Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso Gijón Ramírez
-
[Radiograma del 32/o Batallón de Infantería sobre agresión sufrida cuando efectuaba Operación Luciérnaga, Guerrero, 1973] 1 foja mecanografiada. Oficio de la Dirección General de Infantería dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que se transcribe el radiograma de la Comandancia del 32/o Batallón de Infantería en el que informa de la agresión sufrida por el personal de esa unidad, en Yerba Santita, Guerrero, cuando efectuaba Operación Luciérnaga conjuntamente con tropas de la 35/a Zona Militar. En el documento se señala que dicha agresión fue por un grupo de maleantes que supuetamente comanda Lucio Cabañas Barrientos y que resultaron muertos varios militares y un herido, cuyos nombres se mencionan; así como un muerto por parte del grupo de los atacantes. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Brujo Galindo Tejo, Ayudante.
-
[Documento referente al informe del 32/o Batallón de Infantería, sobre la agresión sufrida por el personal participante en la Operación Luciérnaga por un grupo comandado por Lucio Cabañas, Guerrero, 1973] 6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Documento del Estado Mayor en el que hace referencia al informe del 32/o Batallón de Infantería, sobre la agresión sufrida por el personal de esa unidad, participante en la Operación Luciérnaga, por un grupo de maleantes, como se les denomina en el escrito, supuestamente comandado por Lucio Cabañas, en el poblado de Yerba Santita, estado de Guerrero, el 18 de noviembre 1973. En el documento se enlistan los cuatro militares que resultaron muertos y uno que resultó herido. Se menciona que de los guerrilleros resultó un muerto y que con seguridad hay más muertos y heridos. En el documento se hace mención de la gestión de los beneficios que correspondan a los deudos de los militares muertos. Se anexa una nota de la Sección 1 del Estado Mayor en la que se señala que el incidente debe turnarse a la Sección 3 por encontrarse los antecedentes en esa sección. Documento con firma mecanografiada del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Enrique Soberanes Gamboa, Jefe de Sección 1 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).
-
[Operación Luciérnaga] 59 fojas. 1 carátula de referencia, 1 foja con el sello de Confidencial y 57 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la Operación Luciérnaga. Operación del Ejército realizada entre el 16 y el 29 de noviembre de 1973, en el estado de Guerrero, en forma conjunta por elementos de las 27/a y 35/a Zonas Militares con el objeto de localizar y destruir a la guerrilla de Lucio Cabañas. Contiene un índice de la información del Ejército, proporcionada por las Comandancias de las Zonas Militares, relativa a las actividades realizadas en el marco de dicha Operación, así como los oficios, telegramas y radiogramas elaborados e intercambiados en torno a la misma por las Comandancias militares y la Secretaría de la Defensa Nacional. En la documentación se encuentra lo referente a la investigación e información recabada por el Ejército sobre las acciones de Lucio Cabañas y de los miembros de la guerrilla, los detalles de las distintas operaciones militares llevadas a cabo, los informes de los enfrentamientos armados entre el Ejército y la guerrilla, y de la localización de campamentos guerrilleros, así como información de las muertes, capturas, detenciones e interrogatorios. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Bruno Galindo Trejo; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); del Gral. Div. Juan Manuel Enríquez Rodríguez, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.).