Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alberto Lumbreras
-
[Informe de la D.G.I.P.S. referente a la elección de Carlos Terrazo Anduaga como presidente del Seguro Mutualista del Maestro, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referente a la elección de Carlos Terrazo Anduaga como presidente del Seguro Mutualista del Maestro. El documento menciona que Terrazo Anduaga es parte de los grupos que "alteran el orden social" por estar relacionado con miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.). El informe contiene firma mecanografiada al calce de B.V.A. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una carta al Congreso de la Unión, pidiendo que se derogue el delito de "Disolución social". Ciudad de México, 1962]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una carta dirigida a los diputados del Congreso de la Unión, ubicado en la Ciudad de México, donde se les pide que deroguen el artículo 145 del Código Penal, que contiene el delito de "Disolución social", pues a razón de los firmantes, éste ha servido para llenar las cárceles de presos políticos. Firmas autógrafas al calce en las últimas tres fojas del informe, mismas que en este ítem son las personas mencionadas en los archivos desde Angélica Arenal de Siqueiros hasta Lilia C. de Fuentes. Es importante resaltar que son familiares de presos políticos. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a una conferencia y la Primera Asamblea Nacional del M.A.U.S. en el Distrito Federal. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a las siguientes actividades en el Distrito Federal: la conferencia "La Estrategia y las Tácticas Revolucionarias del México Actual" impartida por Miguel Aroche Parra; la elaboración de los materiales para discutir en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento de Acción Unificadora Socialista (M.A.U.S.). El informe contiene firma mecanografiada al calce de P.L.L. y P.D.H. -
[Columna "La Grilla" que trata temas electorales y políticos. 1971]
2 fojas con un artículo periodístico. Información sobre diversos temas, entre los que destacan: la designación de Pedro Vázquez Colmenares como oficial mayor de la Secretaría de la Presidencia; la próxima elección en la Liga de Economistas Revolucionarios; entre los jóvenes se comenta favorablemente el discurso que dejó como testamento político el General Lázaro Cárdenas; la historiadora Emma Cosío Ortiz dará una conferencia en la Universidad Obrera de México; el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) juvenil del Distrito Federal (D.F.) tiene planeado continuar con ciclos de conferencias; el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) participará en las elecciones de los Estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa; el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.) planea giras conjuntas con Heberto Castillo y Demetrio Vallejo para formar un nuevo partido político; conferencia de Alberto Lumbreras. Artículo firmado por Luis Núñez Álvarez. -
[Manifiesto en el que se convoca a la juventud oaxaqueña a participar en la "Semana Pro Presos Políticos" y a formar una coalición para exigir la libertad de los presos políticos. 1966]
2 fojas: 1 foja impresa y 1 carátula. Manifiesto de la Nueva Juventud Progresista Universitaria y de la Coalición de Estudiantes Universitarios y Normalistas dirigido a la juventud oaxaqueña y titulado "1er. Llamado de la juventud". En el Manifiesto se convoca a los estudiantes universitarios y normalistas oaxaqueños, y en general a la juventud de Oaxaca, a participar en la "Semana Pro Presos Políticos" que se realizará a nivel nacional del 28 de septiembre al 5 de octubre próximos, y, en este contexto, a formar una coalición encaminada a pedir al Presidente Gustavo Díaz Ordaz la libertad de los presos políticos Demetrio Vallejo, Alberto Lumbreras, Valentín Campa, Miguel Arrache, Roberto Godez y Dionisio Encinas, encarcelados injustamente por más de siete años únicamente por luchar por mejores condiciones de vida para la clase trabajadora de México. Asimismo, se plantea que la coalición exija la derogación del artículo 145 constitucional referente al "delito de disolución social", ya que dicho artículo atenta contra el derecho del pueblo mexicano a la lucha social. Firma mecanografiada al calce de la Nueva Juventud Progresista Universitaria y de la Coalición de Estudiantes Universitarios y Normalistas.