Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Adalberto Galván Montero
-
[Acta de Averiguación Previa sobre los estudiantes detenidos por los hechos ocurridos en la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970 en Guadalajara, Jalisco]
26 fojas mecanografiadas. Acta de Averiguación Previa de la Procuraduría General de Justicia del Estado referente a los 21 detenidos puestos a su disposición. Se menciona que los detenidos son miembros del grupo Los Vikingos, señalados como presuntos responsables del delito de daño en propiedad ajena en agravio del edificio propiedad de la Nación, acopio de armas, pandillerismo, robo, homicidio y lesiones por disparo de armas de fuego, en el marco de los hechos ocurridos en el interior de la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970. En el documento se detalla información sobre los hechos, los cuales se refieren a un enfrentamiento armado ocurrido en ese centro de enseñanza entre miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). El documento contiene las declaraciones de los detenidos; en ellas se da información sobre aspectos relacionados con su experiencia estudiantil, destacando que eran residentes de la Casa del Estudiante; así como sobre los hechos ocurridos y sobre su detención. En las declaraciones se hacen referencias a la toma de la Casa del Estudiante el día 23 de septiembre de 1970, al Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), a su lucha contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). En el acta se ordena abrir una averiguación criminal en contra de las personas que fueron señaladas en las declaraciones de los detenidos, cuyos nombres se enlistan y los cuales no están detenidos, así como de algunos de los propios detenidos por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena. Documento con firma mecanografiada del Agente del Ministerio Público y Jefe de Averiguaciones Previas, Adalberto Galván Montero. -
[Informe sobre la situación estudiantil y la detención de estudiantes vinculados con los hechos del 29 de septiembre, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que las clases en todos los planteles educativos de la ciudad de Guadalajara laboran en forma normal; como también que se llevó a cabo la votación para la designación de la mesa directiva de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería habiendo resultado electo el estudiante apoyado por la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). También se informa sobre el estado de salud de Fernando Medina Lúa y José Arriaga Sotomayor. Se notifica que agentes de la Policía Judicial del Estado detuvieron a Bonifacio Mejía Segundo (a) "El Boni", Roberto Marruco Torres y Enrique Guillermo Pérez Mora, como presuntos responsables de co-participación en los sucesos del 29 de septiembre de 1970. Se menciona que se solicitó la orden de aprehensión en contra de quienes resulten responsables de los hechos ourridos en el Politécnico. También se informa sobre notas publicadas en distintos diarios locales referentes al conflicto estudiantil, destacando el tema de la formal prisión de seis de los estudiantes detenidos en la Casa del Estudiante. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la reanudación de labores de instalaciones tomadas por estudiantes en la Universidad de Guadalajara, un manifiesto del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), y hechos relacionados con el conflicto estudiantil, 1970]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que se reanudaron las labores administrativas en la Rectoría y escuelas de la Universidad de Guadalajara que se encontraban en poder de los estudiantes, quienes desalojaron esos edificios y entregaron a las autoridades universitarias. Se hace mención de una asamblea de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y se dan detalles del acto, destacando que la F.E.G. consideraba eficaz la intervención de las autoridades estatales y el uso que se hizo de las Fuerzas de Seguridad Pública. También se señala que un grupo de estudiantes "Fegistas" salieron a repartir propaganda en favor de la F.E.G. y en contra de Los Vikingos; así como que elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios o Juventudes Juaristas, repartieron propaganda contra la F.E.G.. Se transcribe un manifiesto del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) que se hizo circular en el medio estudiantil referente a la agresión sufrida el 29 de septiembre por miembros de la F.E.G., y en el que también se hace una crítica de la situación de la Universidad y del grupo político que la controla; y se exponen las razones que impulsaron a los núcleos estudiantiles a unirse en el Frente Estudiantil Revolucionario; en dicho manifiesto también se hace mención de la toma de la Casa del Estudiante, así como de las motivaciones de su lucha; además se despliega un pliego petitorio al Gobierno del Estado que gira en torno al cese a la represión, la destitución del rector y el retiro del apoyo oficial a la mafia fegista. Por último, en el informe se hace mención del estado de salud de Fernando Medina Lúa y José Arriaga; y se señala que continúan en los separos de la Jefatura de la Policía los 21 detenidos que ocupaban la Casa del Estudiante. