Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Adolfo Viguri Viguri
-
[Informe sobre la visita de Gustavo Díaz Ordaz a Iguala, Guerrero durante su gira como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I), 1964]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 17 de enero de 1964 se informa sobre la visita de Gustavo Díaz Ordaz como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I). a Iguala, Guerrero. En el documento se dice que en un acto de campaña, al que asistieron treinta mil personas, Victorico López Figueroa dijo que en Guerrero había tierra susceptible de ser explotada, pero que faltaba técnica y que la mayoría de la población del estado se dedicaba a la agricultura de temporal. También, según el documento, hizo referencia a la falta de infraestructura en el estado y refrendó su apoyo a Díaz Ordaz. De acuerdo con el documento, también habló Daniel Molina Miranda, quien manifestó el apoyo de la juventud a Díaz Ordaz y quien también hizo referencia a la falta de infraestructura y servicios en Guerrero. En el evento de campaña también hizo uso de la palabra Gustavo Díaz Ordaz, quien manifestó que estaba consciente de los problemas de la entidad, pero que no los iba a poder resolver de manera inmediata y que también debía atender las carencias de otros estados de la república, porque para él todos lo mexicanos eran iguales. Firma al calce del coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la visita de Gustavo Díaz Ordaz a Chilpancingo y Tixtla, Guerrero durante su gira como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I), 1964]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 16 de enero de 1964 se informa sobre la visita de Gustavo Díaz Ordaz al estado de Guerrero durante su gira como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I). En el documento se informa sobre un acto de apoyo a Díaz Ordaz en la Plaza Principal de Chilpancingo, Guerrero, al que asistieron cerca de quince mil personas. Durante el acto, el diputado Francisco Mújica Bahena, presidente del comité estatal del P.R.I., reconoció que en México existían zonas que no habían sido incorporadas al progreso por falta de un programa y, también, dijo que eso iba a cambiar con Díaz Ordaz. Asimismo, se menciona que se llevó a cabo un banquete en la" Posada Meléndez", que Díaz Ordaz despositó en Tixtla una ofrenda floral en honor de Miguel Altamirano y que asistió a un evento en la Cámara de Diputados del Estado de Guerrero. Firma al calce del coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre conflicto de tierras entre Rancho Nuevo y Palma Sola, Coatzintla, Veracruz]
58 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre problema agrario entre campesinos de Rancho Nuevo y pequeños propietarios de Palma Sola en el municipio de Coatzintla. Se adjunta una carta dirigida al Secretario auxiliar y encargado de los comités Agrarios y nuevos centros de población del Comité Regional Campesino de Papantla en que se dan antecedentes del caso y se señala que quienes ostentan la propiedad de las tierras en disputa las obtuvieron mediante fraude, en consecuencia el Secretario general de dicha organización ordena al destinatario de la misiva trasladarse a Rancho Nuevo para asesorar a los ejidatarios. El mando territorial informa que investigación previa, mediante convencimiento se logró desalojo de los vecinos de Rancho Nuevo y se les explicó que las tierras tienen legítimos dueños. El Secretario de Defensa Nacional informa al Presidente de México y al Secretario de Gobernación sobre los hechos. Como parte de los antecedentes el expediente contiene copias de contratos de compra venta entre Araceli Azuara Azuara y Teófilo Espinosa López, entre el Gobierno Federal y Eulalia Villegas viuda de García, miembro de la Asociación Militar Agrícola y Ganadera de Palma Sola y Anexas, y entre Carlos y Julio Esquitín Olvera; recibos de la tesorería de Coatzintla, de la Tesorería General del estado, transcripciones del Diario Oficial con fecha del 20 de febrero de 1948 detallando que se cedió a Generales, Jefes y Oficiales tierras en ex hacienda de Palma Sola como compensación a sus servicios prestados a la nación y se autoriza a la Secretaría de Bienes y Naciones e Inspección Administrativa para que enajene fuera de subasta a 150 elementos castrenses cuyos nombres se enlistan y que son miembros de la Asociación militar Agrícola Ganadera de Palma Sola y Anexas; y copias del Diario Oficial con fecha del 5 de noviembre de 1953 en que se tratan diversos temas, entre ellos el referente al conflicto de Palma Sola y anexas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Secretario general del Comité Regional Campesino de Papantla, del Notario público no. 4 Francisco Colorado Martínez, del Director General de Bienes Nacionales Alfonso de Alba, de Eulalia Villegas viuda de García, del Teniente de Infantería Rubén Tinoco Padilla, de Salvador A. Maceda Pérez, del General de Brigada José R. Caloca, del General de División Juan Jiménez Méndez, del notario público número 5 Alejandro Sarquis Carriedo, del Jefe de la Oficina Principal de Hacienda del Estado Encargado del Registro Público de la Propiedad Alberto Bache Herrera, del notario público número 3 Armando Hernández García, de los miembros del Comisariado Ejidal de Palma Sola Francisco Luis Drouaiet Beuret, Armando Hernández Tovar, Cirilo Amador Gómez, Hilario Acosta Hernández, Melitón Escalona Islas y Abel Amador Castro.