Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alejandro Gertz Manero
-
[Informe sobre el Segundo Congreso Nacional de Presupuesto Público. 1976]
5 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad dando detalles sobre la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Presupuesto Público. Se informa que asistieron representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacando su titular Mario Ramón Beteta, quien al retirarse del recinto fue interrogado por un reportero sobre el presupuesto del año siguiente en relación con la transición presidencial. Algunas ponencias son reseñadas, tratándose temas relacionados con la descentralización de los gastos públicos, el desarrollo regional y urbano, entre otros. Se incluye un listado de integrantes del presídium con sus respectivos cargos. Firma mecanografiada al calce de José Luis Oliver Guerrero. -
[Informe del estado de Yucatán y de la posible presencia de Lucio Cabañas en la Sierra de Tekax de ese estado]
2 fojas mecanografiadas. Documento con información sobre la posible presencia de Lucio Cabañas en la Sierra de Tekax, Yucatán. Se menciona sobre nota de prensa publicada en el "Gráfico de la Tarde", titulada "¿Lucio Cabañas en Tekax?”, en la que informa que hay un rumor sobre la presencia de Lucio Cabañas Barrientos en la Sierra de Tekax, Yucatán. Igualmente comenta que el Jefe del Departamento Jurídico del Banco Agrario de Yucatán, manifestó que, en trabajos en el municipio de Oxkutzcab, fueron dañados unos montículos de carácter arqueológicos, por lo que los responsables fueron consignados a la Penitenciaría del estado. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Quintana Roo, con la presencia de Javier García Paniagua. 1981]
5 fojas. 1 carátula, un detalle de partes eliminadas y 3 fojas mecanografiadas. Documento en que se reportan reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Querétaro, destacando la presencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido, haciendo un seguimiento de sus actividades en Cancún, Cozumel y Chetumal. Se incluyen detalles de asistencia y participaciones en los diversos actos de los priistas. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
Servicio de seguridad al expresidente de la República de Argentina Héctor J. Cámpora y familia
2 fojas mecanografiadas. Relación de visitas recibidas por el expresidente argentino Héctor Cámpora en el Hospital de Oncología, generada por el Departamento de información e investigación local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Entre los visitantes figuran Javier García Paniagua y Miguel Nazar Haro. Firman al calce mecanográficamente Leonardo Campos Hernández, Mario Pérez Peña Reyes y Carlos Sánchez. -
[Notas periodísticas sobre el problema del narcotráfico y la participación del Ejército en su combate, en 1976]
34 fojas. 33 notas periodísticas sobre el tema del narcotráfico y la participación del Ejército en su combate, publicadas en distintos diarios de circulación nacional, en el año 1976. Los títulos de las notas son los siguientes: 1) "Tiroteo con sembradores de 'Juanita', 3 muertos"; 2) "Demanda Cuenca castigos más severos a narcotraficantes"; 3) "Severidad con narcotraficantes"; 4) "Mala imagen de la Policía, pero se trata de la uniformada"; 5) "Eduardo Fernández, dueño de un rancho, el narcotraficante más poderoso de Sinaloa"; 6) "Es posible que los herbicidas dañen cafetales: Cantú Peña"; 7) "Preocupa a México y a Estados Unidos nuestra producción de estupefacientes"; 8) "Cayó una banda de traficantes"; 9) "La Sierra de Guerrero, principal productor de heroína del país"; 10) "Después de un balacera capturaron a tres narcotraficantes con 100 kilos de mariguana"; 11) "Doce distribuidores de droga, miembros de cuatro bandas detenidos en Chihuahua y Sonora"; 12) "Narcotráfico y la Liga 23, causas de la violencia en Sinaloa: Alfonso G. Calderón"; 13) "Decomisan 11 toneladas de mariguana tras un tiroteo"; 14) "Empezará E.U. la lucha contra las drogas por la frontera mexicana"; 15) "Duelo a balazos por la droga"; 16) "Cayó en Tijuana un pollo gordo del narcotráfico"; 17) "Fueron sorprendidos con droga con valor de 40 millones de pesos"; 18) "Detuvo la Judicial Federal a una banda de narcotraficantes"; 19) "Golpe maestro al Gang"; 20) "12 narcotraficantes y droga por 40 millones. Detenidos en Tijuana"; 21) "Detienen a 2 presuntos traficantes"; 22) "Decomisan en Tijuana droga por 40 millones"; 23) "Cobra bríos la lucha vs. narcotraficantes"; 24) "Varios golpes contra el tráfico de drogas"; 25) "Un grupo muy fuerte ligado con narcotraficantes del norte del país manejaba el laboratorio de opio en Durango"; 26) "Localizan plantíos de mariguana en Ejutla de Crespo, Oaxaca"; 27) "Encuentran droga en un palacio municipal"; 28) "Opio con valor de 200 millones de pesos, decomisado en Durango"; 29) "Decomisan heroína por tres millones de pesos en La Paz"; 30) "El Director de la Peni pide nombres de empleados y celadores narcotraficantes"; 31) "Burla el Gang el olfato de los perros buscadrogas"; 32) "300 millones de pesos en cocaína. Decomisados"; y 33) "Destruyeron 14 plantíos de Mariguana". La notas giran en torno a la localización y destrucción de sembradíos de plantas enervantes, de enfrentamientos con narcotraficantes, a la aprehensión de éstos, así como a decomisos realizados. Destaca una nota en la que el gobernador de Sinaloa culpa de la violencia en el estado al narcotráfico y a la Liga Comunista 23 de Septiembre. -
Javier García Paniagua
176 tarjetas mecanografiadas. Información de datos generales, antecedentes en su cargo como Director Federal de Seguridad y sobre las actividades de Javier García Paniagua como Subsecretario de Gobernación, Secretario de la Reforma Agraria y Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)