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Notas de prensa del diario "Novedades" del año 1974]
13 notas de prensa del diario "Novedades" del año 1974. Se informa que Lucio Cabañas Barrientos ya no esta en la Sierra, comento el General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. Menciona que se incautaron 210 kilos de mariguana en autos con placas norteamericanas. Se realizó una fuerte movilización de las fuerzas militares en el estado de Morelos, debido a una falsa llamada que avisaba que Cabañas se encontraba en ese lugar. Informa que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes medios del estado de Guerrero. Informa que el lugareño José Villanueva Aguilera, se dice propietario de la vieja ex hacienda en Atlacomulco, ya que tiene escrituras notariales del predio. Con respecto a la huelga de hambre de los extranjeros en la crujía O de la Cárcel Preventiva, comentan que se siente abandonados por los diplomáticos, y que ya no pueden sostener los pagos que les exigen los celadores. Se continúan las labores de auxilio y rescate a las personas damnificadas por el ciclón Dolores en la costa el Pacifico. Menciona que llegaron refuerzos de tropa a Zihuatanejo para la búsqueda de Lucio Cabañas, también se comento que llegaron decenas de detenidos de Atoyac de Álvarez. Dichos detenidos fueron trasladados a Acapulco ante el Agente del Ministerio Publico, presuntamente por los delitos de posesión ilegal de armas, trafico de enervantes, resistencia a particulares, entre otros. El Gobernador de Guadalajara informo que ninguno de sus colaboradores esta protegiendo grupos delictivos, como lo señalo que el Partido de Acción Nacional (P.A.N.), y solo ordenara investigación cuando el (P.A.N.) diga nombres concretos en su acusación. Con respecto a la detención de los 87 presuntos delincuentes en Guadalajara, a los que se les acusa de homicidio, porte ilegal de armas, trafico de estupefacientes, etc., a 40 de estos se les seguirá proceso. Entre los detenidos están algunos norteamericanos, el Jefe de la Policía del estado. Informa sobre el plan de acción municipal para preservar la seguridad pública en Guadalajara, en contra de las manifestaciones de violencia criminalidad. Continua la huelga del Sindicato de Empleados y Trabajadores en la Universidad Veracruzana. -
[Notas de prensa del diario "El Heraldo" del año 1974]
12 notas de prensa del diario "El Heraldo" del año 1974, en el que informa que el Gobierno rechaza las peticiones realizadas por Lucio Cabañas Barrientos y refuerza las Tropas de Acapulco, San Jerónimo, Tecpán y Atoyac de Álvarez y las desplaza hacia la Sierra, además, fuerzas especiales en combate cuerpo a cuerpo ya llegaron a la zona. Se vence el plazo que Cabañas le dio al Jefe de la Policía Judicial del estado de Guerrero para que renunciara a su cargo o sería victimado, el Jefe de Policía manifestó que no tiene pensado ceder a esta amenaza. Menciona que al menos 27 muertos fueron bajados de la Sierra a bordo de helicópteros, sin saberse a que bando pertenecen, pues el hay hermetismo en las Fuerzas Militares con respecto a esta información. Sumado a esto manifiestan los pobladores de la zona que debido al cerco militar que se le hace a Cabañas hay escases de alimentos en la región y las personas ya no pueden entrar o salir. La familia del secuestrado Rubén Figueroa Figueroa autorizo al sacerdote Carlos Bonilla a negociar con Lucio Cabañas y pagarle la suma que el indique. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, que están acusados presuntamente de homicidio de lideres estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial. Comenta que se realizará en Guadalajara el torneo nacional de tiro sobre silueta, ya que en los juegos pasados ganaron la sede de este torneo. Informa que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes medios del estado de Guerrero. Menciona que el General Hermenegildo Cuenca Díaz manifestó que Lucio Cabañas ya no esta en la Sierra, por tanto ya no tiene caso tener efectivos militares en esa Zona.