Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alberto Viniegra Carreras
-
[Notas relacionadas con la búsqueda de Lucio Cabañas por la fuerza pública]
36 fojas: 35 fojas y 1 carátula. En las notas se informa sobre la búsqueda de Lucio Cabañas y su gente en la Sierra de Atoyac por el Ejército, la Policía Judicial y la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). En las notas se señala el hermetismo de las autoridades en torno a la búsqueda. Asimismo, se informa que había retenes en los caminos que conducían a Atoyac de Álvarez. También, se indica que había aumentado el número de personas detenidas, las cuales se encontraban recluídas en el cuartel del 27° Batallón de Infantería. Finalmente, se menciona que Salvador Rangel Medina giraba órdenes desde la radio del cuartel general de lla 27/a zona militar. También, se informa sobre el hallazgo de pistas clandestinas de aterrizaje de aviones vinculadas posiblemente con el narcotráfico. De igual forma, se hace referencia a las personas detenidas y, en algunos casos, se menciona a dónde fueron trasladadas. También, se brindan detalles del tipo de armamento utlizado por el Ejército y que la Fuerza Armada Naval recorría las costas de Guerrero y Michoacán. En la carátula se observan tres códigos de barras y en el centro el número cinco. -
[Notas sobre el supuesto fallecimiento de Lucio Cabañas]
2 fojas. En las notas se informa del supuesto fallecimiento de Lucio Cabañas. Según las notas "Afriman que Cabañas fue enterrado en un Estado del Norte" y "Versión que Lucio Cabañas murió en un tiroteo" de Juan González Torres, su muerte fue consecuencia de un enfrentamiento con el Ejército y elementos de la Policía Judicial, en el cual resultó herido. Asimismo, se dice que Cabañas había sido enterrado en un estado del norte de México -
[Nota sobre la suspensión del jefe de la Policía Judicial en Guerrero]
2 fojas. La nota periodística titulada "El jefe de la Policía Judicial de Guerrero, suspendido" fue publicada el 14 de junio de 1974 en "Excélsior" por Marco Aurelio Carballo. De acuerdo con la nota, Francisco Román Román, procurador de justicia del estado de Guerrero, declaró que Emilio Salgado Salgado, jefe de la Policía Judicial de Guerrero, había sido suspendido por haber extralimitado sus funciones en la detención de estudiantes en la torre de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerero (U.A.G.). Se menciona que la jefatura de la Policía Judicial iba a ser ocupada por el teniente coronel Alberto Vienegra, entonces el subjefe de la coorporación. -
[Nota sobre detención de miembros de la banda de "Los Tigres, 1973]
3 fojas. En la nota titulada "10 hombres de Lucio Cabañas, anuncia la Policía de Querétaro" se informa sobre la detención de diez personas en la casa de Petra Obregón Chávez en San Luis San Pedro, Técpan de Galeana, las cuales, supuestamente, pertenecían al grupo de Lucio Cabañas. En esta nota se mencionan los nombres de las personas detenidas y que se les decomisaron armas. En las notas tituladas "No alcanzaron al cargamento de armas para gente de Lucio Cabañas" y "No se localizó el cargamento supuestamente dirigido a Lucio Cabañas" se informa que no se pudo hallar el cargamento de armas que, supuestamente, iba dirigido a Lucio Cabañas. En ambas notas se asienta que las autoridades obtuvieron la información de uno de los detenidos en casa de Petra Obregón Chávez, los cuales formaban parte de la banda conocida como "Los Tigres". Finalmente, se menciona que se les decomisó mariguana y semillas de mariguana. -
[Notas de prensa del diario "La Prensa" del año 1974]
