Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso Domínguez Jáuregui
-
[Informe de la S.G. referente a los eventos a los que acudió el Gobernador de Guerrero, Ing. Rubén Figueroa en Acapulco, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Secretaría de Gobernación (S.G.) referente a la inauguración de las oficinas de la recaudación de rentas en la que estuvieron presentes el Gobernador de Guerrero, Ing. Rubén Figueroa y otros funcionarios estatales. El informe además menciona la asistencia a dos eventos en los que fue homenajeado. homenajearonevento homenaje que le realizaron al Gobernador. la asistencia del Gobernador a un homenaje que le -
[Informe de la D.F.S. sobre pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano del municipio sobre posible estallamiento de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano "Benito Juárez", "Servicios urbanos" y "Nicolás Bravo" para tratar el tema del aumento salarial del 29% demandado por el Sindicato. Se reporta que como no se llegó a ningún acuerdo, y ante el temor de que estalle la huelga y todo el transporte colectivo de la ciudad se vea paralizado, una comisión, integrada por el Diputado Local Filiberto Vigueras Lázaro, Presidente de la Federación de Trabajadores de Guerrero; el Diputado Local Miguel Trani Dávila; el Licenciado Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; y un grupo de representantes patronales no identificados; acudieron al domicilio del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, para tratar el problema, acordando aplazar el posible estallamiento de la huelga para el día siguiente. Firma mecanografiada al calce Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo entre patrones y obreros de líneas de transportes urbanos de Acapulco para retrasar posible estallido de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que en las negociaciones entabladas entre patrones y obreros de las líneas de Camiones Urbanos "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", moderadas por Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se acordó prorrogar la fecha de estallido de huelga y reanudar las negociaciones el próximo 26 de noviembre. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura (9) -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre exigencia de estudiantes de la Preparatoria No. 10 de construcción de nuevo plantel; sobre debate entre miembros del P.C.M. y de Izquierda Independiente sobre medios de comunicación; sobre repartición de volantes para invitar a homenaje de aniversario luctuoso de Lucio Cabañas y a manifestación en Iguala; sobre paro de labores en Acapulco por parte del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; y sobre acuerdo entre patrones y trabajadores de líneas de camiones urbanos para retrasar estallido de huelga. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa el paro de labores en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que activistas de esa institución se han dedicado a solicitar ayuda económica a los automovilistas y pasajeros de autobuses. Se indica que un grupo de 50 estudiantes de la Preparatoria No. 10 exigió al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, la construcción del nuevo edificio del plantel autorizada desde hace dos años, a lo que Morales Carranza respondió que se reunirá con autoridades del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) para estudiar la posibilidad de que les "descongelen" subsidios. Se refiere que elementos de la organización Izquierda Independiente y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se reunieron para debatir sobre medios de comunicación, comentando un estudiante que en el programa "24 Horas" que conduce el Licenciado Jacobo Zabludowsky se había dicho que la alumna desaparecida Victoria Hernández Brito había participado con un grupo feminista en un atentado y que se encontraba detenida; un catedrático del P.C.M. indicó que planeaba solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de Guerrero, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, para que le informe sobre la desaparición de Hernández Brito; Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), externó que se estaba preparando un desplegado para denunciar a nivel nacional las agresiones y detenciones que ha sufrido el movimiento estudiantil en Iguala. Se señala que las labores se realizaron con normalidad en las oficinas de Gobierno de Chilpancingo y que no se efectuó el paro de labores promovido por la Sección 7 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) que el periódico "Diario de Guerrero" reportó que sucedería. Se notifica la repartición de volantes en los que la F.E.U.G. invita al público en general al homenaje póstumo por el segundo aniversario luctuoso de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos a realizarse el 2 de diciembre de 1976 en el edificio docente de la U.A.G., así como a una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala convocada por la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), la Preparatoria No. 10 e Izquierda Independiente. Se informa que los burócratas de Acapulco agrupados al S.U.T.S.E.M.I.D.G. arreglaron con el Presidente Municipal del Puerto, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, lo relativo a su incremento salarial del 23%, pero que no les fue posible cancelar un paro de labores que ya tenían programado, por lo que éste comenzó a las 9:00 horas. Se reporta que en las negociaciones entabladas entre patrones y trabajadores de las líneas de Camiones Urbanos "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", moderadas por Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se acordó prorrogar la fecha de estallido de huelga, en caso de no llegar a un arreglo, para el próximo 26 de noviembre. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informes de la D.F.S. con relación a las huelgas de los restaurantes "Barbas Negras" y "Don Juan". Guerrero, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento de los días 15 y 17 de febrero de 1975, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Con relación a las huelgas de los restaurantes "Barbas Negras" y "Don Juan", en Acapulco, Guerrero; en los cuales se asienta que hubo un recuento de trabajadores en ambos restaurantes, por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Acapulco, la cual declaró inexistentes las huelgas. Se destaca que los empleados del restaurante "Barbas Negras", estaban recibiendo regalos de parte de los dueños, por haber rechazado la huelga y que es la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Gastronómica de la R.M., quien ha pugnado por la sindicalización de los trabajadores. Contiene firmas mecanografiadas al calce por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno e Isaac Tapia Segura.