proporcional a los años de servicio prestados por cada trabajador. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre entrevista en la que ejidatarios de San Juan Coajomulco, municipio de Jocotitlán, solicitan al Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México que atienda la invasión de hectáreas de agostadero de su ejido. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista de ejidatarios de San Juan Coajomulco, municipio de Jocotitlán, con el Licenciado Abraham Franco Garza, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, en la que los ejidatarios solicitan a Franco Garza que intervenga para resolver el problema que les aqueja referente a la invasión de 155 hectáreas de agostadero de su ejido por parte de 40 campesinos encabezados por J. Guadalupe Miranda Cázares. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V.