Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alejandro González
-
[Informe sobre Ciudad Hidalgo, Michoacán, entre el 8 y 15 de abril de 1967] 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre acontecimientos generales de Ciudad Hidalgo, municipio de Michoacán, fechado entre el 8 y el 15 abril de 1967. Se menciona un cambio en la directiva de la Federación Obrera Revolucionaria de Michoacán; la petición de la Federación de la Pequeña Propiedad Agrícola y Ganadera por liquidar la reforma agraria y problemas internos de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.T.C.V.
-
[Informe de la S.G. referente a los eventos a los que acudió el Gobernador de Guerrero, Ing. Rubén Figueroa en Acapulco, Guerrero] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Secretaría de Gobernación (S.G.) referente a la inauguración de las oficinas de la recaudación de rentas en la que estuvieron presentes el Gobernador de Guerrero, Ing. Rubén Figueroa y otros funcionarios estatales. El informe además menciona la asistencia a dos eventos en los que fue homenajeado. homenajearonevento homenaje que le realizaron al Gobernador. la asistencia del Gobernador a un homenaje que le
-
[Informe de la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, Segundo Receso de la XLIX Legislatura. Presidida por el Senador Enrique Olivares Santana] 5 fojas mecanografiadas. Informe de la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente. Menciona que se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, Segundo Receso de la XLIX Legislatura. Presidida por el Senador Enrique Olivares Santana. Comenzó con la lectura del acta de la sesión anterior, la que fue aprobada por los participantes. Se comisionaron a dos funcionarios para asistir al a los eventos del aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José Maria Pino Suárez; al 1545 aniversario de la creación de la bandera nacional en Guerrero y otros eventos. Se presenta una lista de nombres por los que se solicita permiso constitucional necesario, para que puedan usar y aceptar las condecoraciones que les fueron conferidas por los gobiernos de Gran Bretaña y Francia. Igualmente, se un listado de aprobación de cargos estatales y militares. Documento con firma mecanógrafa y autógrafa de Fernando Lozano Perales-57. y de Manuel Ramírez Carreto.
-
[Informe sobre conflicto de tierras entre Rancho Nuevo y Palma Sola, Coatzintla, Veracruz] 58 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre problema agrario entre campesinos de Rancho Nuevo y pequeños propietarios de Palma Sola en el municipio de Coatzintla. Se adjunta una carta dirigida al Secretario auxiliar y encargado de los comités Agrarios y nuevos centros de población del Comité Regional Campesino de Papantla en que se dan antecedentes del caso y se señala que quienes ostentan la propiedad de las tierras en disputa las obtuvieron mediante fraude, en consecuencia el Secretario general de dicha organización ordena al destinatario de la misiva trasladarse a Rancho Nuevo para asesorar a los ejidatarios. El mando territorial informa que investigación previa, mediante convencimiento se logró desalojo de los vecinos de Rancho Nuevo y se les explicó que las tierras tienen legítimos dueños. El Secretario de Defensa Nacional informa al Presidente de México y al Secretario de Gobernación sobre los hechos. Como parte de los antecedentes el expediente contiene copias de contratos de compra venta entre Araceli Azuara Azuara y Teófilo Espinosa López, entre el Gobierno Federal y Eulalia Villegas viuda de García, miembro de la Asociación Militar Agrícola y Ganadera de Palma Sola y Anexas, y entre Carlos y Julio Esquitín Olvera; recibos de la tesorería de Coatzintla, de la Tesorería General del estado, transcripciones del Diario Oficial con fecha del 20 de febrero de 1948 detallando que se cedió a Generales, Jefes y Oficiales tierras en ex hacienda de Palma Sola como compensación a sus servicios prestados a la nación y se autoriza a la Secretaría de Bienes y Naciones e Inspección Administrativa para que enajene fuera de subasta a 150 elementos castrenses cuyos nombres se enlistan y que son miembros de la Asociación militar Agrícola Ganadera de Palma Sola y Anexas; y copias del Diario Oficial con fecha del 5 de noviembre de 1953 en que se tratan diversos temas, entre ellos el referente al conflicto de Palma Sola y anexas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Secretario general del Comité Regional Campesino de Papantla, del Notario público no. 4 Francisco Colorado Martínez, del Director General de Bienes Nacionales Alfonso de Alba, de Eulalia Villegas viuda de García, del Teniente de Infantería Rubén Tinoco Padilla, de Salvador A. Maceda Pérez, del General de Brigada José R. Caloca, del General de División Juan Jiménez Méndez, del notario público número 5 Alejandro Sarquis Carriedo, del Jefe de la Oficina Principal de Hacienda del Estado Encargado del Registro Público de la Propiedad Alberto Bache Herrera, del notario público número 3 Armando Hernández García, de los miembros del Comisariado Ejidal de Palma Sola Francisco Luis Drouaiet Beuret, Armando Hernández Tovar, Cirilo Amador Gómez, Hilario Acosta Hernández, Melitón Escalona Islas y Abel Amador Castro.