Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alberto Sánchez Pérez
-
[Investigación por denuncia de una gavilla encabezada por Raúl Estrada en Colombia de Guadalupe, Guerrero]
13 fojas. 1 foja manuscrita y 12 mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que elementos del 50 Batallón de infantería se trasladaron a Colombia de Guadalupe, Malinaltepec, para investigar una denuncia, presentada por Melesio Jerónimo Gálvez de que en el lugar opera una gavilla encabezada por Raúl Estrada León, simpatizante de Lucio Cabañas. Se concluye que la acusación es falsa y que Melesio Jerónimo Gálvez no escribió dicha misiva. Así mismo se incorporan al expediente copias de cartas en que tanto el supuesto denunciante como autoridades locales indican que todo se encuentra en calma. Se incluyen transcripciones de la denuncia y de la investigación. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón de Infantería Alfredo Rubén García Cruz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. En transcripción de documento declarando que está todo en calma en la comunidad, se aclara que firman el Comisario Municipal Lucino Zavala García, el Comandante Sub-urbano Francisco Aquino Laureano, el profesor Francisco Santos Rojas, el Comisario Suplente Juvencio Jerónimo Plácido, el Inspector de la Comisaría Municipal Melesio Jerónimo Gálvez. -
[Expediente con radiogramas con indicaciones para las 35/a Z.M.; informes de reuniones y actividades de organizaciones civiles]
79 hojas mecanografiadas. El documento informa temas como, que se ordena mediante radiogramas 35/a Zonas Militares, estar alertas y extremar medidas de seguridad, con motivo de las diferentes acciones conmemorativas que se puedan realizar por el Aniversario de la Revolución cubana del 26 de julio de 1975, y que informe de haber alteraciones inmediatamente al Estado Mayor y ratificarlo por escrito. Con respecto a este tema varias Zonas Militares, contestaron de enterado e informaron que sus entidades se mantuvieron en calma o no se celebró nada. Se informa que liderares campesinos del Partido Socialista de los Trabajadores, tienen pensado realizar invasiones simultaneas de tierras en todo el país, y crear problemas en el arribo del Presidente tras la gira en diversos países. Se ordena que las tropas estén preparadas y tomen las medidas necesarias, para evitar atentados y comunicar inmediatamente cualquier particular. Menciona que 450 campesinos fueron altamente escoltados por la Policía y el Transito, de caseta a caseta de diferentes poblados en Puebla. Comenta sobre diversas reuniones de varias organizaciones en la Ciudad de México, como la Unión Nacional Sinarquista con el fin de recibir el boletín que distribuyen. La Delegación de Unión de Mujeres Mexicanas quienes viajaran a Alemania Oriental con el fin de asistir a un festival. y el Partido Socialista de los Trabajadores, se reunieron, con las diferentes Comisiones, con el fin de realizar una parada nacional contra el latifundismo. Se ordena informar los progresos en la localización y captura de los responsables de las explosiones de artefactos en su jurisdicción. Se anexa el conteo de votos en algunas casillas para diferentes Partidos Políticos. Firmas al calce por diferentes mandos como: el General de División Diplomado Estado Mayor, Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de la Defensa Nacional, el General de Brigada [Arturo Corona Mendioroz], Teniente Coronel Leopoldo Martínez Caraza, el General de División Rodolfo Delgado Severiano, el General de Brigada Antonio Riviello Bazán, el General de Brigada Agustín Carreño Gutiérrez, el General de Brigada Jorge Almada Garcés, el General de Brigada Antonio Barba Gómez, el General de Brigada [Francisco Andrade Sánchez], General de Brigada Esteban Aguilar Gómez, el General de Brigada [Jorge Cruz García], el General de División [Jorge Castellanos Domínguez], el General de División [Renato Vega Amador], General de División Luis R. Casillas Rodríguez, el General de División [Rosendo Esparza Arias], el General de División [Federico Amaya Rodríguez], el General de Brigada Maximiliano del Valle Huerta, el General de Brigada [Luis Ponce de León Tirado], el General de Brigada Rodolfo, Pérez Gutiérrez, el General de Brigada Gonzalo Castillo Ferrera, General de Brigada Francisco Riverón Almaraz, el General de Brigada Alfonso Pérez Mejía, el General de Brigada Absalón Castellanos Domínguez, General de Brigada José D. Belmonte, Aguirre, el General de División Félix Galván López, el General de Brigada Alberto Sánchez López, el General Luis Enrique Granados Alamillo, el General de Brigada Antonio Mardegain Simeón, el General de División [Basilio Pérez Ortíz], el General de Brigada Arturo Ochoa Palencia, el General de Brigada Mario A. Esquivel, General de División Rodolfo Delgado Severino, el General de Brigada Jorge Almada Garcés, el General de Brigada Leopoldo Barquera Trucios y el General de División A. Ramírez B. -
[Correspondencia referente al rechazo de la solicitud de que se establezca Partida Militar en Pochutla, municipio de Ahuacuotzingo, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Correspondencia en la que se observa el seguimiento al escrito del Comité regional de la Central Campesina Independiente (C.C.I. ) de Pochutla, municipio de Ahuacuotzingo, Guerreo, con copia al Presidente de la Republica; en el que solicita una partida militar en el poblado . Ante la falta de disponibilidad de elementos para tender la petición se aconseja no acceder y que se realicen recorridos cuando el caso lo amerite. La correspondencia se encuentra firmada al calce por el General Br. D.E.M. Comandante Eliseo Jiménez Ruíz y el General de Brigada, D.E.M. Jefe E.M.D.N. Alberto Sánchez López.