Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Adrián Maldonado Ramírez
-
[Oficio referente a la designación del Jefe de Enlace entre la Dirección General de Policía y Tránsito y la Secretaría de la Defensa Nacional para coordinar actividades para prevenir alteraciones del orden el 2 de octubre de 1972]
1 foja mecanografiada. Oficio del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Director General de Policía y Tránsito en el Distrito Federal, Gral. Daniel Gutiérrez Santos, en el que le informa que, con objeto de coordinar actividades para prevenir alteraciones del orden que pudieran efectuarse el 2 de octubre de 1972, designó al Mayor de Infantería (D.E.M.) Adrián Maldonado Ramírez como Jefe de Enlace entre esa Dependencia y la Secretaría de la Defensa Nacional. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes referentes al cumplimiento del Plan Centinela 72, implementado por el Ejército en 1972, en virtud de las actividades en conmemoración del 2 de octubre de 1968]
20 fojas mecanografiadas. Informes del Estado Mayor referentes al cumplimiento del Plan Centinela 72, implementado por el Ejército en 1972, en virtud de las actividades en conmemoración del 2 de octubre de 1968. En los documentos se informan a la superioridad diversas acciones efectuadas por las distintas unidades y servicios militares. Asimismo, en ellos se mencionan los nombres de los militares que estaban al mando de las distintas unidades del Ejército desplegadas, que fungieron como enlaces con la Dirección General de Policía y Tránsito y la Procuraduría General de la República en los servicios desplegados, o que figuraron a bordo de patrullas. Entre otras cosas, se informa que quedaron establecidos en Campo Militar No. 1 helicópteros de la Fuerza Aérea Militar y la Procuraduría General de la República; así como lo referente a la salida de una Sección de Fusileros Paracaidistas para reforzar el servicio establecido en el Hangar Presidencial. Se informa también sobre la presencia y relevo de elementos militares a bordo de patrullas. Además, se informa que se reportaron sin novedad diversos servicios destacados en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos, Batallones de Infantería, Brigadas de Fusileros Paracaidistas, así como Patrullas. De igual forma, se menciona que elementos de enlace con la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Policía y Tránsito se reportaron sin novedad. -
Acto programado para el 14 de septiembre de 1973
38 fojas mecanografiadas. El documento contiene la lista de las instituciones educativas y las organizaciones de izquierda que participaran en los actos del 14 de septiembre de 1973, con motivo del derrocamiento del gobierno chilenos de Salvador Allende, si estos obtienen permiso se concentran en diferentes partes de la ciudad. Se muestra una síntesis de las asambleas y reuniones que realizaron las organizaciones con el fin de organizar las actividades que realizarán el 14 de septiembre de 1973. Se rinden varios informes cortos del desarrollo de la manifestación. Documento sin firma.