Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Abraham Rivera
-
[Marcha-Mitin del magisterio disidente, 1980]
48 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 16 de octubre de 1980 se informa sobre una marcha del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), la cual partió de la Escuela Normal Superior de México (E.N.S.M.) hacia la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo con el documento, la marcha fue llevada a cabo por agrupaciones magisteriales de distintas partes del país, las cuales se oponían al charrismo sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y demandaban mejores condiciones laborales a la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Asimismo, se menciona que el movimiento disidente inició en el estado de Morelos. En el documento se reseña el desarrollo de la marcha y se informa sobre lo dicho por los oradores, así como del contenido de las mantas exhibidas y los volantes repartidos durante la marcha. No se reporta ningún incidente de violencia. En el calce del documento se informa que fue elaborado por J.N.R., B.H.R., A.A.G.G., J.E.V., V.F.T., R.F.C., I.CH.S., J.L.R.R., F.M.A., R.G.R., G.H.M., C.M.M., V.R.J.R., G.Z.O., E.P.Q. del II grupo. -
[Informe de seguimiento del estado de Oaxaca, México del 28-29 de enero de 1976]
11 fojas mecanografiadas. Se informa que Guillermo García rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), presentó su renuncia con el fin de evitar la violencia que se ha venido generando en la institución y que los problemas existentes se solucionaran rápido, a lo cual un grupo de catedráticos decidió no aceptar su renuncia porque temen que ese cargo lo asuman activistas que le harán daño a la universidad, sin embargo, se realizó una asamblea con varias escuelas y representantes de alumnos en la que se escogió el nuevo rector. Se menciona que con motivo de la candidatura a la presidencia de Valentín Campa Salazar la ciudad amaneció con numerosas pintas alusivas a su campaña. Se hace alusión al homenaje que realiza el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al ex líder de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) Alfredo V. Bonfil Pinto, con motivo del aniversario de su fallecimiento. Se hace referencia que la camioneta en la que se movilizaba el coronel Eduardo Casanova Sandoval, embajador de El Salvador en Guatemala, atropello a Minerva Toledo Yescas quien murió en el lugar, el coronel y sus acompañantes se encuentran en un hotel mientras avanzan las investigaciones. El documento además informa, que los Caficultores del estado de Oaxaca, están inquietos ya que no cuentan con centros de compra de su café y deben de pagar el flete para llevarlos a otros lugares, lo que implica que sus ganancias sean menos. Y en algunos de esos centros no cuentan con efectivo para pagarles, dándoles un cheque el cual no siempre pueden cobrar, esto ha llevado a que los caficultores vendan su producto a los acaparadores que les pagan en efectivo. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno.