Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Agustín Hernández López
-
[Informes y compilación de la D.I.P.S. de artículos periodísticos referentes a la candidatura de Rubén Figueroa Figueroa a la gubernatura de Guerrero. Junio y julio de 1974, vol. 2]
24 fojas: 14 fojas con recortes de periódico, 4 fotocopias y 6 fojas mecanografiadas. Informes y compilación de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), de 22, 24 y 27 de junio y 2 de julio de 1974, de los artículos periodísticos difundidos en los medios "Novedades", "La Prensa", "Excélsior", "El Universal", "Diario de la Tarde", "El Día", "El Heraldo de México", "Ovaciones" y "El Sol de México", con los titulares: El Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) postula mañana a Figueroa como candidato. Política nacional, por Juan Nieto Martínez. Condena a quienes quieren crear un México bárbaro, por Sergio de Ávila. Es suicida la violencia como política, por Rafael Rodríguez Sánchez. Candidato, una fotografía; por Ángel T. Ferreira. Figueroa, postulado y nadie hará campaña política para sustituirlo; por Rodolfo Guzmán. Inquietud por el caso Figueroa. Figueroa regresará a tiempo. Asamblea extraordinaria del P.R.I. para decidir el caso de Guerrero, por Miguel A. González. Pondrán límite a la espera por Figueroa, por Juan González Torres. Probable reunión del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del P.R.I. para considerar el caso Guerrero. Que ya buscan un nuevo candidato para la gubernatura de Guerrero, por Aurelio Bueno y Gabriel Castillo. Y, La situación política respecto a Figueroa no ha sufrido cambio, por Roberto Águila. En éstos se dio seguimiento a la Asamblea Estatal ordinaria del P.R.I., que fue presidida por el dirigente nacional de la agrupación Jesús Reyes Heroles, en la que se nombró a Rubén Figueroa Figueroa como aspirante a la administración de Guerrero para el periodo de 1975-1981. Asimismo, se comunicó que ante la ausencia de Figueroa Figueroa, quien presuntamente se encontraba secuestrado por el grupo liderado por Lucio Cabañas Barrientos, en la entidad habían surgido sectores que apoyaban a políticos como Vicente Díaz Fuentes y Macrina Rabadán Santana de Arenal para ocupar la candidatura del P.R.I. a la gubernatura guerrerense. Los reportes contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a la averiguación previa penal respecto al caso de Martín Chávez Rivera lesionado con arma de fuego por una parcela que supuestamente no es suya, Tula, Tamaulipas, 1971]
7 fojas mecanografiadas. Copia de la averiguación previa penal del estado de Tamaulipas que contienen las declaraciones de los imputados en el caso de Martín Chávez Rivera, el cual fue lesionado en la pierna izquierda por un proyectil de arma de fuego supuestamente por sembrar una parcela de la que no es dueño y que corresponde a Erasmo Pineda. Martín Chávez Rivera, declaró que se queja de las autoridades de Miquihuana, Tamaulipas, Silvestre Sánchez, presidente municipal y Agustín Hernández, síndico municipal, por lesiones, abuso de autoridad y los que resulten cometidos en su perjuicio ya que el 30 de abril de 1971, Antonio Chávez estaba sembrando junto con su yerno Modesto Carreón San Cheza y alrededor de la una de la tarde llegaron el presidente municipal, el síndico municipal, Santos Hernández y Florentino Muñiz Villanueva, dirigiéndose hacia Martín Chávez con un rifle en mano y le dispararon a este último. Contiene firma autógrafa al calce, sin especificar a qué persona pertenece. -
[Síntesis de toda la información nacional del 05 de noviembre de 1974, Vol. IV]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 05 de noviembre de 1974. Se informa sobre la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (P.A.N.) para elegir a los diputados que responderán el informe de José López Portillo, secretario de Hacienda, sobre el nuevo impuesto a la gasolina; campaña política de Enrique Cárdenas González y Francisco Javier Cortés Delgado, candidatos a la gobernatura del estado de Tamaulipas y a la presidencia municipal de Nuevo Laredo, por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), respectivamente, y del candidato a diputado federal Carlos Enrique Cantú Rosas, por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.); solicitud de los hoteles y restaurantes de Baja California, para que se les conceda un trato diferencial en la aplicación del 15% que fija la reforma fiscal; liberación de los 100 indígenas detenidos en San Juan Chamula, Chiapas, el 