11 notas de prensa del diario "La Prensa" del año 1974. Informa que los pobladores de San Cristóbal, San Andrés Coexcotitlan, Toluca, Estado de México, México, se enfrentaron a golpes por la posesión de unas hectáreas de tierra que se localizan en las afueras del pueblo, dicho enfrentamiento dejo personas lesionadas. Comenta que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes diarios de la región. Menciona la muerte de Guillermo Salinas Ramírez, a manos de Carlos Ramírez Ramírez o Carlos Díaz (a) "El Comunista", el asesino fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Campesinos Veracruzanos se quejan por la no atención del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.),y anuncian una manifestación para lograr ser atendidos. En entrevista, dijo el defensor de oficio del sector judicial federal, Sergio Pedro Jiménez, con respecto a la solicitud de Lucio Cabañas de dejar en libertar a los presos: que solo unos cuantos campesinos de la Sierra maceren la libertad, pues fueron detenidos arbitrariamente por agentes federales y miembros del ejercito, acusados falsamente de atentar contra un convoy militar. Agregó, que muchos campesinos y sus familias han sufrido vejaciones, han sido torturados y condenados a pagar mas de 20 años de prisión, y sin comprobárseles nada. Este atentado, presuntamente lo realizó Lucio Cabañas, luego el Cuerpo de Inteligencia del Ejercito, citó a la población campesina a un campo deportivo y ahí realizo la detención de las personas arbitrariamente, que tiempo después aparecieron ante un juez federal para su condena. Menciona el Licenciado algunos nombres de los campesinos, que siguen detenidos injustamente. Informó el Gobernador de Guerrero que las Tropas de las Zonas Militares 35 y 27 están reforzando las inmediaciones de la Sierra con el fin de cortarle el paso a Cabañas. El caficultor Ceferino Matías Simón, comentó que comienzan a escasear los víveres, y debido al cerco militar las personas no pueden entrar ni salir de la zona. Se menciona que Isabel Ayala Navarrete novia de Lucio Cabañas, presuntamente fue detenida y llevada a Ciudad de México para ser interrogada, se agrega que la detenida esta embarazada. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, presuntamente pertenecientes al Grupo 23 de Septiembre, que están acusados presuntamente de homicidio de lideres estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial. -
[Síntesis de algunas noticias de prensa nacionales e internaciones y el índice de las notas de prensa matutinas del 5 diciembre de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documentación sobre la síntesis de las noticias de prensa nacionales e internaciones y el índice de las notas de prensa matutinas del 5 diciembre de 1974. Síntesis de prensa de noticias nacionales, menciona notas de los diarios, "La Prensa" y "Excélsior". Dichas notas informan: se celebró el 60 aniversario del histórico abrazo entre Emiliano Zapata y Francisco villa, dicho acto fue precedido por el Delegado de Xochimilco. El Coronel Alberto Viniegra Carrera, informó que la delincuencia en Guerrero ha disminuido en un 30 por ciento, expresó que espera que Guerrero se encuentre libre de lacras con la entrada del nuevo Gobierno. La Policía y Tropas de Atoyac de Álvarez, buscan a individuos que al parecer fueron íntimos colaboradores de Lucio Cabañas. Síntesis de prensa de noticias internacionales, menciona notas de las ciudades: Washington, Buenos Aires y Caracas. Washington, el Senado norteamericano prohibió al Presidente Ford llevar a cabo un programa de ayuda militar en Chile. Buenos Aires, el Jefe Militar ratificó la posición de las Fuerzas Armadas Argentinas de apoyar el gobierno constitucional. Caracas, el Presidente del Senado de Venezuela, declaró que una acción norteamericana contra los países árabes sería peligrosa. Índice de noticias de prensa matutinas, en el que presentan al parecer los titulares de noticias militares y de diversos diarios del país. -
[Recopilación de noticias periodísticas, por la Secretaría de la Defensa Nacional, 14 de diciembre de 1973]
29 fojas. 