Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alberto Camberos López
-
[Informe sobre las actividades estudiantiles del 7 de octubre de 1969] 13 fojas: 5 mecanografiadas y 8 copias de volantes mecanografiadas y con fotografías. Informe sobre las principales actividades estudiantiles en el que se menciona que diversos funcionarios se presentaron en la Vocacional No. 3 y se reiniciaron las labores administrativas, que posteriormente un grupo armado ingresó a las oficinas del Comité de Lucha y dejó una amenaza escrita en el pizarrón firmada por El Muro. Se agrega que se reunieron miembros del Comité de Lucha de la Vocacional No. 3 con los directivos y padres de familia y se insistió en la demanda de renuncia del director y subdirector. También se menciona que se repartieron volantes por correo, de los que se brindan copias. Éstos se encuentran firmados por los Comités de Lucha Ferrocarrileros, de la Escuela Normal Superior de Nuevo León. El informe tiene firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
-
[Panorama general del 7 de octubre de 1969] 22 fojas mecanografiadas. Informe sobre las principales actividades estudiantiles y políticas en diferentes entidades de la República Mexicana, entre las que destaca que: diversos funcionarios se presentaron en la Vocacional No. 3 y se reiniciaron las labores administrativas, pero posteriormente, un grupo armado ingresó a las oficinas del Comité de Lucha y dejó una amenaza escrita en el pizarrón firmada por El Muro; se reunieron miembros del Comité de Lucha de la Vocacional No. 3 con los directivos y padres de familia y se insistió en la demanda de renuncia del director y subdirector; se repartieron volantes por correo y se colocaron letreros en diferentes escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), incluyendo uno en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) en el que se dijo que la Casa del Estudiante Juarense fue bombardeada por la policía, así como un manifiesto en la Unidad Zacatenco; en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.) se leyeron las cartas de Martín Dozal Jottar y Eli de Gortari y se dijo que el momento no es propicio para reiniciar el movimiento estudiantil; continúan la Operación Intercepción y la Operación Dignidad; el candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al gobierno de Yucatán, Carlos Loret de Mola, hizo declaraciones sobre los hechos violentos en Dzidzantún durante sus actividades de campaña; Octavio García Rodríguez fue expulsado de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Santa Teresa; estudiantes de la preparatoria de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.Ch.) se manifestaron por la detención del profesor Antonio Becerra Gaytán; terminó el paro en la Escuela Superior de Pedagogía en Mexicali y continúa tomada la Escuela Secundaria Antonio María de Rivera así como la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana (U.V.); se llevó a cabo la vista de sentencia de los miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) detenidos en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. El documento tiene firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios.
-
[Informe sobre problemas estudiantiles en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (E.S.I.Q.I.E.), Ciudad Universitaria y la Preparatoria Popular Tacuba, entre otras] 14 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) tratando problemas estudiantiles en centros educativos, entre los que destacan la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (E.S.I.Q.I.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), diversas facultades en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y la Preparatoria Popular Tacuba. Respecto a la primera escuela, se reportan movilizaciones para exigir el otorgamiento de 300 becas completas, por lo que el comité de lucha estudiantil secuestró camiones y ocupo la Dirección General, reteniendo funcionarios; en cuanto a las facultades y la preparatoria mencionadas, la información refiere que los comités de lucha han tomado autobuses que mantienen retenidos, explicando que estas protestas son realizadas debido a que 3 meses antes, fueron muertas dos personas, una de ellas estudiante de la Preparatoria Popular Tacuba, sin que se haya llegado a un acuerdo para indemnizar a los familiares, y en apoyo al movimiento de choferes que exigen salarios justos, entre otras demandas. También se registra una negociación con Rubén Figueroa Figueroa a nombre de la Unión de Permisionarios, con estudiantes de la Facultad de Derecho. Según el texto, estas acciones han generado mucha polémica entre el mismo movimiento estudiantil, habiendo críticas tanto en ese sector como en el académico. También son anotados problemas con las llamadas porras y otros relacionados con drogas y violencia, actos por el 100 aniversario de la muerte de Benito Juárez, un congreso de derecho y un anuncio a la prensa sobre Reformas y reestructuraciones en el I.P.N., entre otras. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Síntesis de actividades estudiantiles en la Ciudad de México, Tabasco, San Luis Potosí y Estado de México, en abril-junio de 1973] 22 fojas mecanografiadas. Tres reportes en los que se exponenen las actividades estudiantiles en la Ciudad de México, Tabasco, San Luis Potosí y Estado de México, en abril-junio de 1973. Se reportan los siguientes acciones en el contexto estuidiantil: Elecciones del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.). Paro de labores y manifestación de en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, en apoyo a la Universidad de Chihuahua y a favor de la Comunidad Benito Juárez, Tlaxcala, ante el despojo de tierras. Actividades políticas de estudiantes de la Preparatoria Popular. Preparación y distribución del Periódico "Organicémonos" de la Comisión de Prensa y propaganda del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Física y Matemáticas de Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Celebración del aniversario del autogobierno de la Escuela Nacional de Arquitectura. Problema de estudiantes becados de distintas Escuelas del I.P.N. Paros de labores en distintos Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.Y.T.). Actividades tendientes a conmemorar el 10 junio. Acciones del movimiento de alumnos rechazados de la Facultad de Medicina. Se transcribe entrevista de prensa al Rector de la UNAM, Guillermo Soberón Acevedo, en la que se trata la descentralización universitaria, el concepto de Universidad Abierta, sobre los nuevos métodos de enseñanza y los grupos porriles dentro de la población estudiantil. Se enlistan a la personas que serán Jefes de Departamento durante la gestión de Luis Lara Tapia, Director de la Facultad de Psicología. Destacan las acciones estudiantiles a favor de Lucio Cabañas y el Partido de los Pobres por parte de estudiantes de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.Y.T.), de la Escuela Normal Superior, y de estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; la presencia, en un mitin de la Escuela Superior de Economía del IPN, de Salvador Flores Bello, colaborador de Genaro Vázquez Rojas; la lectura de documentos de la Unión Obrero-Estudiantil, en la Escuela Normal Superior, así como, el reparto de propaganda del Partido de los Pobres. También, se reporta la noticia referente a la huelga de hambre de 300 campesinos, para exigir a las autoridades de Guerrero, el cese a la represión de la que son objeto por la búsqueda de Lucio Cabañas Barrientos y sus simpatizantes. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.