Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alejandro Peraza
-
[Artículo en torno a la precandidatura para la presidencia municipal de Acapulco y la inauguración de cursos de capacitación para empleados y funcionarios de la Cámara Baja de Diputados. 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo que se centra en la precandidatura para la presidencia municipal de Acapulco, Guerrero y en la inauguración de cursos de capacitación para empleados y funcionarios de la Cámara Baja de Diputados. Se destaca que de Acapulco sale el 80% del presupuesto de la entidad, además de que cuenta con un promedio de dos asesinatos por día. Sobre la capacitación se menciona que tendrá una duración de 30 días y que estará a cargo del Instituto del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El artículo está firmado por Gabriel Parra. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 2 de octubre de 1971]
16 fojas mecanografiadas. Información sobre el resumen editorial, de las noticias publicadas el 2 de octubre de 1971. A escala internacional, se destacan las nuevas tasas de intercambio monetario fijadas por organismos internacionales, para hacer frente a la crisis económica. Se presentan las medidas de negociación de América Latina, ante la sobretasa a las importaciones en Estados Unidos. También, se destaca el rechazo a la guerra en Vietnam, y el posicionamiento de varios países para respaldar el fin de las confrontaciones bélicas. En el ámbito nacional, se detalla la agenda de la cámara de diputados y el nombramiento de un nuevo director en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se documentan los créditos, obtenidos por el gobierno, para mejorar la infraestructura tanto del sector ferrocarrilero, como; portuario. Se reportan las jornadas de formación marxista, por parte del Partido Popular Socialista (P.P.S.). A nivel regional, se destaca la preocupación en varios estados por los delitos cometidos por grupos guerrilleros. Se presentan balances de las acciones gubernamentales en Oaxaca, y se reportan damnificados por inundaciones en diferentes partes del país.