03 de noviembre de 1974; pérdida del 75% del cultivo de arroz en Campeche; solicitud de créditos de cañeros del Ingenio de Xicoténcatl de Tamaulipas, para la adquisición de camiones; convocatoria para el II Congreso Agrario Regional de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) que se realizará el 10 de noviembre de 1974 en Rosamorada, Nayarit, celebración de la VI Conferencia Mundial de Medicina General y Medicina Familiar, en el Centro Médico Nacional; celebración de la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores; celebración del Segundo Periodo Ordinario de sesiones de la XLIX de la Cámara de Diputados y se informan los nombres de las personas que entraron y salieron de la ciudad de México con destino a La Habana, Cuba, en los vuelos de Cubana de aviación. -
[Informe sobre la detención de indígenas en San Juan Chamula, Chiapas, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención de 100 indígenas señalados como responsables de posesionarse de la presidencia municipal de San Juan Chamula, Chiapas, el 13 de octubre de 1974. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de toda la información nacional del 04 de noviembre de 1974, Vol. II]
11 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 04 de noviembre de 1974. Se presentan información relativa a la celebración de una asamblea extraordinaria en el Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez para tratar la situación actual de plantel; celebración de una sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) programada para el 06 de noviembre de 1974; invasión de los predios de Palos Secos y la Mesa, de la tenencia La venta de Ciudad Hidalgo, Michoacán; desalojo del terreno propiedad de la Preparatoria Eduardo Ruiz en Uruapan, Michoacán; pláticas entre representantes de la Universidad de Yucatán y la Asociación Única de Trabajadores Manuales y Administrativos de dicho plantel para evitar el paro de labores programado para el 05 de noviembre de 1974; reunión de Víctor Hugo Bolaños Martínez, Director General de Educación Normal y alumnos de centros regionales de educación normal y escuelas normales rurales, para tratar la construcción de inmuebles; acuerdo entre la Universidad de Nayarit y el Sindicato de Trabajadores y Empleados al servicio de la Universidad de Nayarit para evitar la huelga; reanudación de clases en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que se encontraban suspendidas desde el 09 de octubre de 1974; conclusión del periodo de Elisauro López Flores, rector de la Universidad Carmelita; convocatoria de la Confederación de Estudiantes Campechanos para la creación de la Federación de Estudiantes de la Universidad Carmelita; pláticas negociadoras entre la Universidad Autónoma de Zacatecas y los representantes de los trabajadores manuales y administrativos de dicho institución, relacionadas con un aumento salarial; invasión de campesinos de terrenos pertenecientes a la ex hacienda La Quemada, propiedad de Tomás López de la Torre; detención de 100 indígenas señalados como responsables de posesionarse de la presidencia municipal de San Juan Chamula, Chiapas y distribución de volantes dirigidos a trabajadores ferroviarios en los que se expone la cuantificación del aumento salarial, obtenido en la pasada revisión del contrato colectivo de trabajo. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toma del palacio municipal de San Juan Chamula y conflictos estudiantiles en Chiapas, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 14 de octubre de 1974 sobre Chiapas, toma de la presidencia municipal en San Juan Chamula, huelga en la Escuela Normal del Estado y conflicto de la Preparatoria del Estado. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) índice de síntesis de toda la información del país el 13 de octubre de 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del índice de la síntesis de toda la información del país del 13 de octubre de 1974.Información de Chiapas, Coahuila, Problema Estudiantil, Escuelas Normales Rurales, Guanajuato, entre otros. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toma del palacio municipal de San Juan Chamula, Chiapas, 1974]
7 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 13 de octubre de 1974 sobre la toma del palacio municipal de San Juan Chamula, Chiapas por un grupo de indígenas descontentos con el alcalde Agustín Hernández. Informe de la D.F.S. sobre el estado de Chiapas con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno.