Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alejandro Carrillo Castro
-
[Informes sobre actividades políticas y administrativas del gobernador del estado de Zacatecas, Fernando Pámanes Escobedo, fechadas en 1978 y 1979] 22 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre actividades políticas y administrativas del gobernador del estado de Zacatecas, Fernando Pámanes Escobedo, fechadas en 1978 y 1979. Se describe su trabajo con funcionarios federales y estatales; la toma de posesión de Mariano Ríos Gómez como la del coordinador de educación del estado; los viajes fuera de la entidad que realizó el mandatario; congresos e inauguraciones entre las que figura la del Programa Nacional de Educación, dirigido a grupos marginados en la entidad; la entrega de 198 casas que realizó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (IN.FO.NA.VI.T.); reuniones con organizaciones independientes estatales; el recibimiento de funcionarios públicos al estado; entre otras actividades. Contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y A.O.R.
-
[Informe sobre la inauguración del primer Congreso nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores al servicio del gobierno de los Estados, Municipios y Organismos Descentralizados de la República Mexicana, Morelos, 1971] 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la inauguración del primer Congreso nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores al servicio del gobierno de los Estados, Municipios y Organismos Descentralizados de la República Mexicana, el 04 de octubre de 1971, con una asistencia aproximada de 400 personas. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.M.Z.
-
[Recortes periodísticos sobre asuntos relevantes en la educación publica, junio-julio de 1980, Vol. 1] 30 fojas mecanografiadas. Recortes periodísticos recopilados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). sobre diversos asuntos relevantes de educación pública del país, durante el mes de junio de 1980. Se mencionan temas referentes a la educación para adultos, educación católica, el aumento de la infraestructura educativa y personal docente, la necesidad de una reforma en la enseñanza normal y la desigualdad en las oportunidades de ingreso para los egresados del sistema educativo en México. Además de las acusaciones a caciques y grupos políticos, de obstaculizar programas de castellanización en comunidades indígenas y la necesidad de reestructurar profundamente el sistema educativo mexicano. Los autores de las notas son: de "Rotativo", José Luis Uribe, de "El Universal", Pedro Gerardo Rodríguez, del "El Día" Sadot Farila Alva, Yolloxochitl Casa, e Hilda Tapia, de "Avance" María Teresa García Izquierdo, de "Ovaciones" Saúl Rosales Carrillo, de "UnomásUno", Enrique Garay, del "Diario de México", Andrés Jiménez y Alejandro Avilés.
-
[Informe referente a instalación de Comités Mixtos de Capacitación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) 1980] 4 fojas mecanografiadas. Informe referente a instalación de Comités Mixtos de Capacitación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Se reporta cambio anticipado de la hora y sede del evento, la presencia del Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y son registrados los funcionarios federales y sindicales asistentes y sus intervenciones. Firmas mecanografiadas al calce: [L.C.], 2°.
-
[Nota periodística relativa al curso de actualización secretarial para empleados de la secretaría de la presidencia, 1973] 1 foja con recorte de nota periodística. Nota periodística de "El Heraldo de México" relativa al curso de actualización secretarial para empleados de la secretaría de la presidencia que se impartió en el Centro de Capacitación Administrativa y Profesional de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.).
-
[Notas sobre la postulación de María del Rosario Ibarra de Piedra como candidata presidencial del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.)] 5 fojas. Notas periodísticas sobre la postulación de María del Rosario Ibarra de Piedra como candidata al presidencia de la república por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). En las notas se informa que Ibarra de Piedra fue postulada como la candidata de la Coalición Electoral Unidad, Obrero, Campesina y Popular, bajo el membrete del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) Cabe mencionar que en la columna "Momento Político" también se informa sobre otros eventos de la vida nacional, como Primera Muestra Internacional de Literatura sobre control gubernamental, la postura del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (F.H.A.R.) ante las elecciones, la inauguración del la Línea 5 del metro en el Distrito Federal, el presupuesto del Departamento de Pesca para 1982, las preparaciones en Puebla para recibir al candidato presidencial Miguel de la Madrid y el fin de la primera etapa de la campaña presidencial del candidato del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.) En el artículo de opinión "La candidatura de Rosario Ibarra" Octavio Rodríguez Araujo realiza una apología de la postulación de Ibarra de Piedra. Asimismo, se identifica a Verónica Valdés y a Rogelio Hernández L. como autores de sus respectivas notas.
-
[Publicación en el diario "Extra" sobre supuesta designación de Javier García Paniagua como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981] 2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reporta que en Monterrey, Nuevo León, se publicó una nota en el diario “Extra” en que se comenta que Javier García Paniagua, Secretario de la Reforma Agraria, sería designado Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en sustitución de Gustavo Carbajal, quien ocuparía su cargo. También se comentan otros movimientos en el partido, los cuales son interpretados como una medida para que el mismo asuma el control político del proceso preelectoral. Firma mecanografiada al calce de Miguel Ángel Castro Prado y grupo.
-
[Conmemoración del Día del servidor agrario de la Secretaría de Reforma Agraria. 1981] 4 fojas mecanografiadas. Se informa que en el Auditorio de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.), se conmemoró el Día del servidor agrario de la Secretaría de Reforma Agraria, con un acto presidido por el titular de dicha dependencia Javier García Paniagua, el Presidente José López Portillo y otros funcionarios. Entre los discursos enunciados, se resaltó la importancia de la Reforma Agraria y de los trabajadores de esta rama. Finalmente, se hizo entrega de medallas, diplomas y cheques a trabajadores reconocidos por años de servicio. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.
-
[Informe de la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, Segundo Receso de la XLIX Legislatura. Presidida por el Senador Enrique Olivares Santana] 5 fojas mecanografiadas. Informe de la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente. Menciona que se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, Segundo Receso de la XLIX Legislatura. Presidida por el Senador Enrique Olivares Santana. Comenzó con la lectura del acta de la sesión anterior, la que fue aprobada por los participantes. Se comisionaron a dos funcionarios para asistir al a los eventos del aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José Maria Pino Suárez; al 1545 aniversario de la creación de la bandera nacional en Guerrero y otros eventos. Se presenta una lista de nombres por los que se solicita permiso constitucional necesario, para que puedan usar y aceptar las condecoraciones que les fueron conferidas por los gobiernos de Gran Bretaña y Francia. Igualmente, se un listado de aprobación de cargos estatales y militares. Documento con firma mecanógrafa y autógrafa de Fernando Lozano Perales-57. y de Manuel Ramírez Carreto.