Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alberto Guevara Arch
-
[Reporte sobre acciones militares en la zona de Tierra Caliente e información respecto al avance de la guerrilla en Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Reporte sobre acciones militares en la zona de Tierra Caliente; el 2 de julio de 1974, salió un helicóptero de la Procuraduría General de la República desde Iguala Guerrero, con destino a Chilpancingo; tripulado por Alberto Guevara Arch, el General de Brigada Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar de Chilpancingo y el Teniente Coronel D.E.M. Luis Mario Vargas Amezcua, Subjefe del Estado Mayor; se informa del desvío de la aeronave con rumbo al poblado de Ameyaltepec, sobre las montañas de Tierra Caliente. Investigación sobre Hospicio Guzmán Cortés, integrante del grupo de la Policía Judicial, en Tlapa, Guerrero; desertó y robó armas y cartuchos. Se notifica que el Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Francisco Román Román, recibió una carta firmado por el individuo investigado, quien declara, ser miembro del Grupo 6 de febrero del Partido Revolucionario de los Pobres (P.R.P.). Informes del avance de la guerrilla en distintos municipios de Guerrero: Informe de actividades guerrilleras en Tlapa y Metlatonoc, la circulación de un comunicado firmado por Roberto Larios y Leónides Herrera pertenecientes al Grupo 6 de febrero, del Partido Revolucionario de los Pobres. Reportan las actividades clandestinas y sediciosas de Eulalio Espinoza Marmolejo (a) "M-1", encargado de prensa de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero (U.A.G.), quien encabeza a estudiantes de dicha institución. Fuga de Ricardo Texta Villegas, de la cárcel de Acapulco, se informa que el citado individuo se encuentra introduciendo armas al Puerto de Acapulco. Sobre las reuniones de campesinos, provenientes de la Sierra de Atoyac de Álvarez, que se celebran en un domicilio de Iguala, registran la presencia de Mauricio Baltazar Bahena, militante de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre la salida del Comandante de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en comisión de servicio sin que haya arribado a su destino, y las acciones efectuadas en su búsqueda, 1974]
11 fojas. 8 fojas mecanografiadas y 3 fojas con sellos. Mensaje de la Jefatura de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que el Comandante de dicha Zona Militar, Gral. Eliseo Jiménez Ruiz, y el Subjefe del Estado Mayor de la misma, Gral. Luis Mario Vargas Amezcua, se trasladaron a Ciudad Altamirano e Iguala, de donde posteriormente salieron rumbo a Chilpancingo en helicóptero sin que hasta la fecha hayan llegado a su destino; por lo que se ordenó que salieran patrullas de los 49/o y 50/o Batallones de Infantería con la misión de localizar la aeronave sobre la ruta posible, las cuales continuaron su búsqueda durante la noche con resultados negativos; y que se pidió a la 27/a Zona Militar enviar un helicóptero al siguiente día a fin de efectuar reconocimientos para continuar la búsqueda. También está el respectivo telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dicho informe, y menciona que queda a la espera del resultado de la búsqueda que se efectúa. Entre los documentos también están distintos escritos del Estado Mayor en los que se informa sobre el caso. En uno de ellos se informa que despegó un helicóptero procedente de la 27/a Zona Militar con el personal que va a realizar la búsqueda desde el aire. En otro, se informa que se recibió un reporte a través del cual el Gral. Eliseo Jiménez Ruiz informó que se encuentra en el poblado de Jaleaca, habiendo aterrizado por falta de combustible, y se menciona que salió un helicóptero con el objeto de verificar esa información y trasladar al Comandante de la Zona y al Subjefe del Estado Mayor en caso de resultar verídica. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Art. (D.E.M.) Armando Mariano Ortiz Salgado, Jefe del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, sobre el arribo de helicópteros procedentes de Oaxaca que quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, 1974]
2 fojas. 1 foja mecanografiada 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que, procedentes de Oaxaca, arribaron a ese campo militar helicópteros quedando a disposición del Agente del Ministerio Público de esa plaza por órdenes de la Procuraduría General de la República. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar. -
35/a. Zona Militar
21 tarjetas mecanografiadas. Informan acciones de la 35ª Zona Militar de Chilpancingo en Guerrero, en un periodo que va de octubre de 1967 a septiembre 1977. Se menciona la detención del Teniente Irineo Gutiérrez Santana en noviembre de 1968, el inicio de una operación militar para frenar a la organización de Lucio Cabañas Barrientos en diciembre de 1969, la denuncia de ejecución de 5 campesinos detenidos y dos enfrentamientos donde participo el ejército con campesinos en marzo de 1975 y junio de 1977. Se detallan las acciones realizadas por elementos de la Zona Militar 35 en las que se resalta la atención brindada en momentos de desastres naturales con la evacuación y el resguardo de la población; operativos para terminar con grupos subversivos que asolan la región, como son los de Lucio Cabañas y Samuel Araujo, en los que se incluye desarme y destrucción de siembras y cultivos de mariguana y amapola; así como la intervención en conflictos entre campesinos. También se hace referencia a la solicitud por parte de campesinos de la región para que se les brinden garantías, paren las detenciones y fusilamientos arbitrarios contra ellos. -
Zona Militar 27
189 tarjetas mecanografiadas con información de las actividades del personal de la Zona Militar 27. Se destaca el combate al narcotráfico con operativos que incluyen la destrucción de sembradíos de mariguana y amapola, además de investigaciones a ciudadanos norteamericanos acusados de traficar drogas. Se menciona el apoyo a poblados de la zona en desastres naturales como el ciclón Dolores, así como la labor social brindada a comunidades apartadas de la Sierra, Costa Chica y Costa Grande junto a médicos, dentistas, ingenieros y veterinarios. Se hace énfasis en los operativos contra grupos guerrilleros, en particular el de Lucio Cabañas e investigaciones a personas sospechas de abastecerlo; se toman campamentos y se desarma a campesinos. Se informa de las acciones del personal de esta zona para liberar con vida a diferentes secuestrados por grupos guerrilleros, entre ellos al Senador Rubén Figueroa Figueroa, al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Jaime Castrejon Díez y a Cuauhtémoc García Terán. Existen diferentes quejas y denuncias por parte de campesinos contra batallones de esta zona militar por abusos cometidos en los operativos realizados contra grupos guerrilleros.