Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Adrián Cordero García
-
[Informe respecto a contingente de maestros de la Escuela Primaria Benito Juárez de Tepeji del Río, Pachuca. 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe respecto a contingente de maestros de la Escuela Primaria Benito Juárez de San Ildefonso, Tepeji del Río, Pachuca. Se señala que los maestros denuncian la destitución del director del plantel por tener vínculos con el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.). Firma mecanografiada al calce: J.L.M.G. -
[Informe referente a las actividades del Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense. 1980]
11 fojas mecanografiadas. Informe referente a las actividades del Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense. Se reporta que en una asamblea constituyente han desconocido al Secretario General de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y han elegido un nuevo Comité Seccional. Se informa que piden la destitución del Director Federal de Educación en el estado de Hidalgo; reporta organización de actividades de protesta en las próximas fechas, entrevista con el delegado de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) de la entidad, actividades del Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense durante el periodo vacacional. Se adjunta informe referente a manifestación frente a la Delegación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) en el estado. Firmas mecanografiadas al calce: J.L.M.G., II. -
[Informe referente a situación que prevalece en la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, Hidalgo. 1980]
10 fojas mecanografiadas. Informes referentes a situación que prevalece en la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, Hidalgo. Se reporta situación de calma y asistencia regular a clases. El director del plantel informa sobre alumnos afiliados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.) que pretenden asistir a conmemoración de 1968. Se reporta aumento de la vigilancia por parte de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, la toma de autobuses para asistir a conmemoración del 2 de octubre de 1968 y el posterior viaje a la Ciudad de México para protestar por la agresión sufrida el 4 de octubre. Firmas mecanografiadas al calce: J.L.M.G., J.L.I.