Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Adolfo Rentería Agraz
-
[Ejecución de Carlos Ramírez Ladewig. Guadalajara Jalisco, 1975]
10 fojas mecanografiadas. Documento firmado por las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.) adjudicándose el operativo José Antonio Marín Osuna, en que se ejecutó a Carlos Ramírez Ladewig, a quien refieren como agente de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) de Estados Unidos en Jalisco. Se hace un recuento de las actividades de Ramírez Ladewig mostrándolas como antirrevolucionarias y opresivas. Se menciona a Javier García Paniagua como proveedor de armas para la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y como responsable de otras actividades ilegales y coercitivas. Se hace un recuento de la historia represiva en esos años en Guadalajara y de la radicalización del movimiento social, explicando la aparición de la Liga Comunista 23 de Septiembre y de las F.R.A.P., culminando en el ajusticiamiento de Ramírez Ladewig el 12 de septiembre de 1975. Por otro lado, se anexa un reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) detallando el velorio del Ramírez Ladewig, anotando los asistentes y un rumor que apuntaba como responsable del homicidio a Isidro Urzúa Uribe, así como otros comentarios realizados en el acto. Se dan informes de avances en la investigación del caso. Firma mecanografiada en este último documento, del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Notas de prensa del diario "Novedades" del año 1974]
13 notas de prensa del diario "Novedades" del año 1974. Se informa que Lucio Cabañas Barrientos ya no esta en la Sierra, comento el General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. Menciona que se incautaron 210 kilos de mariguana en autos con placas norteamericanas. Se realizó una fuerte movilización de las fuerzas militares en el estado de Morelos, debido a una falsa llamada que avisaba que Cabañas se encontraba en ese lugar. Informa que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes medios del estado de Guerrero. Informa que el lugareño José Villanueva Aguilera, se dice propietario de la vieja ex hacienda en Atlacomulco, ya que tiene escrituras notariales del predio. Con respecto a la huelga de hambre de los extranjeros en la crujía O de la Cárcel Preventiva, comentan que se siente abandonados por los diplomáticos, y que ya no pueden sostener los pagos que les exigen los celadores. Se continúan las labores de auxilio y rescate a las personas damnificadas por el ciclón Dolores en la costa el Pacifico. Menciona que llegaron refuerzos de tropa a Zihuatanejo para la búsqueda de Lucio Cabañas, también se comento que llegaron decenas de detenidos de Atoyac de Álvarez. Dichos detenidos fueron trasladados a Acapulco ante el Agente del Ministerio Publico, presuntamente por los delitos de posesión ilegal de armas, trafico de enervantes, resistencia a particulares, entre otros. El Gobernador de Guadalajara informo que ninguno de sus colaboradores esta protegiendo grupos delictivos, como lo señalo que el Partido de Acción Nacional (P.A.N.), y solo ordenara investigación cuando el (P.A.N.) diga nombres concretos en su acusación. Con respecto a la detención de los 87 presuntos delincuentes en Guadalajara, a los que se les acusa de homicidio, porte ilegal de armas, trafico de estupefacientes, etc., a 40 de estos se les seguirá proceso. Entre los detenidos están algunos norteamericanos, el Jefe de la Policía del estado. Informa sobre el plan de acción municipal para preservar la seguridad pública en Guadalajara, en contra de las manifestaciones de violencia criminalidad. Continua la huelga del Sindicato de Empleados y Trabajadores en la Universidad Veracruzana. -
[Notas de prensa del diario "El Nacional" del año 1974]
7 notas de prensa del diario "El Nacional" del año 1974. Se informa que se concentran todos los elementos militares en un pequeño poblado cerca de Atoyac de Álvarez, para luego internarse en la zona montañosa, para continuar con la búsqueda del Senador Rubén Figueroa Figueroa y la captura de Lucio Cabañas Barrientos. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, que están acusados presuntamente de homicidio de líderes estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial. Informa que se concluyó el deslinde de 169 mil655 hectáreas en Coronillas, Totolapan, Guerrero, mediante resolución presidencial. Menciona que terminaron las practicas navales de los cadetes de la Escuela Nacional Militar de Veracruz. Comenta que se incautaron 5 toneladas de mariguana, cuyo destino eran los Estados Unidos de América. -
[Notas de prensa del diario "La Prensa" del año 1974]
11 notas de prensa del diario "La Prensa" del año 1974. Informa que los pobladores de San Cristóbal, San Andrés Coexcotitlan, Toluca, Estado de México, México, se enfrentaron a golpes por la posesión de unas hectáreas de tierra que se localizan en las afueras del pueblo, dicho enfrentamiento dejo personas lesionadas. Comenta que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes diarios de la región. Menciona la muerte de Guillermo Salinas Ramírez, a manos de Carlos Ramírez Ramírez o Carlos Díaz (a) "El Comunista", el asesino fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Campesinos Veracruzanos se quejan por la no atención del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.),y anuncian una manifestación para lograr ser atendidos. En entrevista, dijo el defensor de oficio del sector judicial federal, Sergio Pedro Jiménez, con respecto a la solicitud de Lucio Cabañas de dejar en libertar a los presos: que solo unos cuantos campesinos de la Sierra maceren la libertad, pues fueron detenidos arbitrariamente por agentes federales y miembros del ejercito, acusados falsamente de atentar contra un convoy militar. Agregó, que muchos campesinos y sus familias han sufrido vejaciones, han sido torturados y condenados a pagar mas de 20 años de prisión, y sin comprobárseles nada. Este atentado, presuntamente lo realizó Lucio Cabañas, luego el Cuerpo de Inteligencia del Ejercito, citó a la población campesina a un campo deportivo y ahí realizo la detención de las personas arbitrariamente, que tiempo después aparecieron ante un juez federal para su condena. Menciona el Licenciado algunos nombres de los campesinos, que siguen detenidos injustamente. Informó el Gobernador de Guerrero que las Tropas de las Zonas Militares 35 y 27 están reforzando las inmediaciones de la Sierra con el fin de cortarle el paso a Cabañas. El caficultor Ceferino Matías Simón, comentó que comienzan a escasear los víveres, y debido al cerco militar las personas no pueden entrar ni salir de la zona. Se menciona que Isabel Ayala Navarrete novia de Lucio Cabañas, presuntamente fue detenida y llevada a Ciudad de México para ser interrogada, se agrega que la detenida esta embarazada. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, presuntamente pertenecientes al Grupo 23 de Septiembre, que están acusados presuntamente de homicidio de lideres estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial.