Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alberto Zuno Hernández
-
Memorándum en relación a la solicitud para que se retiren las fuerzas federales por parte de grupos comerciantes con la intervención de Salvador Nava Martínez, por la Dirección Federal de Seguridad, 11 de julio de 1961
1 foja mecanografiada sobre la intervención del grupo navista con el fin de solicitar la retirada de las fuerzas federales del estado de San Luis Potosí, debido a que los comerciantes no pueden realizar sus actividades de venta. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla -
Memorándum sobre las protestas de simpatizantes de Salvador Nava Martínez en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 3 de julio de 1961
1 foja mecanografiada en relación a un informe sobre las protestas de simpatizantes de Salvador Nava Martínez. Se menciona que el grupo de manifestantes "navista" aseguran que hubo fraude electoral, y que el verdadero triunfo lo tuvo Salvador Nava Martínez. Se detallan las actividades, protestas, número de personas participantes y se mencionan rumores de protestas por el grupo navista. Asimismo se menciona que el gobernador del estado de San Luis Potosí solicito la intervención del ejercito, en especial de General Alberto Zuno Hernández. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre las elecciones en San Luis Potosí, en relación al comité político en apoyo al doctor Salvador Nava Martínez, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de marzo de 1961
1 foja mecanografiada sobre las elecciones en San Luis Potosí, en relación al comité político en apoyo al doctor Salvador Nava Martínez. Se destaca la pre-candidatura independiente por la gubernatura del estado de San Luis Potosí. Se menciona la declaración de Salvador Nava sobre su lanzamiento de forma independiente "por qué se ha dado cuenta de que no tiene probabilidades de ser postulado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). También se informa sobre publicaciones sobre el reclutamiento de guerrilleros para combatir en contra del gobierno Castrista en Cuba, se afirma que el encargado de esa labor es Armando Ayech Villegas, yerno del general Alberto Zuno Hernández, comandante de la 12 /a zona militar. El documento se firma por Manuel Rangel Escamilla.