Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de editores es exactamente
Alfonso Guzmán Neyra
-
[Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas de prensa referentes a la candidatura a gobernador de Veracruz y el problema de cacicazgos en la entidad. 1974]
5 fojas. 5 notas de prensa. Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas de prensa sobre la renuncia de Manuel Carbonell de la Hoz como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gubernatura de Veracruz. En las notas se señala que, con esta decisión, el Partido Popular Socialista (P.P.S.) justifica su coalición con el P.R.I. al apoyar al candidato posterior, Rafael Hernández Ochoa. También se menciona que han sido asesinados 50 hombres del P.P.S. en su lucha contra el cacicazgo ejercido por Fernando López Arias, Alfonso Guzmán Neyra, y Carbonell de la Hoz. -
[Lista de funcionarios cuyas actas de nacimiento no se encuentran en el archivo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (S.R.E.). 1973]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad en que se enlistan funcionarios cuyas actas de nacimiento no se encuentran en el archivo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (S.R.E.), pero si consta el lugar y la fecha de sus nacimientos. Estos datos son anotados en las fojas. -
Relación de los Jefes de Departamentos de Estado. 1973
3 fojas mecanografiadas. Relación de Jefes de Departamentos de Estado generada por la Dirección federal de Seguridad (D.F.S.) con sello de la Secretaría de Gobernación (S.G.). Así mismo se anotan jefes, directores y otros altos funcionarios de las procuradurías y de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, del Partido Revolucionario Institucional (P. R.I.) y de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.). -
[Informes sobre actividades de Fernando Gutiérrez Barrios en el estado de Veracruz]
15 fojas mecanografiadas. Se presentan varios informes sobre el estado de Veracruz. Se informa sobre acto luctuoso del aniversario del fallecimiento de Alfonso Ruiz Cortines, en el que participaron diferentes personas, entre civiles, personal militar y del Estado. Se presentan fragmentos del discurso que presentó Fernando Gutiérrez Barrios en dicho evento. Se menciona sobre el Informe de Gobierno de Agustín Acosta Lagunes, en dicha presentación destacó que la mayoría del presupuesto se destinará a la educación, la cual llegará a las zonas rurales. Se comenta que el secretario y otros miembros de Organización y Propaganda del Comité Pro-Defensa de los Derechos Cívicos de Papantla, Veracruz, se entrevistaron con Fernando Gutiérrez Barrios y le presentaron una serie de peticiones, para que les resolviera. Documento con firma de Romualdo J. Cházaro y de los Directores Federales de Seguridad Luis de la Barreda Moreno y Miguel Nazar Haro. -
[Carta de pobladores detenidos del Ejido de Juchitán, San Luis Acatlán, Guerrero, al Presidente de la República, el 27 de mayo de 1970]
2 fojas mecanografiadas. El documento informa acerca de una carta de los pobladores del Ejido de Juchitán, San Luis Acatlán, Guerrero, en la que solicitan al presidente de la república, se abra una investigación frente a los hechos que demandan y que se les deje en libertad inmediata, ya que manifiestan que al no querer vender sus tierras son víctimas de estos hechos de maleantes y políticos de la región. Documento con firma autógrafa y mecanografiada de los ciudadanos Amador Pérez Soriano; Reveriano Liborio Zárate y Tomás Pérez Soriano. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 1 de octubre de 1971]
26 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 18 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias publicadas el 1 de octubre de 1971. A escala internacional, se destaca la inauguración del Sínodo Mundial de Obispos. Se presenta la inconformidad, de varios países latinoamericanos, con las políticas fiscales del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.). Se destacan las declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.), sobre las políticas económicas en América Latina. Y se documentan las reacciones ante el aumento de impuestos a las importaciones de Estados Unidos. En materia política, se presentan las discusiones en Naciones Unidas, también se reportan los conflictos diplomáticos entre la Unión Soviética e Inglaterra, y las negociaciones de Estados Unidos para retirar sus tropas de Indochina. A nivel federal se presenta un balance de la situación del agro mexicano, y se exponen los desafíos del sector minero. También, se presenta un resumen sobre la situación financiera del país. Y se comentan los nombramientos y discusiones llevadas a cabo en la cámara de diputados. En el ámbito regional, se presentan las acciones gubernamentales ante los secuestros en diferentes zonas del país, por parte de grupos guerrilleros. Además, se presentan los nombramientos gubernamentales y las disputas electorales en Puebla y San Luís Potosí.