Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alejandro Mujica Montoya
-
[Artículos en torno a las reformas electorales y constitucionales de Luis Echeverría y a las diferentes posturas que han generado. 1971]
17 fojas con artículos periodísticos. Información sobre las iniciativas en materia electoral enviadas por el Presidente de la República, destaca la reforma al artículo 52 constitucional que eleva el número de habitantes necesarios para elegir a cada representante popular y la posibilidad de elegir diputados de 21 años de edad y senadores de 30. Al respecto, se mencionan que el proyecto de reformas a los artículos 52, 54, 55 y 58 de la Constitución Política de México fue bien recibida por los legisladores. Se considera que con estos cambios se inyectará sangre joven en las cámaras y traerá consigo nuevas ideas e impulsos que permitirán una marcha hacia la plenitud democrática. También se menciona que, entre estudiantes del politécnico, la noticia pasó desapercibida. Otra iniciativa que se menciona consiste en facilitar la formación de nuevos partidos políticos. Algunas de las opiniones que destacan son: Manuel Sánchez Vite, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); Manuel González Hinojosa, Presidente del Partido Acción Nacional (P.A.N.); Alejandro Mujica Montoya, Secretario general del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.); Heberto Castillo, promotor de un nuevo organismo político; Juan Aguilera Azpeitia, jefe nacional de la Unión Nacional Sinarquista (U.N.S.); de los senadores Ignacio Maciel Salcedo y Salvador Gamiz Fernández, y finalmente de Ignacio Carrillo Carrillo, de la Confederación de Jóvenes Mexicanos (C.J.M.), entre otros. También se dice que el secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, será llamado a comparecer ante la Cámara de Diputados para informar sobre la reforma a los artículos 52, 54, 55 y 58 de la Constitución mexicana. Algunos artículos están firmados por Raúl Carranca y Rivas, Manuel Castilla R., Froylan M. López Narváez y Pepe Ríos. -
[Artículo sobre la invitación a la Primera Gran Reunión de Profesionales y Técnicos y sobre la candidatura de Roberto Cañedo a la presidencia municipal de Puebla, Puebla. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. La información se centra en la invitación que Julio Bobadilla Peña, Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), hizo para la Primera Gran Reunión de Profesionales y Técnicos bajo la consigna de que los convocados apoyen política y técnicamente la posición del Presidente de la República. También se menciona que Julio Bobadilla Peña presidirá la asamblea constitutiva de la Federación de la Pequeña Propiedad Agrícola, Ganadera y Forestal que se llevará a cabo en Campeche, Campeche. Por último, se dice que Alejandro Mújica Montoya, del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), expresó inconformidad por la candidatura de Roberto Cañedo para la presidencia municipal de Puebla, Puebla. El artículo está firmado por Rafael Sánchez Velázquez. -
[Boletines del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) y del Partido Acción Nacional (P.A.N.) sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
4 fojas mecanografiadas en hojas memebretadas de la Secretaría de Gobernación. En los dos documentos con fecha del 4 de junio de 1974 se informa sobre los boletines de prensa del diputado Alejandro Mújica Montoya del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) y del boletín emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional. En ambos documento se transcribe dichos boletines. Al calce de ambos documentos se observan las inciales I.P.S. y A.C.M. -
[Informes sobre la Cámara de Diputados]
7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las Sesiones Ordinarias del Tercer Periodo de la XLIX Legislatura, a la que asistieron los Diputados Federales. Estas sesiones fueron precedidas por el Diputado Carlos Sansores Pérez. Dieron lectura de las actas anteriores las cuales fueron aprobadas. Se invita al Presidente de la Republica a asistir a diferentes actos, pero se designan representantes. Las comisiones permanentes de los congresos de los estados invitan a la sesión donde se presentará el informe de gobierno de cada entidad. Igualmente se presentan los nombres de los representantes que asistirán a dichos actos. Se dan autorizaciones a funcionarios estatales a recibir condecoraciones o cargos. Documentos con firma de Fernando Lozano Perales - 57 -
[Informe sobre el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), el 21 de enero de 1976. Se presentan los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Gran Comisión del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.). Además, se documentan diferencias al interior del partido por el nombramiento de los nuevos integrantes del Comité, así como, por el apoyo a la candidatura de José López Portillo. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).