1 carátula y 28 notas periodísticas. Recopilación de noticias periodísticas. Documento de la Sección Segunda del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que recopilan notas de distintos periódicos, de diciembre de 1973, que versan sobre la política nacional e internacional, destacando las noticias sobre la visita del General Anastasio Somoza, Jefe de las Fuerzas Armadas de la Guardia Nacional de Nicaragua. Los títulos de dichas notas son los siguientes: "Arribó ayer el General A. Somoza de Nicaragua en Visita Oficial"; "La CDM inicia esta tarde su magna asamblea nacional"; "Se tiroteó la Policía con una banda de malhechores"; "Condecoró Somoza a la Bandera del Colegio Militar"; "Acordaron los miembros del P.P. realizar una marcha hacia el D.F."; "Amenaza de huelga sobre los Institutos Tecnológicos Regionales de todo el país"; "Legó ayer Anastasio Somoza"; "200 Barcos de EU y Japón pescan en aguas del país, dicen en Quintana Roo"; "Con ayuda mexicana, Managua será una urbe modelo: Somoza"; "Jáltipan sigue bajo custodia del Ejército"; "Llegó ayer Somoza, condecoró al Lábaro del Colegio Militar"; "Todavía el caciquismo"; "El Sargento Pedraza con 7 marchistas del Ejército"; "Choque entre grupos rivales del sindicato de Petroleros: 3 heridos"; "Agradeció Somoza la ayuda de México durante los recientes terremotos"; "La crisis mundial de energéticos beneficia al Tercer Mundo"; "Condecoración de Nicaragua a la Bandera de México"; "Somoza llegó para condecorar con Alta Presea al Primer Mandatario"; "Oficiales Canadienses Visitaron Ayer al Secretario de Marina, Luis M. Bravo Carrera"; "Donde los Niños se hacen Héroes"; "3 Narcotraficantes fueron capturados"; "Gracias a Dios y al Pueblo el Allendismo de L.E. fue Derrotado"; "Más aprehensiones en Jáltipan, patrullada por el Ejército, un concejo municipal asumió el gobierno"; "XX Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, en fotos"; "Jáltipan: Violencia Política"; "Falleció en Reynosa el Divisionario Garza Zamora"; "Arribó Somoza para agradecer la ayuda que México dio a Nicaragua tras del sismo"; "Lega Somoza con la gratitud de Nicaragua por lo del Terremoto"; "Gratitud de Nicaragua hacia nuestro Ejército"; "Se enfrentaron a balazos policías y pillos: 2 muertos"; "El Coronel Edison Guedes dio una recepción por el día de la Marina Brasileña"; "Protestad de mujeres en Acapulco por carestía"; "Fallece el Divisionario Tiburcio Garza Zamora"; y "Vigilancia reforzada en las carretaras federales". -
[Se informa que Francisco Clemente Romero, ex miembro de la Policía Judicial, molesto porque lo cesaron, dió muerte al Coronel de Caballería Alberto Viniegra Carreras]
1 foja mecanografiada. Se informa que Francisco Clemente Romero, ex miembro de la Policía Judicial, molesto porque lo cesaron, dió muerte al Coronel de Caballería Alberto Viniegra Carreras e hirió de gravedad a otro. Se menciona que después de estar atrincherado en una oficina, trato de huir, pero resulto muerto por miembros de la Policía. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834). -
[Universidad Autónoma de Guerrero V]
148 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) entre diciembre de 1973 y marzo de 1975. Se destaca la estructura de gobierno de la universidad durante ese periodo, así como los nombres de los líderes sindicales y estudiantiles. También se detallan las manifestaciones en contra de los grupos porriles de la universidad y las actividades en respaldo al rector Rosalio Wences Reza. En los documentos se destacan los eventos en los cuales los estudiantes y trabajadores aluden a Lucio Cabañas o a Genaro Vázquez, y las actividades de tendencia izquierdista realizadas en la universidad. Además se presentan detalles del rechazo generalizado ante la violación de la autonomía universitaria, por los hechos ocurridos en 1974 en los cuales la policía judicial ingresó al campus universitario y arrestó a varios estudiantes. Al respecto, se destaca que las autoridades universitarias se organizaron para exigir la desaparición de los poderes del estado. Además se detalla la lucha de los trabajadores de la universidad por un aumento en sus salarios. En 1975, se destacan las disputas de la comunidad académica en las elecciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y las posteriores disputas estudiantiles: por una parte, de un grupo de estudiantes que defiende la posesión de Apolinar Arquímedes Morales Carranza como nuevo rector de la universidad, y otro que la rechaza. Finalmente, las tarjetas documentan que ante las protestas se repitió la votación y nuevamente ganó Apolinar Morales Carranza, y que posteriormente la policía y el ejército se tomaron varios edificios de la universidad reteniendo a directores y estudiantes de los centros educativos.