Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alejandro Ortega Romero
-
[Informe de comprobación de gastos confidenciales de la Secretaría de Gobernación]
18 fojas mecanografiadas. Informe de comprobación de gastos confidenciales de la Secretaría de Gobernación. Se incluyen listados de nómina de las oficinas y secretarías del Departamento, una lista titulada "Relación de personal que tiene nombramiento en la Secretaría y no desempeña labores" y una bajo el rubro "Revistas, oficinas e instituciones a las cuales se les ha asignado un subsidio". -
Telegrama sobre las actividades de la Unión Nacional Sinarquista por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 26 de agosto de 1952
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades de la Unión Nacional Sinarquista. Se reseña la realización de un acto de la Campaña de Insurgencia Cívica de la Unión Nacional Sinarquista a la que asistieron alrededor de 300 personas y que no alteró el orden cívico. Además, se informa que participó como orador, Ignacio González Gollaz, quien denunció la persecución política de la organización, insistió en la lucha por la destitución del gobernador de San Luis Potosí y exaltó el trabajo de lucha que logró la liberación de Domingo Bautista, militante de la Unión. -
Informe sobre los mineros ex miembros de la Caravana en Nueva Rosita, Coahuila por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 27 de agosto de 1951
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la situación que viven los mineros que fueron despedidos, tras su participación en la huelga y la Caravana del hambre contra la Compañía Carbonífera de Sabinas S.A. Se reseña que su situación los hace vulnerables a que se les utilice con fines políticos por agitadores profesionales. Se destaca que algunos mineros se encuentran a favor de Miguel Henríquez Guzmán, quien les brinda apoyo jurídico, y del candidato a la gubernatura de Coahuila, Andrés Rodríguez Meza. Por último, se dice que una solución a la situación de los mineros es otorgarles empleo y prevenir su filiación política comunista o con la Federación de Partidos del Pueblo. El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Orlando Delgado de Garay.